Quantcast
Channel: Volkswagen, información sobre coches Volkswagen - Motorpasión
Viewing all 1317 articles
Browse latest View live

Disfruta y aprende con un curso off-road y, de paso, prueba un coche nuevo

$
0
0
Vw

Aldea del Fresno, Madrid, es el lugar elegido por la Escuela 4Motion de Volkswagen para celebrar un curso de conducción off-road el próximo día 20 de septiembre. Tanto si eres cliente de VW como si no, el día 20 puedes mejorar tus aptitudes fuera del asfalto al volante de una interesante flota de vehículos de la marca alemana.

Clases teóricas y prácticas en una jornada donde no sólo se busca aumentar la seguridad cuando se circula por campo, también demostrar a los alumnos delo que son capaces los vehículos modernos y enseñarles a aprovechar toda la tecnología que incorporan.

650 1200

El precio del curso es de 150 euros para no clientes y 100 para clientes. Incluye clases teóricas para luego aplicar todos esos conocimientos al volante de los Volkswagen Touareg, Tiguan y Golf Alltrack. El programa Volkswagen Driving Experience cuenta con más citas interesantes en lo que queda de año, como las actividades R Motion, el Race Tour de Castellolí, la Escuela R en el Circuito de Montmeló, el Rallye Experience o la Escuela 4Motion en Grandvalira con curso de conducción sobre hielo y nieve.


Volkswagen Tiguan GTE Concept: un híbrido enchufable que también utiliza energía solar

$
0
0
Volkswagen Tiguan GTE Concept

El nuevo Volkswagen Tiguan es una de las novedades de Volkswagen en el Salón de Frankfurt, que abre sus puertas a la prensa mañana mismo, pero es que además el gigante de Wolfsburgo presenta un prototipo que adelanta una futura versión híbrida enchufable del modelo, denominado Volkswagen Tiguan GTE Concept. Destaca por incorporar paneles solares en el techo.

Este Tiguan GTE, aún en fase concept, es el primer SUV híbrido enchufable de Volkswagen y se beneficia de un sistema de propulsión compuesto por un motor 1.4 TSI de 156 CV y un motor eléctrico, que en conjunto desarrollan una potencia de 218 CV. La fuerza de ambos propulsores se envía únicamente al eje delantero, a través de una caja de cambios DSG de seis velocidades y doble embrague, que incorpora el motor eléctrico y ha sido desarrollada específicamente para el híbrido.

Además, gracias a una autonomía eléctrica de 50 kilómetros, facilitada por una batería de ión-litio de 13 kWh (recargable mediante un cable de corriente, por supuesto), el irrisorio consumo homologado es de 1,9 litros a los cien kilómetros (42 g/km de CO2). Eso sí, como bien sabemos, y ya hemos explicado en otras ocasiones, esta cifra no corresponde al consumo real en este tipo de modelos.

Volkswagen Tiguan GTE Concept
Volkswagen Tiguan GTE Concept

Los paneles solares instalados en el techo, que no recargarán el coche por sí mismos, sí pueden generar cierta energía dependiendo de las condiciones climatológicas del país donde se conduzca, para contribuir al ahorro. Volkswagen asegura que podemos conseguir anualmente entre 500 (Alemania) y 1.000 kilómetros (Sur de Europa) "gratis", gracias a la energía solar.

Volkswagen Tiguan GTE Concept

Los modos de conducción disponibles son varios: E-Mode (exclusivamente eléctrico, seleccionable siempre que haya carga y con el que se pueden alcanzar los 130 km/h), Hybrid (ambos motores funcionan a la par), Battery Charge (aumenta el consumo de combustible pero se recarga la batería) y GTE (el más deportivo, en el que se consiguen las máximas cifras de potencia y par, y se aviva la respuesta del acelerador, el cambio es más rápido y se endurece la dirección). En éste último modo, el prototipo alcanza los 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos.

[[gallery: volkswagen-tiguan-gte-concept]]

Volkswagen Tiguan 2017, las 7 cosas que debes saber de la segunda generación del Golf de los SUV

$
0
0
Volkswagen Tiguan 2016 3

El mercado de los SUV ha crecido como la espuma. De la noche a la mañana, prácticamente todos los fabricantes han puesto en el mercado alguna propuesta, y Volkswagen no ha querido dejar envejecer ni un día más la suya. La segunda generación del Volkswagen Tiguan llega por la puerta grande, no con una ni con dos líneas; con cuatro: el más convencional, el Off-Road, el R-Line y una variante híbrida enchufable (GTE), aún en fase de prototipo.

Donde hay SUV, hay dinero. El interés de Volkswagen por apostarlo todo por el Tiguan tiene un sustento numérico bastante interesante. Si las cuentas no le fallan, para 2018 este segmento habrá crecido un 9% a nivel mundial. Por eso, tanto a nivel mecánico como tecnológico tenemos un Tiguan muy fuerte. ¿Estamos ante el Golf de los SUV?

Diseño tradicional, diseño muy Volkswagen

Volkswagen Tiguan 2016 2

Dentro de la innovación que representa el nuevo Tiguan para Volkswagen, hay una clara intención de mantenerse dentro del lenguaje de diseño que con los años ha evolucionado, pero no ha cambiado. Al igual que el Volkswagen Golf de primera, segunda o séptima generación, los trazos son muy horizontales, con faros que se integran a la calandra y un parachoques que varía dependiendo de la versión. Puede ser el deportivo, para el R-Line; el off-road para el modelo más campero; uno más tradicional, para el Tiguan sobre el que recaerá el peso de las ventas; o uno más hi-tech para el GTE que viene en camino.

La carrocería del nuevo Volkswagen Tiguan ha crecido 60 mm a lo largo —un total de 4.486 mm— y la batalla ha crecido 77 mm. A lo ancho ha aumentado 30 mm —un total de 1.839 mm— y a lo alto, con el fin de conseguir una estampa más atlética y aerodinámica, se ha reducido en 33 mm.

El nuevo diseño es tan continusita como funcional: el coeficiente aerodinámico ahora es de 0,31, un 40% más bajo que el anterior.

No es mucho más amplio que el anterior, pero ha sabido resolverlo con una banqueta corrediza

Volkswagen Tiguan 2016 4

Uno de los puntos débiles de la primera generación del Volkswagen Tiguan era la habitabilidad. En Wolfsburgo han trabajado mucho para hacer del interior de su SUV, uno de los más espaciosos y funcionales de su categoría. El habitáculo es apenas 26 mm más largo, y el espacio para rodillas en la parte trasera ha aumentado unos 29 mm, pero lo compensa con la posibilidad de desplazar longitudinalmente 18 cm la banqueta trasera.

El maletero también ha crecido considerablemente. Con todos los asientos en su posición, el nuevo Volkswagen Tiguan tiene una capacidad de carga de 615 litros —145 más que el anterior. Además, la firma asegura que el diseño del salpicadero es autoexplicativo, tanto a nivel de control de mandos, como de uso de espacios para guardar objetos.

El nuevo Tiguan es un Audi en el cuerpo de un Volkswagen

Volkswagen Tiguan 2016 15

Problema resuelto

A pesar de ser más bajo, el Volkswagen Tiguan conserva buen espacio para cabeza.

El diseño 'autoexplicativo' ha desembocado en un salpicadero de buen aspecto en cuestiones de calidad, pero de diseño muy sobrio. El nuevo Volkswagen Tiguan es más Audi por equipamiento y tecnología que por diseño de interiores. Para empezar, tenemos cuatro opciones de sistema de infoentretenimiento.

El acabado básico, Trendline, lleva un display monocromático de 5 pulgadas; los Comfortline y Highline llevan de serie una pantalla táctil de 5 pulgadas a color, pero pueden pedirse con una de 8" con navegación Discover Media o Discover Pro. Los modelos más equipados ya llevan una pantalla Active Info Display de 12,3 pulgadas desde la que se controla el sistema de infotenimiento, compatible con Android Auto y CarPlay.

El resto del equipamiento de confort también guiña el ojo a lo que cualquier cliente pediría de un Audi. Dependiendo del acabado, encontraremos asientos con memorias, techo panorámico con iluminación ambiental, asientos y volante calefactables y Head-up Display.

Hay más asistencias de conducción de las que puedes contar con los dedos

Volkswagen Tiguan 2016 5

Desde la versión básica encontramos asistente de colisión frontal con frenada de emergencia, detección de peatones y capó activo —se eleva en caso de atropellar a algún peatón— y asistente de mantenimiento de carril. El modelo intermedio, Comfortline, suma sistema de detección de fatiga; el Highline cuenta además con control de crucero adaptativo con sistema de asistencia en atascos, que regula la velocidad en el tráfico de la ciudad.

De manera opcional se puede pedir con el sistema de asistencia para cambio de carril, sistema de protección proactiva de ocupantes —tensa los cinturones de seguridad de conductor y pasajero y cierra ventanas y techo corredizo dejando sólo una ranura abierta—, sistema Emergency Assit que reconoce cuando el conductor no reacciona y frena el vehículo hasta detenero, sistema Area View —vista panorámica de 360º a través de cuatro cámaras.

Además de todas estas asistencias, el nuevo Volkswagen Tiguan lleva de serie siete airbags.

8 motores y capacidades todoterreno

Volkswagen Tiguan 2016 7

Paquete Off-Road

Puede pedirse con un parachoques específico para atender necesidades todoterreno.

Construido sobre la plataforma MQB, el nuevo Volkswagen Tiguan ofrece una amplia variedad de motores y sistemas de tracción. Sobre la línea de propulsores, encontramos cuatro opciones diésel y cuatro gasolina, además de cambios manuales y automáticos de doble embrague.

De la familia TSI, tenemos motores de gasolina de cuatro niveles de potencia: 125, 150, 180 y 220 CV; de los TDI, diésel: 115, 150, 190 y 240 CV. Todos ellos cumplen con las normas de emisiones Euro 6, llevan Start & Stop e inyección directa y son un 24% más eficientes que los Euro 5 de la generación pasada, y un 10% más que los Euro 6 anteriores.

Dependiendo del motor, puede pedirse con el sistema de tracción integral 4Motion, que entre sus novedades integra un embrague Haldex de quinta generación que actúa como diferencial longitudinal. Todos los Tiguan con tracción integral son 11 mm más altos para ofrecer mayores capacidades todoterreno. Con el frontal especial Off-Road, el Tiguan tiene un ángulo de ataque de 25,6º y 24,7º de salida.

Equipado con tracción integral, el Volkswagen Tiguan puede remolcar hasta 2,500 kilos.

Habrá un Volkswagen Tiguan largo para América, pero no llegará hasta 2017

Volkswagen Tiguan 2017

Gracias a la versatilidad de la plataforma MQB, Volkswagen puede atender con un mismo producto los gustos específicos de cada mercado. De esta forma, en primavera de 2017 se lanzará en América y en China una variante del Volkswagen Tiguan con batalla larga. Para Europa, al menos por ahora, sólo conoceremos el modelo con las dimensiones ya mencionadas.

No se han dado a conocer precios ni fecha exacta en que saldrá a la venta, pero deberá ser en el transcurso de 2016. No será barato, mucho menos las versiones más equipadas comparables con un Audi, pero ofrecerá esa dosis de tecnología y calidad que algunos compradores buscan.

[[gallery: volkswagen-tiguan-2017]]

En Motorpasión | Volkswagen Tiguan GTE Concept: un híbrido enchufable que también utiliza energía solar

La Volkswagen Multivan PanAmericana se ha vuelto motera con el cambio de generación

$
0
0
2

Volkswagen presenta un primer prototipo de la Multivan PanAmericana, la llamada a ser una versión SUV de la gama T6 por sus 20 mm de altura extra respecto a sus hermanas de gama y la tracción total permanente 4Motion con bloqueo mecánico del diferencial trasero. Pero la PanAmericana no es sólo una Multivan alta y 4x4, ofrece más.

Por fuera se diferencia por los diferentes anagramas y, principalmente, por los aletines negros, el protector delantero para los bajos y las líneas rojas en la parte baja de la carrocería y paragolpes. Por dentro el lujo de las Multivan se mantiene y juega a la diferenciación con franjas blancas de efecto carbono en los asientos.

4

Pero también se tiene en cuenta que va a llevar una vida más dura que una Multivan normal o California, otro modelo aventurero, y por eso los paneles centrales de los asientos cuentan con una tapicería más resistente. O el suelo de la zona de carga, que en vez de estar enmoquetado según declara Volkswagen es de aluminio. En la T5 es de un plástico blando que simula la clásica plancha de aluminio de palillos y mucho me temo que en este caso será algo similar más que el frío aluminio.

1

El motor elegido para este prototipo es un 2.0 TDI de 204 CV de potencia y un par máximo de 450 Nm al que acompaña una caja de cambios de doble embrague DSG de siete velocidades. Pero lo más llamativo de este prototipo es que se ha desarrollado pensando en los motoristas y dispone de una rampa eléctrica junto con ganchos de anclaje en el interior para** poder transportar con total seguridad y comodidad una moto** incluso de alta cilindrada.

3

Está pensado principalmente para desplazarse a los circuitos sin necesidad de llevar un carro para la moto, pero caben diferentes tipos de motos y no sólo deportivas, aunque dependiendo de los modelos posiblemente habrá que desmontar retrovisores e incluso habrá motos muy altas (por ejemplo trail) que no entrarán por altura.

Volkswagen ya no quiere cambios DSG con más marchas que un camión

$
0
0
Volkswagen cancela el proyecto de la caja automática DSG de 10 velocidades

Hace ya dos años que Volkswagen presentó en el Salón de Frankfurt (2013) sus planes para el desarrollo de una nueva caja de cambios automática de doble embrague, DSG, con nada menos que diez velocidades. Ahora, con ocasión de la cita alemana de este año, fuentes de la compañía han asegurado que el proyecto se ha desechado. No habrá DSG de 10 marchas.

Esta decisión genera cierta sorpresa, después de que la compañía haya incluso mostrado algunos de los avances en el desarrollo de esta transmisión de diez marchas. Según la marca de Wolfsburgo, "es un desarrollo muy caro y complejo. Al final tuvimos que equilibrar nuestras prioridades con respecto a las transmisiones, y hay otras cosas más importantes y urgentes".

Ideada para ahorrar combustible en pequeños modelos con motores de tres y cuatro cilindros, tanto de Volkswagen como de Audi, SEAT y Škoda, esta caja DSG de doble embrague y diez relaciones estaba siendo diseñada para ser montada en modelos de motor transversal y tracción delantera, así como en coches de motor longitudinal y propulsión. Debía aguantar hasta 500 Nm de par máximo y se llegó a decir que el Golf R400 podría equiparla, aunque finalmente no será así.

Así pues, el grupo Volkswagen se quedará de momento con la caja DSG de 7 velocidades como la campeona en número de relaciones, si bien otros fabricantes como Ford, General Motors o Hyundai siguen trabajando en cajas de diez marchas, mientras que Mercedes-Benz o Jaguar Land Rover ya tienen en el mercado cajas de nueve velocidades..

Vía | Motoring.au

Think Blue, Martin Winterkorn! Las acusaciones de la EPA a Volkswagen amenazan a su presidente

$
0
0
Winterkorn

¿Está el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, en el punto de mira? Como explicaban el sábado nuestros compañeros de Motorpasión Futuro, la EPA, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos, acusa a Volkswagen de haber instalado en sus coches un dispositivo que falsea los datos de emisiones. No es lo mejor que le puede suceder a una marca en un mercado como el estadounidense, tan sensible en temas que afectan a los consumidores.

Los vehículos afectados por esta presunta práctica ilegal serían 482.000 unidades de las marcas Volkswagen y Audi, con motor diésel de cuatro cilindros, fabricadas entre 2009 y 2015. No se trata precisamente de la opción mayoritaria en Estados Unidos, la del diésel, pero quizá por eso esta operación habría servido al Grupo Volkswagen para apoyar allí sus TDI, que constituyen el pilar principal del catálogo con que cuenta el conglomerado alemán. Hasta ahora, porque Volkswagen ya ha anunciado que dejará de vender TDI en Estados Unidos. El presunto fraude detectado por la EPA podría costarle a Volkswagen 18 mil millones de dólares (unos 16 mil millones de euros).

EPA Volkswagen Audi consumo emisiones falso Volkswagen Golf VI Volkswagen Golf, Volkswagen Jetta, Volkswagen Beetle,
Volkswagen Passat y Audi A3, son los modelos marcados por la EPA.

Y ojo, porque nadie asegura que Volkswagen no haya instalado dispositivos similares en Europa. De hecho, mientras sus acciones caían esta mañana en la Bolsa de Frankfurt un 19,6 % hasta quedar en 130,60 euros, y mientras los analistas recomendaban de manera preventiva no invertir en el grupo de Wolfsburgo hasta que se aclare la situación, el Gobierno de Alemania anunciaba una investigación sobre los datos de emisiones en el motor de nuestro continente.

Otros que están ya investigando son los propios cargos de Volkswagen. Ayer mismo, el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, reconocía el error a la vez que lamentaba que su marca hubiera fallado a sus clientes. Ahora, los analistas consideran que su liderazgo está en cuestión. Según todos los indicios, esto no va sobre un error en los cálculos, un calibrado deficiente o ni siquiera una negligencia en materia de seguridad a lo Toyota, a lo Takata o a lo General Motors, sino todo lo contrario: una máquina no se programa ella sola para falsear los datos de emisiones. Si se demuestra que Winterkorn estaba al corriente de lo sucedido, mal asunto.

Pero si no tenía ni idea de lo que ocurría en su casa, peor aún.

Si hay que batir un récord, se bate como debe ser... con 20 horas de margen

$
0
0
Vw 1

Hace unos días os contábamos que Rainer Zietlow y el equipo Challenge4 iban a intentar batir su propia marca en un reto de conducción extrema. El Cape-to-Cape (cabo a cabo) es una ruta de más de 18.000 kilómetros, los que separan el Cabo de las Agujas en Sudáfrica de Cabo Norte en Noruega.

Superar su anterior marca era relativamente sencillo porque tuvieron un retraso de 13 días. El reto esta vez era de diez días, pero finalmente Zietlow y su equipo han cubierto esa distancia en 9 días, 4 horas y 8 minutos, es decir, han empleado casi 20 horas menos de lo que estimaban. El Volkswagen Touareg V6 TDI iba equipado con sólo seis neumáticos Goodyear Wrangler HP All Weather (dos de repuesto).

Vw 2

Seguro que estás pensando que si te dan coche y equipamiento tú también puedes hacerlo. No digo que no, pero es una auténtica kilometrada y tan fácil no debe ser cuando ya hicieron un intento el año pasado que no salió tal y como esperaban. Aunque también te digo que yo lo he pensado y, sobre todo, que me encantaría al menos haberlo intentado.

Zietlow: “Queremos hacer una mención especial a los neumáticos Goodyear Wrangler HP All Weather, ya que han respondido de forma excelente ante las condiciones más adversas del recorrido. Sin la colaboración de Goodyear, no hubiera sido posible conseguir este récord mundial en conducción”.

Alexis Bortoluzzi, Director de Marketing de Goodyear para Europa: "Los neumáticos Wrangler HP All Weather de Goodyear están especialmente equipados para enfrentarse a climas y a superficies tan variadas como los que se han encontrado en el desafío Cape-to-Cape Zietlow y su equipo. Estamos orgullosos de haber participado en la consecución de este hito y que nuestros neumáticos hayan ayudado a conseguirlo en estos 19.000 kilómetros de recorrido y en tan solo 9 días”.

Tras destaparse el engaño de Volkswagen, Francia pide investigar también a otros fabricantes europeos por si acaso

$
0
0
Michel Sapin

Tras conocerse el engaño de Volkswagen con las emisiones de NOx en Estados Unidos, Alemania pidió ayer que se investigaran las actuaciones de la firma de Wolfsburgo en Europa, y Corea hizo lo propio respecto al vasto y muy atractivo mercado asiático. Hoy, Francia ha ido un poco más allá, y ha pedido, a través de su ministro de Economía, Michel Sapin, investigar en Europa a otros fabricantes, incluyendo los franceses, para comprobar cuáles son sus actuaciones.

La primera derivada del caso Emisiones Volkswagen la conocimos ayer: una tremenda caída en bolsa, junto con la imagen de un presidente reducido por la evidencia, y la amenaza de una sanción, sumada a la amenaza de la pérdida de confianza en un fabricante que ha basado buena parte de su estrategia comercial en la imagen de solidez de la marca. Y esto de Francia es sólo una segunda consecuencia.

Sapin ha manifestado, en una entrevista concedida a la cadena Europe 1, que ve "necesario" investigar a los fabricantes europeos e incluso a los franceses, aunque sólo sea por una cuestión de transparencia. Aunque para tranquilizar a su audiencia también aclaraba que no tiene "ninguna razón especial para pensar que los fabricantes franceses hayan podido comportarse como Volkswagen".

De hecho, cuando ayer comentábamos el difícil escenario en el que nos movemos, que viene viciado ya de origen en el momento en que se mezclan cálculos de consumos y emisiones con argumentos comerciales para la venta de automóviles, la lectura implícita era la que ha explicitado el máximo cargo de las arcas públicas francesas: "Es muy importante, ya que se trata de la lucha contra la contaminación". "Estos son asuntos serios", ha recalcado, antes de lanzar un aviso a navegantes, por lo que pueda salir a partir de ahora: "Es legítimo sancionar si es necesario".

En Motorpasión | Caso Emisiones Volkswagen


Volkswagen: "La hemos cagado por completo", o la última muestra del cinismo absoluto

$
0
0
Michael Horn

Cuando un alto cargo como es el director ejecutivo de Volkswagen en Estados Unidos, Michael Horn, suelta algo como "We have totally screwed up", este ejercicio de refinada oratoria no puede ser confundido ni con una muestra de cercanía y campechanismo, ni mucho menos con una declaración de arrepentimiento. Puede funcionar como discurso para las masas, pero no cuela.

Admitir el engaño reconociendo haber sido "deshonestos con la EPA [...] deshonestos con el consejo de la ARB, [...] deshonestos con todos ustedes", explicar que es necesario "arreglar los coches para evitar que esto vuelva a suceder", antes de remachar que "este tipo de comportamiento va totalmente en contra de nuestros valores", es algo que no puede pasarse por alto. Es puro cinismo.

Puro cinismo, si tenemos en cuenta que no hablamos de un error de cálculo o un fallo en el software de detección de emisiones, sino de un parche diseñado específicamente para engañar la medición de emisiones. Es decir, que había una intencionalidad que ya ha sido reconocida por Wolfsburgo.

Puro cinismo, si tenemos en cuenta que las declaraciones se realizaron en la presentación por todo lo alto del nuevo Volkswagen Passat, en un evento en el que hasta estaba presente Lenny Kravitz como estrella invitada, en el que la marca se jugaba mucho en territorio marcadamente hostil... y en el que ni Michael Horn ni ninguna cabeza visible del fabricante alemán en América quiso responder a pregunta alguna por parte de los periodistas que cubrían el acto. Cuestión de valores.

En Motorpasión | Caso Emisiones Volkswagen

Volkswagen se adelanta a las investigaciones de Alemania para recuperar la confianza perdida

$
0
0
Volkswagen

Volkswagen no se resigna a ver como su imagen de marca queda tocada por el caso de las emisiones en Estados Unidos. El fabricante ha lanzado un comunicado en el que asegura estar "trabajando a toda velocidad para aclarar las irregularidades sobre un software específico utilizado en motores diésel", a la vez que confirma que "los vehículos nuevos del Grupo Volkswagen con motores diésel Euro 6 cumplen con los requisitos legales y los estándares medioambientales".

También explica que las investigaciones llevadas a cabo hasta la fecha revelan que el software en cuestión "también se instala en otros vehículos del Grupo Volkswagen con motores diésel", pero "para la mayoría de estos motores el software no tiene ningún efecto". Con esta declaración, la central de Volkswagen se adelanta a las investigaciones que anunció ayer el gobierno alemán, en un claro intento de apaciguar el ánimo de los consumidores, a diferencia de lo sucedido en América.

También detalla Volkswagen en su comunicado la serie controlada por el software: se trata de 189 tipos de motor EA, lo que se traduce en 11 millones de vehículos en todo el mundo. Esto originará una llamada a revisión masiva, para la que Volkswagen planea una provisión de 6.500 millones de euros, que se cargarán sobre el balance del tercer trimestre del año fiscal.

Desde Wolfsburgo, el gigante automovilístico alemán remata su comunicado de manera firme:

Volkswagen no tolera ningún tipo de violación de las leyes de ningún tipo. Es y sigue siendo la principal prioridad de la Junta Directiva recuperar la confianza perdida y evitar daños a nuestros clientes. El Grupo informará al público sobre el futuro avance de las investigaciones de manera constante y transparente.

En Motorpasión | Caso Emisiones Volkswagen

Auf Wiedersehen, Martin Winterkorn! El caso Volkswagen lleva a su presidente a la dimisión

$
0
0
Martin Winterkorn Volkwagen

Estaba cantado. Martin Winterkorn ha dejado de ser el presidente de Volkswagen. Se había rumoreado con que el grupo automovilístico le cesara del cargo a finales de esta semana, pero los acontecimientos se han precipitado. Él mismo ha presentado su dimisión esta tarde, como consecuencia del caso de las emisiones de Volkswagen. Según ha hecho público en un comunicado, Winterkorn se siente "consternado por los acontecimientos de los últimos días".

Por encima de todo, estoy asombrado de que una mala conducta de tal magnitud sea posible en el Grupo Volkswagen. Como director general acepto la responsabilidad de las irregularidades que se han encontrado en los motores diésel, y que han llevado al Consejo de Supervisión a acordar resolver mi función como director general. Hago esto en interés de la empresa a pesar de que no estoy al tanto de haber hecho nada equivocado por mi parte.

Volkswagen necesita un nuevo comienzo, también en términos de personal. Con mi renuncia, estoy limpiando el camino para este nuevo comienzo. Siempre me he dejado guiar por mi deseo de servir a esta empresa, especialmente a nuestros clientes y empleados. Volkswagen ha sido, es y siempre será mi vida. El proceso de clarificación y transparencia debe continuar. Esa es la única manera de recuperar la confianza. Estoy convencido de que el Grupo Volkswagen y su equipo van a superar esta grave crisis.

La noticia llega tras tres días de caída de Volkswagen en bolsa, acompañada de un profit warning realizado ayer, un aviso dirigido a los accionistas en el sentido de recortar expectativas de beneficios. Porque entre la sanción que le espera a Volkswagen, la misma depreciación de su valor en bolsa y la provisión destinada a la llamada a revisión que se prevé, el buen color de los números que atesoraba el fabricante de Wolfsburgo se va a quedar en nada.

Ahora, la pregunta que surge con la salida de Martin Winterkorn es si este es sólo el primer paso de una serie de consecuencias para los altos cargos que consintieron que existiera un software pensado e instalado para engañar los resultados del análisis de emisiones de NOx en los motores TDI, los buques insignia del Grupo Volkswagen. Veremos si esto se queda aquí, o si en los próximos días se van sucediendo más nombres. Por el momento, tampoco hay rastro confirmado de quién puede suceder a Winterkorn en el cargo, aunque días atrás se especuló con la posibilidad de que fuera el actual CEO de Porsche, Matthias Müller, quien lo relevase en sus funciones.

En Motorpasión | Caso de las emisiones de Volkswagen

Nueve cosas que Volkswagen debería contarle a Winterkorn, como que habrá más cabezas cortadas

$
0
0
Volkswagen

No ha pasado ni una hora de la dimisión de Martin Winterkorn, que el Consejo Ejecutivo de Volkswagen ha emitido un comunicado en el que desglosan nueve puntos que dejan por las nubes al ex alto cargo del gigante automovilístico alemán, a la vez que esbozan los siguientes pasos de la hoja de ruta que van a seguir en Wolfsburgo.

Entre las cosas que cuentan, están que Winterkorn no sabía nada del escándalo de las emisiones trucadas, y que por el contrario su papel en la empresa quedará ligado para siempre al gran crecimiento experimentado por Volkswagen en los últimos tiempos, algo que seguramente agradecerá saber el "consternado" presidente dimisionario. Por otra parte, el Consejo Ejecutivo deja entrever que Winterkorn ha sido la primera cabeza que ha rodado, pero no será la última.

Este es el comunicado oficial:

En una reunión celebrada el miércoles 23 de septiembre, el Comité Ejecutivo del Consejo de Supervisión de Volkswagen AG ha discutido en detalle sobre la manipulación de los datos de las emisiones de los motores diesel del Grupo Volkswagen y ha llegado a las siguientes conclusiones:

  1. El Comité Ejecutivo se toma muy en serio este asunto. El Comité Ejecutivo reconoce no sólo el daño económico causado, sino también la pérdida de confianza entre los muchos clientes de todo el mundo.
  2. El Comité Ejecutivo acuerda que estos incidentes deben aclararse con gran convicción y que los errores deben corregirse. Al mismo tiempo, el Comité Ejecutivo está convencido de que se van a tomar las medidas decisivas necesarias para garantizar un nuevo comienzo creíble.
  3. El Comité Ejecutivo tiene un gran respeto por la oferta del Presidente Profesor Dr. Winterkorn a renunciar a su cargo y pedir que se ponga fin a su contrato de trabajo. El Comité Ejecutivo toma nota de que el Profesor Dr. Winterkorn no tenía conocimiento de la manipulación de los datos de emisiones. El Comité Ejecutivo tiene un gran respeto por su voluntad, sin embargo, de asumir responsabilidades y, al hacerlo, enviar una señal fuerte, tanto interna como externamente. El Dr. Winterkorn ha hecho valiosas contribuciones a Volkswagen. El crecimiento de la compañía a compañía global está indisolublemente ligado a su nombre. El Comité Ejecutivo agradece al Dr. Winterkorn las imponentes contribuciones de las últimas décadas y su voluntad de asumir la responsabilidad en esta fase crítica para la empresa. Esta actitud es ilustre.
  4. En la próxima reunión del Consejo de Administración de este viernes se presentarán las recomendaciones en materia de personal.
  5. El Comité Ejecutivo espera otras consecuencias en materia de personal en los próximos días. Las investigaciones internas del Grupo continúan a un ritmo alto. Todos los participantes en estos procedimientos que han dado lugar a un daño inconmensurable para Volkswagen, tendrán que atenerse a las consecuencias.
  6. El Comité Ejecutivo ha decidido que la empresa va a presentar voluntariamente una queja a la oficina de los fiscales estatales "en Brunswick. En opinión de los procedimientos penales del Comité Ejecutivo pueda ser relevante debido a las irregularidades. Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado contarán con el apoyo de toda la forma de la cara de Volkswagen.
  7. El Comité Ejecutivo propone que el Consejo de Vigilancia de Volkswagen AG cree un comité especial, bajo cuya dirección sigan más medidas, incluida la preparación de las consecuencias que sean necesarias. En este sentido, el Comité Especial haría uso de asesoramiento externo. Se decidirán más detalles sobre este tema en la reunión de la Junta de Supervisión del viernes.
  8. El Comité Ejecutivo es consciente de que llegar a un acuerdo con la crisis de confianza va a ser una tarea a largo plazo que requiere un alto grado de coherencia y rigor.
  9. El Comité Ejecutivo trabajará en estas tareas junto con los empleados y la Junta Directiva. Volkswagen es una empresa magnífica que depende de los esfuerzos de cientos de miles de personas. Consideramos que es nuestra tarea que esta empresa recupere la confianza de nuestros clientes en todos los aspectos.

En Motorpasión | El caso de las Emisiones de Volkswagen

Caso Volkswagen. Guía para no perderse entre la humareda de noticias

$
0
0
Martin Winterkorn Volkswagen Emisiones

En estos últimos días hemos asistido a un episodio importante en la Historia del Automóvil. La crisis de Volkswagen con el escándalo de las emisiones de NOx en Estados Unidos ha puesto de relieve muchos aspectos que necesariamente deberán marcar un antes y un después en la manera en la que los fabricantes de coches se plantean las limitaciones que imponen las administraciones, y también en la manera en la que las administraciones controlan que los fabricantes cumplan con la legalidad vigente. Como es una historia con tantos polos, en Motorpasión, Motorpasión Futuro y Xataka hemos cubierto este singular caso a varias manos:

¿Está afectado tu coche por el engaño de Volkswagen?

$
0
0
2010 Volkswagen Touran

Mientras la gente de Volkswagen en Alemania está de reestructuración de la Presidencia, en España ya tenemos las primeras derivadas prácticas sobre el caso de las emisiones fraudulentas. La firma automovilística ha comenzado a hacer pedagogía sobre lo sucedido, detallando que los coches se pueden conducir sin problema ni peligro alguno, y que en todo caso es un tema de emisiones.

Por su parte, tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que Volkswagen y SEAT se comprometen a mantener los niveles de inversión y de empleo en España, dando así respuesta a una de las incertidumbres que rodean al entramado industrial de nuestro país. También el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lleva días trabajando el asunto directamente con Volkswagen.

Además de Volkswagen, el engaño de las emisiones afecta a varios modelos de SEAT, Audi y Škoda

2008 Seat Alhambra Ecomotive

Facua ha comenzado a movilizar a los consumidores a través de la etiqueta de Twitter #afectadosVolkswagen.
Por su parte, la organización de consumidores Facua ha explicado que los afectados cuyos vehículos sean llamados a revisión, dentro de la macrocampaña que se planea para los próximos meses, tienen derecho a negarse a aceptar reparaciones que les hagan perder prestaciones en el vehículo, en alusión a la teórica pérdida de potencia que podría derivarse de la reprogramación del software.

Recuerdan también en Facua que el Grupo Volkswagen no sólo lo compone la firma de Wolfsburgo, sino que también Audi, Škoda y SEAT han comercializado en España vehículos que montan el motor EA 189. Este bloque se monta en una larga cantidad de cilindradas y potencias, como por ejemplo:

  • 1.6 TDI 75 CV (55 kW)
  • 1.6 TDI 90 CV (66 kW)
  • 1.6 TDI 105 CV (77 kW)
  • 2.0 TDI 84 CV (62 kW)
  • 2.0 TDI 105 CV (77 kW)
  • 2.0 TDI 110 CV (81 kW)
  • 2.0 TDI 140 CV (103 kW)
  • 2.0 TDI 170 CV (125 kW)
  • 2.0 TDI 177 CV (130 kW)
  • 2.0 TDI 180 CV (132 kW)

En cuanto a marcas y modelos vendidos en España, destacan los siguientes según la siguiente lista provisional elaborada por El Mundo, y exceptuando los motores que cumplen Euro 6 (que no estarían sujetos a la necesidad de pasar la anunciada llamada a revisión masiva):

  • Audi A1, A3, A4, A5, A6, Q3, Q5, TT.
  • SEAT Alhambra, Altea, Altea XL, Exeo, Ibiza, León, Toledo.
  • Škoda Fabia, Octavia, Rapid, Spaceback, Scout, Superb, Yeti.
  • Volkswagen Amarok, Beetle, Golf, Jetta, Multivan, Passat, Polo, Scirocco, Sharan, Tiguan, Touran.

En cualquier caso, Volkswagen proporcionará en los próximos días la lista definitiva de los modelos afectados, con el detalle de los mercados donde se han distribuido los vehículos.

En Motorpasión | El caso de las emisiones de Volkswagen

Matthias Müller sustituye a Martin Winterkorn en Volkswagen, y cesan otros tres altos cargos

$
0
0
Matthias Muller

Confirmando los rumores previos, Matthias Müller es ya el nuevo presidente de Volkswagen tras la forzada marcha de Martin Winterkorn el pasado miércoles a consecuencia del caso de los engaños en las emisiones de NOx. Winterkorn obtendrá una pensión de 28,6 millones de euros, además de dos años de retribución extraordinaria y coche de empresa como cláusulas de blindaje pactadas con Volkswagen por lo menos desde el año 2014.

El flamante presidente de Volkswagen, Matthias Müller, de 62 años, lleva un lustro al frente de Porsche, y goza del apoyo de la familia Porsche-Piëch, que controla la mayoría de las acciones del Grupo Volkswagen, así como de los líderes sindicales influyentes de Volkswagen, según ha informado Bloomberg. El delfín de Piëch ya fue propuesto para suceder a Winterkorn en abril de este mismo año.

Matthias Müller es un hombre formado en el Grupo Volkswagen. Llegó a Audi en la década de los 70, incorporándose como aprendiz en fabricación de herramientas. Luego estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Múnich de Ciencias Aplicadas, para reanudar su carrera en Audi, donde llegó a ser jefe de la División de Análisis de Sistemas en 1984 y jefe de Gestión de Proyectos para el Audi A3 en 1993. Asumió la responsabilidad de gestión de productos de Audi, SEAT y Lamborghini en 1995, para trasladarse en 2007 a la sede central de Volkswagen.

En octubre de 2010, Matthias Müller accedió a la presidencia de Porsche. Bajo el mandato de Müller, los ingresos de la firma de deportivos han aumentado en casi dos tercios. Allí le podría sustituir ahora el actual director de Producción de Porsche, Oliver Blume, de 47 años.

Otros nombres que sonaban para el puesto de la presidencia de Volkswagen eran Herbert Diess, un ex-ejecutivo de BMW que ocupa en Volkswagen un puesto de reciente creación como jefe de marca, y Winfried Vahland, de Škoda, que finalmente reemplaza en Estados Unidos a Michael Horn, cesado de su puesto como director ejecutivo de Volkswagen en Estados Unidos tras su célebre discurso titulado "La hemos cagado por completo". También está previstos los despidos del jefe de I+D de Audi, Ulrich Hackenberg, y del ingeniero jefe de Porsche, Wolfgang Hatz.

En SEAT también se espera cambio de silla en la presidencia a causa de todo este movimiento, aunque sea un poco de rebote: saldrá Jürgen Stackmann para convertirse en responsable de Ventas de Volkswagen, y accederá a su posición Luca de Meo, actual director de Ventas de Audi.

En Motorpasión | El caso de las emisiones de Volkswagen


Los memes sobre las emisiones de Volkswagen que en Wolfsburgo no habrían querido que vieras

$
0
0
Volkswagen Emisiones Memes 25

Al mal tiempo buena cara. Ese es el lema de la internet más sarcástica y despiadada, cuando se trata de caricaturizar la actualidad. Esta actualidad ha tocado de lleno durante los últimos días a la industria del Motor, por el caso de las emisiones de Volkswagen, y la crítica se ha cebado con la marca de Wolfsburgo. Si te pareció apropiado el titular de la humareda, espera a ver esta selección de memes, viñetas y vídeos con los que se ha despachado esta semana la gente. Hay de todo, pero lo que más abunda es el humo. Cuanto más negro y más espeso, mejor. ¿A cuánto va el calamar?

Volkswagen Emisiones Memes 55

MiraRmos, miraRmos. Dejando a un lado lo de la R, la foto —retocada, esperamos— es brutal.

Volkswagen Emisiones Memes 45

Si el nuevo Passat tiene que ser como esto... no me pongan ninguno, que no fumo. Ni humo.

Volkswagen Emisiones Memes 40

A río revuelto, ya se sabe... Las emociones y las emisiones, separadas por una cuestión de filosofía.

Xataka

Este no es un meme sino un comentario. Vertido aquí. Cuanto más lo leo más ocurrente lo veo. Sí.

Volkswagen Emisiones Memes 35

Sin comentarios. O sí: muy bestia, se mire como se mire. Pero mucho. Y todo un LOL, igualmente.

Volkswagen Emisiones Memes 30

La observancia de las leyes, ese mito, en una viñeta que recuerda a los controles de la EPA.

Volkswagen Emisiones Memes 20

Mi favorito, de lejos: Incluso así es más limpio que un nuevo Volkswagen. Impresionante.

No sólo memes: ¡Ea, ea, ea... Hitler se cabrea!

Por supuesto, no han sido sólo memes lo que nos ha dejado la gente de internet. Alguien por ahí también ha sacado a flote el celebérrimo corte de 'El hundimiento' en el que a Hitler le da un chungo cuando se da cuenta de que va a recibir más palos que una estera y da pie a una de las escenas más parodiadas con subtítulos de los últimos tiempos. Esta vez, como no podía ser de otra manera, se reproduce de forma brillante la reacción que podría haber tenido un hipotético Martin Winterkorn transformado en Adolf Hitlerkorn antes de acabar siendo Martin Winter[K.O]rn.

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana, Greenpeace ya dio la voz de alarma...

Volkswagen Greenpeace Lado Oscuro

Y como siempre, pasamos de ellos por pesaos. Ah, pero los vídeos que produjeron en 2011 para denunciar la negativa de los alemanes a recortar emisiones de CO₂ y que nos explicaron en su día los compañeros de Motorpasión Futuro tenían cierta gracia. Más aún, si recordamos la campaña del niño Darth Vader en la que se inspiraron los de Greenpeace para presentarnos la otra cara de Volkswagen. Vamos, su lado oscuro...

Esta semana los vídeos de Greenpeace sobre lo malos que son los tipos de Volkswagen han vuelto a la vida, y como sucede a veces con las segundas oportunidades que brinda internet, se han hecho virales: han pasado de mano en mano y de móvil en móvil a la velocidad del rayo. Frikérrimo todo.

Seguramente hay más contribuciones desinteresadas por ahí. Internet no descansa nunca. Y cuando hay munición para acribillar a los demás, menos todavía. This is the nature of the beast.

Martin Winterkorn quizá no se vaya de rositas después de todo: la Fiscalía le reclama en Alemania

$
0
0
Martin Winterkorn

Contra la visión pesimista que aseguraba que el ex presidente de Volkswagen Martin Winterkorn abandonaría la central del gigante automovilístico por la puerta falsa pero con un buen maletín en la mano, la Fiscalía de Alemania ha abierto una investigación criminal contra él. Winterkorn no lo tendrá fácil, menos considerando las motivaciones que tiene la justicia alemana para instruir esta causa.

La investigación habla de fraude vinculado a la venta de vehículos, y tratará de determinar quién fue el responsable de tratar de eludir las regulaciones de emisiones en Estados Unidos. Volkswagen también ha presentado su propia denuncia para colaborar en la investigación con sus propias indagaciones, después de haber perdido 23 mil millones de euros de su cotización en bolsa.

En Alemania, los coches afectados deberán contar con una solución antes del 7 de octubre.

Con la caída de 8,2 puntos porcentuales hoy en Frankfurt, el valor bursátil de Volkswagen se ha contraído un 39 % desde que empezó esta crisis para el fabricante alemán. Y su futuro inmediato no pinta mucho mejor. El pasado viernes, Suiza decidió prohibir la venta de los modelos afectados, lo que se suma a la obligación de revisar millones de vehículos. Sólo en Alemania, serán 2,8 millones de coches los que deban contar con una solución antes del próximo día 7 de octubre, si no quieren que se les prohíba la circulación. En todo el mundo, hay alrededor de 11 millones de coches afectados.

Es obvio que el Gobierno de Alemania se juega mucho con este problema de imagen. De hecho, el jefe de gabinete de la canciller Angela Merkel, Peter Altmaier, admite que su ejecutivo está "trabajando duro para contener el daño", lo que puede traducirse en todo tipo de presiones para que esta crisis se resuelva cuanto antes. El pasado miércoles la Fiscalía ya emitió un comunicado en el que explicaba que se haría cargo de las denuncias que se presentasen contra el fabricante de automóviles, a fin de identificar a los responsables de este fraude.

En Motorpasión | El caso de las emisiones de Volkswagen

Así está la situación en los foros con las emisiones de Volkswagen

$
0
0
650 1200 2

El caso de las emisiones de Volkswagen no sólo ha elevado frenéticamente el ritmo de trabajo de las redacciones de prensa económica y de motor, también ha generado conversaciones a todos los niveles y los foros no iban a quedar exentos. Hemos echado un vistazo en los diferentes foros relacionados con las marcas del Grupo Volkswagen para tomar el pulso de la situación. Es tensa.

Los foros relacionados con VAG arden, no es difícil encontrar hilos al respecto del tema del engaño/trampa/truco/picaresca de las emisiones con más de 250 entradas. Como es lógico, con tantísimos comentarios hay de todos los gustos y colores, desde agobio, duda, queja o enfado hasta impotencia, resignación, humor y sarcasmo.

650 1200

La tónica general es una sensación de decepción y engaño que desemboca en una falta de confianza hacia todo el Grupo Volkswagen y, ya de paso, hacia el resto de marcas. No faltan los comentarios del tipo "si eso lo hacen todos y desde hace años" o "la culpa es de los que se piensan que el coche va a gastar lo que dicen en las pruebas de homologación".

Pero entre toda esa diversidad de comentarios hay una inmensa mayoría en los que existe preocupación y, sobre todo, duda. Los propietarios de coches Volkswagen, Audi, Skoda y SEAT no saben si sus coches montan uno de los motores trucados para pasar las pruebas de emisiones. Y además, tampoco saben exactamente en qué les afecta.

2560 3000

Estos foros ven cómo sube el número de usuarios a cada día que pasa o a cada nueva información que se desgrana y se publica en prensa. La gran mayoría de nuevos usuarios llegan para buscar o pedir información sobre su coche en concreto y también se generan una innumerable cantidad de preguntas ya respondidas. Un poco caótico en algunos casos.

Los defensores de la gasolina respecto al diésel están en su momento dulce y no dudan en reafirmarse en su teoría: "el futuro es la gasolina y el diésel es algo que nos han impuesto". lo mismo sucede con los anti-VAG, que ahora tienen motivos de peso para atacar y disparar a bocajarro.

2560 3000 1

No faltan los chascarrillos punzantes con el Thinkblue, el Bosque Bluemotion (Volkswagen tiene un bosque llamado así en el que plantan un árbol cada vez que venden un coche con la etiqueta Bluemotion y hasta en su configurador incluyen un árbol de serie en el equipamiento) y el Adblue. Me gusta la ocurrencia del forero Ocio de Audisport-iberica: "¿NOx engañan?"

A esto se suma la búsqueda de responsabilidades y si es posible o no pillar cacho en forma de indemnización. Encontramos múltiples invitaciones para unirse a la plataforma para afectados que ha creado Facua. O incluso un usuario de VAGclub ha montado en Facebook una plataforma independiente para no tener influencias de ningún tipo.

650 1200 3

Y es que se respira intranquilidad en el ambiente, los propietarios ya hacen cuentas de los litros de gasoil extra que han debido consumir y hasta si sus coches se van a devaluar antes de tiempo. Un ejemplo es este nuevo usuario de Forovolkswagen: "¿alguien ha pensado en el menor valor que tiene su coche de VW a la hora de venderlo por el mero hecho de ser sospechoso de fraude en sus motores?"

No saben si sus coches pasarán las futuras ITV o no debido al cambio que realiza la gestión del motor en el momento de la homologación y no sólo por los datos actuales que se manejan, también pensando en una futura medición del NOx en las ITV.

Se habla de una llamada a revisión para corregir todos los coches afectados, pero claro, esto tampoco convence a todos porque se valora la posibilidad de una pérdida de potencia si se reducen las emisiones para igualarlas a las cifras obtenidas en la homologación. Unos apuestan por esa reducción (que debería llevar aparejado un consumo menor) y otros no están de acuerdo.

Como era de esperar hay mucho movimiento en los foros con este tema, pero lo peor yo creo que es la masificación que se está produciendo en los hilos, que oculta la información válida y se llena de preguntas lanzadas al vuelo que se repiten una y otra vez porque no se ha hecho una lectura previa.

El Grupo Volkswagen paraliza las ventas en España de sus TDI manipulados

$
0
0
El Grupo Volkswagen paraliza las ventas en España de sus TDI manipulados

El conjunto de marcas del Grupo Volkswagen (VW, Audi, SEAT y Skoda) ha comunicado hoy a sus concesionarios en España la paralización de las ventas de los vehículos diésel con los motores manipulados. La decisión llega justo antes de una medida en la que ya trabajaba el Ministerio de Industria, que pretendía bloquear la comercialización de estos TDI, como ya han hecho otros países (Suiza, Bélgica, Italia o Estados Unidos, por ejemplo).

Los motores diésel trucados, bloques EA 189, aún los llevan vehículos que las diferentes marcas tienen en stock. Se trata de motores Euro V, que ya no se pueden fabricar en Europa (desde Septiembre de 2014 han de ser Euro VI), pero que la ley sí permite vender hasta agotar existencias. No obstante, el Grupo VW asegura que las unidades afectadas en España "no son muchas".

Las ventas de unidades con estos motores EA 189 se paralizarán hasta que se determine que los vehículos cumplen la normativa europea de emisiones (Euro V) a la que supuestamente debían haberse acogido. Además, el ministro de Industria José Manuel Soria viajará a Luxemburgo el jueves para determinar junto al resto de ministros europeos qué medidas conjuntas se tomarán en todos los países de la Unión Europea, si bien aún espera los datos que debe proporcionar Volkswagen sobre el número de vehículos SEAT afectados, cuya homologación depende de su ministerio.

Vía | Expansión

Caso Volkswagen: El Gobierno pide al fabricante que le devuelva el dinero del PIVE

$
0
0
Soria

El Gobierno ha decidido reclamar a Volkswagen todas las ayudas recibidas por el PIVE, a raíz del asunto de las emisiones. Estaba cantado que sucedería, pero hoy lo ha hecho oficial el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Soria ha explicado que estas ayudas del plan PIVE no le serán reclamadas al consumidor, ya que este "ha sido engañado en su buena fe habiendo comprado un vehículo que creía más eficiente".

Volkswagen ha aceptado la reclamación, según ha asegurado el ministro, que confirmando lo anunciado días atrás está vigilando de cerca la evolución de este caso. En concreto, ahora es papel de la Abogacía del Estado determinar de qué manera se puede reclamar el dinero a Volkswagen. También ha aclarado que Industria comunicó ayer lunes a Volkswagen que todos los vehículos de stock con motor Euro5 diésel no podían venderse en España.

«Esto quiere decir que la autorización que con carácter general se había hecho a todas las marcas para que esos vehículos con motores Euro5 pudieran ser vendidos entre el 31 de septiembre de este año y el 31 de agosto del año próximo queda en suspenso para el grupo Volkswagen a la luz del reconocimiento, por parte de ese grupo, de que en ese tipo de motores ha habido un software para trucar las emisiones de los motores.»
— José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo.

Este matiz añade un punto de controversia a los varios que rodean el caso. Según publicábamos esta mañana, la decisión de no vender modelos afectados por el caso de las emisiones de NOx parecía proceder de Volkswagen. La declaración del ministro desmiente esta impresión y deja en peor lugar la imagen de marca del fabricante alemán.

Por otra parte, está el hecho de que este escándalo se desató en Estados Unidos a raíz de las pruebas efectuadas por la EPA. Según Volkswagen, aunque el software se instala en todos los modelos afectados, ya que se trata de desarrollos globales, en Europa este parche pensado para engañar las mediciones de NOx no se utiliza tal y como se hace en América, entre otras cosas porque aquí no lo necesitan para pasar las pruebas de homologación. Si esto fuera realmente así, quizá estaríamos ante un caso de fraude potencial, no real, en nuestro mercado.

Finalmente está la conexión entre los NOx y el CO₂. Hay que recordar que todo este embrollo viene por un fraude en la medición de los óxidos de nitrógeno, y no del dióxido de carbono. Este último es el principal baremo que se emplea para otorgar las ayudas del PIVE. Puede parecer una minucia conceptual, pero habrá que ver cómo se argumenta legalmente que los coches trucados han supuesto una pérdida para el Estado, que reclama ahora el dinero de las ayudas.

Ahora, el ministro Soria está a la espera de que el grupo automovilístico alemán concrete cuántas unidades fabricadas en España y cuántas unidades vendidas en España, con independencia un dato del otro, están afectadas por el fraude detectado. La previsión gubernamental es de que Volkswagen facilite la lista definitiva de vehículos afectados antes del 7 de octubre, que es la fecha límite fijada por Alemania para comenzar a resolver el problema.

En Motorpasión | El caso de las emisiones de Volkswagen

Viewing all 1317 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>