Quantcast
Channel: Volkswagen, información sobre coches Volkswagen - Motorpasión
Viewing all 1320 articles
Browse latest View live

Volkswagen Golf GTI Wolfsburg Edition

$
0
0

Volkswagen Golf GTI Wolfsburg Edition

Con un escenario de la talla del festival de Wörthersee, Volkswagen ha presentdo hoy un prototipo creado por aprendices de la compañía que conmemora el cuarenta aniversario del mítico compacto de la casa. Se llama Volkswagen Golf GTI Wolfsburg Edition y esconde una interesante sorpresa bajo su llamativa carrocería de color rojo con franjas negras.

Estos doce jóvenes eligieron el nombre para el prototipo, inspirandose en esos cuarenta años del Golf, pero también han implementado y probado prácticamente todos los componentes del vehículo, basado en un Volkswagen Golf GTI Performance, al que han dotado de un potente 2.0 TSI de 380 CV, un nuevo sistema de escape o una admisión de carbono.

El grupo de aprendices también eligió el aspecto del coche, decidiendo llevar los colores rojo y negro tanto a la carrocería como al interior. El vehículo, además, está pintado íntegramente a mano, y se ha pulido varias veces para llegar a un acabado agradable. A todo esto se suman elementos en negro brillante como el spoiler frontal, las taloneras, el difusor o el spoiler trasero, así como un gráfico en el lateral que muestra el skyline de Wolfsburgo.

Volkswagen Golf GTI Wolfsburg Edition

El habitáculo luce dos asientos Recaro de tipo baquet tapizados en cuero (con laterales en la clásica tela a cuadros del GTI), franjas decorativas en rojo sobre los reposacabezas y diversos detalles acabados también en color rojo (molduras del volante, del salpicadero, de la consola, contornos de los relojes, pomo del cambio, etc...), inserciones en negro brillante con gráficos GTI e incluso un soporte para iPhone en la consola.

Además, se ha incorporado un sistema de audio especial pensando en Wörthersee, con una potencia de 2.170 vatios y un total de 11 altavoces, junto a un amplificador ubicado en el maletero, acompañado de un potente subwoofer y una Playstation con una televisión LED de 24 pulgadas.

[[gallery: volkswagen-golf-gti-wolfsburg-edition]]


Volkswagen Golf Edition, la edición 40 aniversario

$
0
0

Volkswagen Golf 40 aniversario 01

Volkswagen ha presentado en AMI 2014, la feria del automóvil de Leipzig, la edición especial Volkswagen Golf Edition 40 aniversario. Lo curioso es que en lugar de llamarlo así, le ha llamado simplemente Volkswagen Golf Edition, a secas. Así que no hay que confundir el nivel de acabado más básico que está a la venta en España, Edition, con este otro Edition (por los 40 años).

En esencia se trata de una versión Sport con ciertos toques de personalización para la ocasión. En el exterior se distingue porque viene de serie con los faros bixenón con luz de circulación diurna LED, las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas bitono, con el frente pulido, los cristales traseros sobretintados y una pequeña placa conmemorativa en la aleta.

En el interior destaca la tapicería de cuero y alcántara en color naranja caramelo, el revestimiento del techo de color negro, en lugar del blanco marfil normal, detalles decorativos en madera y umbrales de puerta iluminados.

Se incluyen de serie elementos como el sistema Composition Media, con pantalla táctil a color grande y navegador GPS, el climatizador bizona, el asistente de luces, el detector de ángulo muerto, el sistema de aparcamiento semiautomático y el control de velocidad de crucero adaptativo, entre otras cosas.

Volkswagen Golf Edition 40 aniversario interior

[[gallery: volkswagen-golf-edition-40-aniversario]]

En Motorpasión | Volkswagen Golf GTI Edition 35, pequeños retoques conmemorativos

Volkswagen Golf GTI VII, ya en Estados Unidos

$
0
0

2015 Volkswagen Golf GTI

Con un año de retraso respecto a Europa, llega al nuevo mundo el 2015 Volkswagen Golf GTI, adaptado al mercado norteamericano. Respecto al modelo europeo lo más llamativo es que tiene 210 CV, aquí son 220 (o 230 CV en versión Performance). El motor EA888 tiene una calibración diferente, a buen seguro por la normativa de emisiones.

Para un cliente estadounidense, el Golf GTI arranca en 25.215 dólares, incluyendo el transporte, unos 195 dólares por encima del saliente GTI de 200 CV. Es más caro que el 2014 Camaro V6 o 2014 Mustang V6 (no es el último modelo). Competidores en su mismo segmento (hatchback) apenas tiene.

Hace pocos años este modelo se llamaba simplemente GTI, y el Golf se llamaba Rabbit ("conejo" en inglés). Su rival más directo es el 2014 Ford Focus ST, desde 23.625 dólares, y con 252 CV si usa gasolina de alto octanaje. Ni Corolla, ni Civic ni Cruze, por citar algunos superventas, tienen versiones de ese rendimiento.

En Motorpasión | Volkswagen Golf GTI, rumbo a Ginebra (2013)

Ahí debajo se esconde el Volkswagen Passat 2014

$
0
0

Volkswagen Passat 2015

El Volkswagen Passat 2014 está a punto de caramelo. Será la octava generación de la berlina más importante para la marca alemana, un modelo completamente nuevo que adoptará la plataforma MQB. Aparte de los bocetos que Volkswagen mostró hace unas semanas, ahora han comenzado con una campaña teaser.

Bajo esa sábana se encuentra el Volkswagen Passat 2014 y aunque poco dejan ver, si que se aprecia la adopción de los faros LED porque están encendidos. Me atrevo a decir que la forma de las ópticas delanteras guarda cierta similitud con su primo lejano el Audi A7, aunque tal vez sea demasiado arriesgada esta afirmación.

Sea como fuere, está previsto que el nuevo modelo salga a la luz de forma oficial durante el mes de julio. Será el destape de un Passat que traerá consigo novedades a nivel mecánico, como el motor 2.0 TDI BiTurbo (240 CV) de cuatro cilindros que junto con una posible versión híbrida enchufable, serán las mayores novedades.

En Motorpasión | Volkswagen Passat 2014, la nueva generación se desvela en julio

Volkswagen está probando el Golf GTE Variant

$
0
0

Volkswagen Golf GTE Variant

La marca alemana tiene planes para la carrocería familiar del Golf. Hace unas semanas conocíamos la existencia de un Golf Variant R haciendo pruebas en Alemania, y ahora nos llegan un par de imágenes de otro prototipo en San Francisco, Estados Unidos.

La imagen corresponde a un GTE Variant, es decir, híbrido enchufable y familiar. Fue fotografiado en el aparcamiento del aeropuerto de la ciudad, y tiene los aditamientos estéticos propios del GTE. Oficialmente no se ha hablado de este modelo, si bien el Golf GTE de cinco puertas ya ha sido presentado.

Este coche está más adaptado al gusto europeo que el Jetta Hybrid, la pregunta es si será más económico, cosa que dudo mucho por el mayor coste de las baterías. Vienen a tener casi nueve veces más capacidad que las del Jetta híbrido, y puede funcionar como un coche eléctrico en distancias inferiores a 50 kilómetros.

Volkswagen Golf GTE Variant

La potencia combinada del GTE es de 204 CV, podemos presuponer que con el GTE Variant pasaría lo mismo. En este segmento no hay ningún modelo así, pero si miramos más arriba, encontraremos el Volvo V60 Plug-in Hybrid. No sabemos si Volkswagen ha decidido comercializarlo, pero indudablemente ya se lo están pensando.

Fuente | Golf GTE Forum

Volkswagen Beetle Dune Concept, casi listo para producción

$
0
0

Volkswagen Beetle Dune Concept

El prototipo presentado a principios de año, Beetle Dune Concept, está próximo a ser un coche de producción en serie. Es decir, una versión crossover del Beetle, con la suspensión elevada 50 mm, manteniendo la tracción delantera y neumáticos de carretera. Puede ser una realidad de concesionario muy pronto.

Mide 4,29 metros de largo (+12 mm), 1,536 metros de alto (+50 mm) y 1,856 metros de ancho (+48 mm). La ganancia en longitud es por los paragolpes, en anchura por los pasos de rueda y en altura por la suspensión elevada. Las cotas interiores y de maletero son las mismas.

El ensanche es para calzarle ruedas más grandes, 255/45 R19, con un diámetro total de 723 mm. Los pasos de rueda le dan un aspecto muy bruto, a fin de cuentas está vendiendo imagen. Las vías se han ensanchado 29 mm en ambos ejes. En el eje delantero tiene el diferencial electrónico XDS, que simula un autoblocante.

Volkswagen Beetle Dune Concept

La parte delantera y trasera tienen detalles para realzar su figura, como biseles en el capó y tomas de aire adicionales, taloneras negras, difusor trasero con dos salidas de escape en los extremos y un alerón con dos surcos para acomodar esquís. No interfieren con la apertura del maletero.

Según homologación americana (más realista que la europea) su motor 2.0 TSI (210 CV) consume 10,1 l/100 km en zona urbana y 6,1 l/100 km en autovía, con cambio DSG de seis relaciones. La versión de producción a buen seguro incorporará versiones TDI y algún gasolina de menor potencia, tal vez excluyan los básicos (1.2 TSI y 1.6 TDI) de 105 CV.

En el interior encontramos una decoración específica, con más colorido, una pantalla integrada de 7,7" (más grande que en Beetle), un asidero en la zona del conductor, tapicería específica y un equipo de sonido firmado por Fender. En resumidas cuentas, un Beetle para aventureros, un coche con más carisma que otros crossover, pero barato no será.

[[gallery: volkswagen-beetle-dune-concept]]

Y a continuación, las primeras imágenes que se liberaron con motivo del Salón de Detroit:

[[gallery: volkswagen-beetle-dune-concept-filtradas]]

En Motorpasión | Volkswagen Beetle Dune Concept, otro que se adelanta a Detroit, Volkswagen presentará el Beetle Dune concept en Detroit

Volkswagen Passat 2015

$
0
0

volkswagen-passat-2015-650-01.jpg

Volkswagen ha presentado la nueva generación del Volkswagen Passat que llegará al mercado en el último trimestre de 2014, tanto en versión berlina de tres volúmenes y cuatro puertas (sedán, si preferís), como en versión familiar (Variant). Volkswagen considera que esta es la octava generación desde el primer modelo de 1973, aunque eso podría ser discutible ya que alguna generación era en verdad un restyling profundo, pero sin cambio de plataforma.

El nuevo Volkswagen Passat 2015 emplea la nueva plataforma modular MQB del grupo Volkswagen, y como sucede en otros modelos eso implica una reducción de peso. En según qué versiones puede ser de hasta 85 kg. Todos los motores que tendrá el Passat son nuevos, o versiones renovadas profundamente, más eficientes y menos contaminantes.

Los motores, todos con turbo, irán desde los 120 CV diésel hasta los 280 CV gasolina

Habrá versiones de gasolina, diésel, GNC y una versión híbrida enchufable (que se veía venir, y en el fondo no es nada nuevo, pues es prácticamente el mismo sistema que en el Volkswagen Golf GTE o el Audi A3 e-tron). Además se incorporan nuevos elementos tecnológicos no disponibles antes en el Passat, de serie u opcionales, según versiones, como el cuadro de instrumentos digital y el HUD, entre otros.

volkswagen-passat-2015-650-02.jpg

Volkswagen Passat: la estrella del grupo

Para Volkswagen hay tres modelos importantísimos: el Volkswagen Golf, el Passat y el Polo. Aunque pudiera parecer que el modelo más importante para el grupo Volkswagen es el Golf, resulta que a nivel global, en estos momentos, lo es el Passat.

Y es que es cierto que el Golf en sus 40 años de existencia ha vendido más de 30 millones de unidades en todo el mundo, mientras que el Passat, en sus 41 años de vida "solo" ha vendido casi 22 millones. Lo que sucede es que en 2013 el modelo más vendido de todo el grupo, no solo Volkswagen, fue el Passat: en un solo año se fabricaron más de 1,1 millones de unidades.

Y es que en China los modelos que más gustan son los sedanes, y el Volkswagen Passat está teniendo mucho éxito allí. Los chinos le llaman Magotan, pero salvo por pequeños matices, es el mismo coche. El año pasado se vendió un Passat cada 29 segundos en el mundo.

volkswagen-passat-2015-vistas-1.jpg

No crece en longitud

El nuevo Volkswagen Passat 2015 no crece más de longitud. Mide casi 4,77 m de largo, como el modelo que sustituye. De hecho, si somos muy rigurosos, mide 2 mm menos. Es algo más bajo que el modelo anterior (14 mm menos), casi 1,46 m de alto, pero sin embargo es un poco más ancho (12 mm más), algo más de 1,83 m de anchura sin contar espejos, y ha crecido notablemente la batalla casi 8 cm hasta 2,79 m. Se han reducido los voladizos, tanto delantero como trasero.

Incluirá mucho equipamiento tecnológico, como MirrorLink o el asistente para atascos de tráfico

La mayor anchura se ve acentuada visualmente por el diseño del frontal y de las varias líneas horizontales que hay en la parrilla superior y en la inferior, remarcadas en cromo. El nuevo Passat estrena también faros Full LED, que pueden ser de dos tipos, según versiones o como opción: con luminaria reflectora, o con luminaria de lentes proyectoras, las que se ven en las fotos.

En el segundo tipo de faro Full LED la luz de circulación diurna tiene forma de dos "U", una grande que rodea a ambas lentes, y otra pequeña, con 32 LED en total. Las versiones básicas vendrán con faros halógenos, así que en total habrá tres diseños de faros.

volkswagen-passat-2015-vistas-2.jpg

Los pilotos posteriores también son Full LED, y habrá tres tipos, el normal, el individual y el individual oscurecido, en la versión R-Line. Como en otros modelos de Volkswagen se puede pedir el paquete de diseño R-Line, tanto exterior como interior, que por ejemplo cambia notablemente el diseño de paragolpes delantero y del área de los faros antiniebla (hay una foto específica de esta versión, el resto son del modelo "normal").

En las versiones con motores más potentes se podrán ver dos salidas de escape trapezoidales cromadas enrasadas con el paragolpes, en su parte inferior. Las versiones con motores menos potentes llevarán un tubo de escape con una salida más convencional y discreta.

De perfil destaca la proporción del maletero, algo más corto y sutil que en otras generaciones, para que no parezca tan largo, aunque en verdad lo sea, o para hacerse pasar casi por un modelo de dos volúmenes y medio con portón, aunque en verdad sea capó de sedán. Con la caída del techo y el capó, podría también pretender sugerir una silueta de sedán coupé, más que de sedán.

volkswagen-passat-2015-1000-03.jpg

Volkswagen comenta orgulloso que realiza un estampado de la chapa de los paneles de carrocería de alta tecnología y precisión para conseguir sofisticados pliegues, nervaduras y cambios de curvatura en los paneles, que permiten crear diferentes efectos de luces y sombras que enriquecen estéticamente al nuevo Passat.

Habrá tres niveles de acabado como ahora. A partir de la versión Advance se incluyen molduras cromadas en el contorno de las ventanillas, y en la versión Sport también molduras cromadas en los estribos, que se prolongan en los paragolpes. La versión más básica de acceso, la Edition, no lleva estos cromados, solo los de la parrilla delantera.

Interior: de nuevo se destaca la horizontal

El salpicadero tiene un diseño en el que predomina la horizontal, sobre todo destacada por las líneas cromadas que van de lado a lado coincidiendo con las rejillas de las salidas de aire. Además se ha buscado intencionadamente que fuera bajo. Se conserva la esfera de reloj analógico en el centro.

volkswagen-passat-2015-1000-04.jpg

En el salpicadero del nuevo Volkswagen Passat 2015, por debajo de la rejilla que va de lado a lado, también por debajo de la moldura de las puertas, hay una línea de luz ténue, que tiene tres colores a elegir, azul cian, blanco o ámbar.

Elementos como el equipo multimedia y GPS con pantalla táctil de 8 pulgadas, los mandos del climatizador bizona, la palanca de cambio y el volante multifunción son muy familiares pues son como en el Golf de séptima generación.

Sobre el papel el nuevo Volkswagen Passat promete una habitabilidad y un maletero sobresalientes

Destacan dos nuevos elementos opcionales: el cuadro de instrumentos puede ser digital, Volkswagen lo llama Active Info Display, y es muy parecido, por no decir casi idéntico, al que se presentó en el nuevo Audi TT. Es una pantalla a color de 12,3 pulgadas y resolución 1.440 x 540 que es variable y se adapta a las circunstancias.

volkswagen-passat-2015-1000-08.jpg

Por ejemplo si se muestra el mapa del sistema de navegación GPS, las esferas con el velocímetro y el tacómetro se separan entre sí y dejan más espacio en el centro de la pantalla para el mapa, que puede ser 2D o 3D. La información de la computador de a bordo, del equipo de sonido y del teléfono también se muestran en este cuadro de instrumentos digital.

Como complemento a este también se puede montar un sistema HUD, Head-Up Display, de proyección de información sobre una pantalla de vidrio polarizado justo delante del parabrisas, que puede ocultarse (muy similar a la que montan modelos de Peugeot o Citroën). El HUD muestra, además de la velocidad, indicaciones del GPS o mensajes de advertencia y seguridad.

Gracias a la mayor distancia entre ejes, la longitud del habitáculo crece 3,3 cm, así que es de suponer que el interior será muy espacioso, incluso un poco más que en la anterior generación. Este nuevo Passat estrena también un techo panorámico de vidrio, opcional, que cubre tanto las plazas delanteras como las traseras (antes solo las delanteras).

El maletero también aumenta. En la versión berlina tiene 586 litros (21 l más) y en la versión Variant tiene 650 litros (47 l más).

volkswagen-passat-2015-1000-06.jpg

En el nuevo Volkswagen Passat 2015 se ofrecen diferentes sistemas multimedia, vistos ya en diferentes modelos del grupo. En los Composition Media y Discover Media se puede añadir opcionalmente la compatibilidad con el estándar MirrorLink para conexión y manejo de un smartphone. Es de serie para el sistema Discover Pro, el más caro (con pantalla de 8 pulgadas y GPS).

En los modelos Discover se pueden contratar los servicios de conectividad Car-Net, para tener conexión de datos y recibir datos de estado del tráfico y meteorología en tiempo real, o usar Google Maps, Google Earth o Google Street View, entre otras cosas.

Hay más equipamientos tecnológicos, ya sean opcionales, ya sean de serie, según versiones, como las cámaras de visión de 360 grados (Area View), la cámara de marchas atrás, el sistema de aparcamiento semiautomático (Park Assist) o el asistente para dar marcha atrás con un remolque (en combinación con el sistema de aparcamiento semiautomático).

volkswagen-passat-2015-1000-10.jpg

Hay detector de ángulo muerto, que incluye asistente para cambio de carril en autopista y para desaparcar, asistente para mantenimiento en carril, control de velocidad de crucero adaptativo, asistente para atascos de tráfico con stop and go, frenada de emergencia si el conductor no reacciona y frenada automática en ciudad con reconocimiento de peatones.

También se puede montar una dirección asistida progresiva (de desmultiplicación variable) y una suspensión adaptativa electrónica (dureza variable). Para el Volkswagen Passat Variant se puede equipar también un sistema de apertura y cierre automático manos libres del portón del maletero, en combinación con la apertura y arranque sin llave. Para abrir el portón se pasa el pie por debajo del paragolpes, para cerrarlo basta con alejarse

Volkswagen Passat 2015: motores

Habrá diez motores en total, todos con turbo e inyección directa, y con sistema stop-start de parada y arranque automático del motor y recuperación de energía en la frenada. Todos los motores y acabados vienen con freno de mano eléctrico, con asistente para salida en pendiente y con arranque mediante botón. El cambio automático de doble embrague DSG se puede pedir opcionalmente también con todos los motores.

volkswagen-passat-2015-1000-09.jpg

Volkswagen Passat R-Line

En gasolina habrá cinco motores TSI. El más económico es un 1.4 TSI de 125 CV, pero también habrá un 1.4 TSI de 150 CV, con desconexión de cilindros, y un consumo homologado de 4,9 l/100 km en ciclo combinado. Por encima estarán los TSI de 180, 220 y 280 CV.

A estas versiones se añade el híbrido enchufable, de gasolina, que tiene 211 CV de potencia total combinada (no sabemos por qué en el Golf GTE y en el A3 e-tron son 204 CV, siendo prácticamente idéntico el sistema) y 50 km de autonomía homologada en modo eléctrico. En los TSI 220 y 280, así como en el híbrido enchufable, el cambio DSG es de serie. La versión Ecofuel, a gas natural comprimido, llegará más adelante (sin fecha prevista todavía).

En diésel habrá cuatro motores TDI. El más económico será el TDI de 120 CV, aunque no llegará hasta unos meses más tarde del lanzamiento. Por encima está el 2.0 TDI de 150 CV, con un consumo combinado de 4,1 l/100 km, y también el de 190 CV y el de 240 CV.

Este último motor TDI de 240 CV sigue siendo un 2.0 de cuatro cilindros, pero biturbo, y homologa 5,3 l/100 km de consumo. Tiene 500 Nm de par, y por tener tanta fuerza se asocia obligatoriamente a la tracción a las cuatro ruedas 4motion y al cambio automático de doble embrague DSG.

Los precios para España del nuevo Volkswagen Passat 2015 todavía no se conocen. Se publicarán cuando esté más cerca la llegada del modelo. Os informaremos de ellos entonces.

volkswagen-passat-2015-1000-05.jpg

[[gallery: volkswagen-passat-2015]]

Nuevo Volkswagen Passat 2015: ahora en vídeo

$
0
0

volkswagen-passat-2015-frontal.jpg

Hace solo unos días que Volkswagen presentaba en Postdam el nuevo Volkswagen Passat 2015, el Passat de octava generación. Como vimos sigue siendo una berlina de tres volúmenes de segmento D con muy buenas cualidades, 4,77 m de largo, cinco plazas y un maletero muy grande de 586 litros. También habrá versión familiar.

Con motores diésel desde 120 CV, gasolina hasta 280 CV, híbrido enchufable de 211 CV, e incluso GNC más adelante, con cambio manual o cambio automático de doble embrague DSG, tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas y nuevo equipamiento tecnológico, apunta muy buenas maneras. Entonces lo vimos en fotos, hoy lo podemos ver en varios vídeos.

Los modelos de la marca alemana suelen gustar a algunos o parecer demasiado conservadores a otros, pero por vuestras reacciones en los comentarios estos últimos días parece que el diseño del nuevo Volkswagen Passat estaba siendo bastante bien recibido.

En estos tres vídeos tenemos tomas en parado, del exterior y del interior, de los detalles, de los faros y pilotos, de la iluminación interior, del cuadro de instrumentos digital y del sistema multimedia en acción, y también del coche en movimiento. No sé si será que el realizador del vídeo tiene mucha habilidad, o es que el nuevo Volkswagen Passat gana en movimiento. Aquí los tenéis.

Vídeos | Volkswagen (YouTube) (1), (2), (3)
En Motorpasión | Volkswagen Passat 2015


Volkswagen Beetle Connection, con iPhone para ver tu Twitter o tu Facebook

$
0
0

Volkswagen Beetle Connection

El Volkswagen Beetle Connection es una versión especial del Beetle que incorpora el primer dispositivo de conexión integrado de Volkswagen para iPhone 4 ó 5. El teléfono de Apple se integra en el salpicadero para entrar a formar parte de los mandos del coche y desde el puedes acceder a los principales parámetros del vehículo desde la App Volkswagen Car-Net The Beetle.

Cuando el teléfono está integrado, en el puedes consultar datos tan dispares como la temperatura del aceite y del líquido refrigerante, la distancia recorrida, la duración del viaje o el consumo medio. Además puedes acceder y activar algunas redes como Spotify para escuchar tu música o acceder a tus cuentas de Twitter y Facebook para que se lean en alto las actualizaciones y que no tengas que desviar la vista de la carretera.

Volkswagen Beetle Connection

Cuando te bajas del coche te llevas el iPhone (normal para que no te lo roben) y aparte de usarlo como un teléfono normal, también tienes acceso a través de la App a todo tu historial de viajes. Este modelo tan conectado también tiene como parte del equipamiento de serie llantas de aleación "Disc" de 18 pulgadas", faros bi-xenon con luces LED y el sistema ParkPilot con sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

Se puede elegir entre los motores 1.2 TSI de 105 CV, el 1.6 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV, este último disponible también con cambio automático de doble embrague DSG. El precio comienza en 24.130 euros.

Volkswagen Beetle Cabrio Karmann, homenajeando a su creador

$
0
0

Volkswagen Beetle Cabrio Karmann

Wilhelm Karmann fue el creador del primer Volkswagen Escarabajo Cabrio hace 65 años. Fue a petición de la propia Volkswagen cuando el famoso carrocero de Osnabrück diseñó en 1949 el modelo descapotable, que mantenía la línea de la versión cerrada y mantenía las cuatro plazas. Hoy en día el Beetle Cabrio es una de las versiones estrella de este modelo, de ahí que su importancia sea tal.

Por eso ahora Volkswagen lanza el Volkswagen Beetle Cabrio Karmann, un modelo que es facilmente identificable por las llantas galvanizadas "Disc" de 18 pulgadas, específicas para este modelo. Para la carrocería están disponibles siete colores distintos, que combinan con la capota eléctrica de color Marrón Sioux.

También destaca la palabra Karmann en los pasos de rueda, las molduras de entrada y el volante. El coche está lleno de detalles. Los asientos deportivos de Alcántara negro en la parte central tienen tela "Catch up" en color Marrón Sioux en las bandas laterales. Hay pespuntes en color gris arte por todo el habitáculo.

Volkswagen Beetle Cabrio Karmann

Entre el equipamiento de serie destacan los faros bi-xenón, sensores de aparcamiento traseros o la integración del iPhone que conocimos con el Volkswagen Beetle Connection hace sólo unos días.

Esta edición especial está disponible con tres motores: uno de gasolina, 1.2 TSI de 105 CV, y dos diesel, 1.6 TDI de 105 CV y 2.0 TDI de 140 CV. El último puede combinarse con un cambio manual o DSG de 6 velocidades, mientras que el resto únicamente están disponibles con la caja manual. El Volkswagen Beetle Cabrio Karmann ya está a la venta en España con un precio que parte de los 29.480 euros.

Volkswagen producirá un nuevo SUV de siete plazas en Estados Unidos

$
0
0

Volkswagen CrossBlue

Parece que el verano es tiempo de anunciar inversiones al otro lado del Océano Atlántico. En esta ocasión le toca el turno a la alemana Volkswagen que hoy mismo anunciaba la fabricación de un nuevo SUV de siete plazas y tamaño medio en Estados Unidos, más concretamente en la planta de Chattanooga en Tennessee donde actualmente se fabrica el Passat para el mercado local.

Será a partir de 2016 cuando ese nuevo SUV basado en el prototipo CrossBlue se comience a fabricar, después de que la planta reciba una inversión de 643 millones de euros y la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo. Además de acoger la producción de este nuevo modelo, en Tennessee también se creará un nuevo Centro Nacional de Investigación, Desarrollo y Planificación para atender las demandas del mercado estadounidense.

Volkswagen asegura que esta es una fase más en la estrategia de desarrollo de la marca en Estados Unidos, un mercado que sigue siendo clave en el desarrollo de la marca alemana. Tanto es así que el Grupo Volkswagen invertirá más de 7.000 millones de dólares en Estados Unidos y México entre 2014 y 2018. El objetivo a medio plazo es claro, quieren vender 800.000 vehículos al año en Estados Unidos en el año 2018.

Fiat y Volkswagen niegan los rumores de fusión

$
0
0

Volkswagen

Si habéis leído en algún sitio que Volkswagen y Fiat han hablado de una fusión empresarial, tiene toda la pinta de que sea falso. Un artículo de hoy mismo de la revista Manager Magazin lo comentaba, y ya ha sido desmentido desde Volkswagen, desde Fiat Chrysler Automobiles, y desde la familia Agnelli (que controla FCA).

La información, que probablemente se han inventado, comentaba que VW se beneficiaría de la marca de volumen Fiat, y que aprovecharía la red de concesionarios Chrysler para vender más en Estados Unidos. Recordemos que el objetivo del Grupo VAG es ser líderes mundiales en 2018, y adquiriendo otra marca lo tendrían a tiro.

Pero se está negando la mayor, por activa y por pasiva. Obviamente una de las partes miente, pero francamente veo difícil que Volkswagen quiera la marca Fiat. La marca italiana está concentrada en los segmentos humildes y no es que a VW le vaya mal en ese sentido, aunque los italianos lideran claramente el segmento A.

Fiat Chrysler Automobiles

Se calcula que solo el Grupo VAG tiene en dinero contante y sonante 18.000 millones de euros, de sobra para adquirir Fiat, valorada en 9.900 millones de euros. Pero la prioridad del grupo alemán es mejorar su rentabilidad, y ya tienen 12 marcas. De perdidos al río, Fiat ha subido en bolsa un 5,1%, la mayor subida intradía del año.

Fuente | Automotive News, Manager Magazin (en alemán)

Volkswagen Scirocco y Scirocco R 2014: precios y equipamiento para España

$
0
0

Volkswagen Scirocco R

Cuando conocimos los Volkswagen Scirocco y Scirocco R 2014, allá por el mes de febrero, todavía no disponíamos de los detalles de equipamiento y precios para España. Si la lista de elementos que incorporan ambas versiones del deportivo teutón es larga, el desglose de paquetes y elementos opcionales da como para escribir una novela.

El precio de partida del Volkswagen Scirocco, en su versión más discreta (R-Line TSI 125 CV) es de 24.240 euros. Por su parte, el tope de gama lo marca el Scirocco R 2.0 TSI 280 CV con transmisión DSG, cuyo precio se eleva hasta los 40.270 euros.

Equipamiento del Volkswagen Scirocco R-Line

Volkswagen Scirocco R-Line 2014

El Volkswagen Scirocco R-Line cuenta con parrilla delantera en negro brillante R-Line, alerón R-Line, y paragolpes, taloneras y manetas de las puertas en el color de la carrocería. Los espejos, también en el mismo color, montan intermitentes LED y son térmicos además de abatibles (salvo en el TSI 125 CV). Además, el R-Line incorpora faros antiniebla delanteros y monta neumáticos autosellantes de dimensiones 235/40 R18, luces traseras LED y luces de freno oscurecidas y doble tubo de escape, que es cromado de la versión 220 CV en adelante.

En el interior encontramos asientos deportivos en tela, con función Easy Entry, inserciones en aluminio pulido en el cuadro de intrumentos y en la consola central, palanca del freno de mano y pomo de la palanca de cambios en cuero, guantera refrigerada, reposabrazos central delantero (excepto en TSI 125 CV), asientos posteriores abatibles asimétricamente y revestimiento del techo en color Gris Perla (excepto para el 2.0 TSI 220 CV, que es Negro Titanio).

Volkswagen Scirocco R-Line

El volante es multifunción de tres radios en cuero (con levas para DSG). El Scirocco R-Line cuenta asimismo con dirección asistida electromecánica, control de presión del turbo, cronómetro y temperatura del aceite del motor. El climatronic bizona es de serie en toda la gama, no así el sensor de luces, el de lluvia, el espejo interior fotosensible y los faros bixenón con luz de marcha atrás LED, que no forman parte de la versión TSI 125 CV.

En el sistema de sonido también hay que hacer distinciones. El TSI 125 CV monta la radio RCD 310 con MP3 y 8 altavoces, con reproducción de archivos MP3 y entrada auxiliar de sonido. El resto de la gama incorpora la radio RCD 510 con MP3 y 8 altavoces, que también reproduce archivos MP3 e incorpora conexión auxiliar, pero añade cargador de seis CD, pantalla táctil, ranura para tarjetas de memoria (SD y MMC) de hasta 2 GB para archivos de sonido, además de MDI con conexión USB.

Volkswagen Scirocco R-Line

Finalmente, el Volkswagen Scirocco R-Line cuenta con la denominada Bluemotion Technology, que incluye avisador de cambio de marcha óptimo, mejoras aerodinámicas para la reducción de consumos, start-stop desconectable y sistema de recuperación de energía en frenadas.

Dentro de la actual política de RSC de Volkswagen, el equipamiento del Volkswagen Scirocco cuenta también con un árbol de serie. Lo único que ocurre es que este no se encuentra en el interior o el exterior del vehículo, sino que se planta en alguno de los bosques Think Blue de la empresa, cuyo cuidado y crecimiento está garantizado durante un mínimo de 30 años. La idea es que este árbol compense la emisión de CO₂ absorbiendo 300 kg en esos 30 años de vida.

Equipamiento del Volkswagen Scirocco R

Volkswagen Scirocco R 2014

Sobre el equipamiento del Volkswagen Scirocco R-Line, el Scirocco R añade neumáticos autosellantes de dimensiones 235/40 R 18, parrilla frontal y pinzas de freno en color negro y con el logo R, parachoques y taloneras en el color de la carrocería, faros bixenón con luz de marcha diurna LED, doble tubo de escape cromado, luces de freno oscurecidas, espejos exteriores en cromo mate y alerón trasero en diseño R.

En el interior contamos con molduras de las puertas y pedales deportivos en aluminio R, asientos deportivos R en tela, calefactados en las plazas delanteras, revestimiento interior del techo en color negro, inserciones Carbon Touch en el cuadro de mandos, agujas de los relojes en azul retroiluminado, luces en el suelo, volante multifunción específico R con tres radios, en cuero.

En la dinámica cuenta con tren de rodaje deportivo, con suspensiones rebajadas 15 mm. En el equipamiento del Scirocco R no existen los faros antiniebla ni como opción. Tampoco se incluye en esta versión con el equipamiento BlueMotion Technology.

Volkswagen Scirocco 2014

Precios del Volkswagen Scirocco 2014 en España

VersiónNEDC mixto
(l/100 km)
CO₂
(g/km)
Clasif.
IDAE
Precio
(euros)
Scirocco 1.4 TSI 125CV 6 vel. BMT Gasolina5,4125A24.240
Scirocco 2.0 TSI 180CV 6 vel. BMT Gasolina6,0139B27.760
Scirocco 2.0 TSI 180CV DSG 6 vel. BMT Gasolina6,4148B29.630
Scirocco 2.0 TSI 220CV 6 vel. BMT Gasolina6,0139B31.520
Scirocco 2.0 TSI 220CV DSG 6 vel. BMT Gasolina6,4148B33.350
Scirocco 2.0 TDI 150CV 6 vel. BMT Diesel4,2109A28.070
Scirocco 2.0 TDI 150CV DSG 6 vel. BMT Diesel4,5119B29.830
Scirocco 2.0 TDI 184CV 6 vel. BMT Diesel4,4115B31.280
Scirocco 2.0 TDI 184CV DSG 6 vel. BMT Diesel4,8125B33.150
Scirocco R 2.0 TSI 280CV 6 vel. Gasolina8,0187C38.490
Scirocco R 2.0 TSI 280CV DSG 6 vel. Gasolina7,9185C40.270

Volkswagen Scirocco R 2014

Paquetes opcionales (selección)

DenominaciónContenidoPrecio
(euros)
Paquete
HI-TECH
(TSI 125 CV)
  • Radio-CD "RCD 510" con cargador de 6 Cd's PLB
  • Conexión Multimedia "Media In" con cable para conexion de USB
  • Reposabrazos central delantero
  • Espejo retrovisor interior fotosensible
  • Iluminación del espacio de los pies
  • Retrovisores exteriores térmicos, abatibles y con ajuste eléctrico
  • Encendido automático de luces con función "Coming Home"
  • Sensor de lluvia
705
Paquete
PREMIUM
  • Park Pilot: Control de distancia de aparcamiento delantero y trasero mediante señal acústica
  • Tempomat: Control de velocidad de crucero
  • Alarma Antirrobo Volumétrica: Incluye apertura individualizada de las puertas en combinación con Keyless Access W17/4F2
810
Paquete
R-LINE
INTERIOR
(sólo R-Line)
  • Molduras de acceso en aluminio con logotipo R-Line
  • Pedales deportivos en aluminio R-Line
  • Volante multifunción de diseño específico R-Line, de tres radios, acabado en cuero
  • Tapizado en tela "Race" con logotipo R-Line en los asientos delanteros
  • Inserciones "Carbon Touch" en el cuadro de mandos
  • Revestimiento interior del techo negro
825
Paquete
CUERO
R-LINE
(sólo R-Line)
  • Incluye paquete R-Line Interior
  • Tapicería de cuero "Vienna"
  • Revestimiento de puertas y laterales en capa espumada, aplicaciones en cuero sintético
  • Asientos delanteros térmicos
  • Apoyo lumbar en el respaldo de los asientos delanteros con ajuste eléctrico
3.055
Paquete
INTERIOR
CUERO
(sólo R-Line)
  • Tapicería de cuero "Vienna"
  • Revestimiento de puertas y laterales en capa espumada, aplicaciones en cuero sintético
  • Asientos delanteros térmicos
  • Apoyo lumbar en el respaldo de los asientos delanteros
  • Revestimiento interior del techo negro
  • Asiento del conductor con ajuste eléctrico
2.525
Paquete
INTERIOR
CUERO
INSERCIONES
CARBONO
(sólo R-Line)
  • Tapicería de cuero "Vienna" negro con cuero sintético carbono en los laterales
  • Revestimiento de puertas y laterales en capa espumada, aplicaciones en cuero sintético
  • Asientos delanteros térmicos
  • Apoyo lumbar en el respaldo de los asientos delanteros
  • Revestimiento interior del techo negro
  • Asiento del conductor con ajuste eléctrico
2.525
Paquete
INTERIOR
CUERO R
(sólo R)
  • Tapicería de cuero "Vienna"
  • Inserciones en cromo
  • Asiento del conductor con ajuste eléctrico
  • Apoyo lumbar en el respaldo de los asientos delanteros con ajuste eléctrico
2.550
Paquete
INTERIOR
CUERO R
(sólo R)
  • Tapicería de cuero "Vienna"
  • Asientos delanteros deportivos R tipo "Bucket"
  • Apoyacabezas para asientos delanteros
  • Airbag de cabeza
  • (Elimina Easy-Entry y airbags laterales)
3.695
Paquete
INVIERNO
(sólo R-Line)
  • Asientos delanteros calefactables
  • Eyectores limpiaparabrisas calefactables
465
Paquete
LUZ y VISIÓN
(TSI 125 CV)
  • Espejo retrovisor interior fotosensible
  • Iluminación del espacio de los pies
  • Retrovisores exteriores térmicos, abatibles y con ajuste eléctrico
  • Encendido automático de luces con función "Coming Home"
210

En Motorpasión | Volkswagen Scirocco y Scirocco R 2014

Así jugó el Volkswagen Golf GTI la final del mundial de fútbol

$
0
0

goooolf.jpg

No descubrimos nada nuevo si os comento que en Alemania esta semana están de resaca futbolera. Todas las marcas de coches alemanas se unieron a la celebración del Campeonato del Mundo de Fútbol de una u otra forma, pero sin duda la celebración más trabajada y espectacular ha sido la de Volkswagen.

Mientras otros se ciñeron a hacer fotomontajes de que relacionaban a sus marcas con la selección alemana de fútbol, en Volkswagen virtualmente sacaron al Golf GTI a jugar la final contra Argentina. Eso es lo que se ve en el vídeo colgado en el canal de Youtube de Volkswagen. Los Golf GTI con los colores de Alemania se enfrentan a otros Golf GTI con los colores de Argentina.

Los movimientos del coche sobre el campo, la forma que tienen de celebrar los goles abiendo las puertas y corriendo alocadamente por el terreno de juego. Sabemos que no era una selección real, pero no podemos negar que no se lo han currado.

Volkswagen Passat 2015, precios en el lanzamiento

$
0
0

volkswagen-passat-2015-650-02-2.jpg

A finales de año, a lo largo del mes de noviembre, empezará a venderse en España el nuevo Volkswagen Passat 2015, la octava generación de la berlina de segmento D de la marca alemana. Tenéis toda la información sobre este nuevo modelo en este artículo previo. Ya se conocen los precios de varias versiones, tanto de la berlina, como de la versión familiar Variant. Conviene aclarar que todavía no se conocen los precios de todas las motorizaciones, pues algunas no estarán disponibles desde el primer día.

Habrá que esperar a febrero de 2015 para que lleguen unas, serían el motor de gasolina 1.4 TSI de 125 CV y los motores diésel 1.6 TDI de 120 CV y el 2.0 TDI de 190 CV, e incluso esperar a mayo para que lleguen otras, los motores de gasolina 1.8 TSI de 180 CV y 2.0 TSI de 220 CV, así como la versión 4motion en el 1.4 TSI de 150 CV y 2.0 TDI de 150 CV.

volkswagen-passat-2015-frontal-1.jpg

Volkswagen Passat 2015: tres versiones

Los motores gasolina de 125 CV y diésel de 120 CV estarán disponibles con el acabado más básico Edition, y tendrán precios más bajos que los de esta lista (el gasolina, al menos, por debajo de 26.000 euros). El Volkswagen Passat 2015 híbrido enchufable llegará algo más adelante, a lo largo del verano.

El acabado más básico Edition incluye de serie elementos como las llantas de aleación de 16 pulgadas, arranque mediante botón, climatizador bizona, control de velocidad de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, sensores de distancia de aparcamiento delanteros y traseros, sistema multimedia con pantalla táctil de 5", manos libres bluetooth para el teléfono y volante multifunción, entre otras cosas.

El acabado intermedio Advance añade sobre esto las llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador trizona, detector de fatiga, sensor de luz y lluvia, faros LED basic, faros antiniebla, asientos ergonómicos, control de velocidad de crucero con front assist y el módulo de navegación GPS en el sistema multimedia.

El acabado más alto Sport añade a su vez llantas de aleación de 18 pulgadas, tapicería mixta de cuero y alcántara y los asientos con calefacción, retrovisores exteriores abatibles eléctricos, el control de velocidad de crucero adaptativo con front assist, faros Full LED, cámara de visión trasera y el cuadro de instrumentos digital.

Entre los equipamientos opcionales podemos encontrar los cristales traseros oscurecidos por 300 euros, el techo solar panorámico de vidrio practicable por 1140 euros, asientos delanteros con climatizazción y masaje por 430 euros, MirrorLink por 145 euros, alarma antirrobo por 380 euros, tapicería de cuero, diversos asistentes de ayuda a la conducción (según la versión), etcétera.

volkswagen-passat-2015-650-03.jpg

Volkswagen Passat 2015: precios para España

Los siguientes precios del Volkswagen Passat 2015 no incluyen el plan PIVE. Todos los precios son con el 21% de IVA incluido. En el lanzamiento hay una campaña de 680 euros de descuento y otro descuento de concesionario de 485 euros (son 1165 euros que no se han restado en estos precios de tarifa), así como un paquete adicional de equipamiento extra sin sobrecoste.

Volkswagen Passat (berlina):

  • Passat 1.4 TSI ACT 150 CV Advance: 29.160 euros.
  • Passat 1.4 TSI ACT 150 CV Sport: 31.250 euros.
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Edition: 30.200 euros.
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Advance: 32.350 euros.
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Advance DSG: 34.830 euros.
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Sport: 34.440 euros.
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Sport DSG: 36.920 euros.
  • Passat 2.0 TDI Biturbo 240 CV Sport 4Motion DSG: 45.230 euros.

Volkswagen Passat Variant (familiar):

  • Passat Variant 1.4 TSI ACT 150 CV Advance: 30.590 euros.
  • Passat Variant 1.4 TSI ACT 150 CV Sport: 32.900 euros.
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Edition: 31.820 euros.
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Advance: 33.780 euros.
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Advance DSG: 36.270 euros.
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Sport: 36.100 euros.
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Sport DSG: 40.090 euros.
  • Passat Variant 2.0 TDI Biturbo 240 CV Sport 4Motion DSG: 46.950 euros.

volkswagen-passat-2015-1000-05-1.jpg

En Motorpasión | Nuevo Volkswagen Passat 2015: ahora en vídeo


2014 Beetle Sunshine Tour: celebrando 10 años de escarabajos concentrados

$
0
0

Beetle Sunshine Tour

Este verano los amantes de los Volkswagen Beetle tienen una nueva cita con el que ya es la mayor concentración de escarabajos de Europa. En 2014 se celebra la décima edición del Beetle Sunshine Tour, para el que de momento ya hay apuntadas 400 unidades de diferentes generaciones. Se espera que el acontecimiento atraiga a 4.000 entusiastas del legendario modelo.

En esta ocasión, el Beetle Sunshine Tour discurrirá por la costa báltica de Alemania. Los vehículos saldrán del Aeropuerto de Lübeck el viernes, día 15, para acabar su recorrido en Brügmanngarten el domingo, 17 de agosto. Para amenizar las jornadas, el Tour contará con la presencia de las bandas Urban Beach y Projekt Caramba, así como el deejay Ole Feddersen, muy popular en su país por ser jurado de 'The Voice of Germany' (que es como 'La Voz' de Telecinco, pero con acento alemán).

Volkswagen Beetle GRC

Entre los vehículos participantes se repartirán los premios que se estilan en este evento. Entre otros, están el Glamour Beetle, el Crochet Beetle, el Rock'n Roll Beetle y el Beach Beetle, razones por las cuales cada año es fácil encontrar escarabajos vestidos de ganchillo, así como otros con la tabla de surf. Tampoco se perderán la cita los vehículos que aporta Volkswagen.

Este año se esperan el Beetle Dune, un Beetle Cross Concept y el Beetle Cabrio Karmann, además del espectacular GRC Beetle de 544 CV y tracción integral que vemos en la foto. Ha sido desarrollado para el American Global RallyCross que se celebra estos días y es capaz de volar de 0 a 100 km/h en sólo 2,1 segundos. Como para perseguirlo con el Cucal...

En Motorpasión | Beetle Sunshine Tour: los escarabajos toman el Báltico (2013)

¿Podría el Grupo VAG cambiar su nombre a Auto Union?

$
0
0

Auto Union

Como ya sabéis, el pasado de Volkswagen se remonta a la época del III Reich y el nacional socialismo, antes de la Segunda Guerra Mundial. En 1932 se agruparon las marcas Audi, DKW, Horch y Wanderer bajo la denominación Auto Union. Volkswagen apareció poco después. Al llegar las hostilidades cesó la producción.

Actualmente el Grupo Volkswagen-Audi consta de las marcas Audi, Bentley, Bugatti, Ducati, Lamborghini, MAN, Porsche, Scania, SEAT, Skoda y Volkswagen. Cuenta un medio australiano que se está pensando en utilizar de nuevo el nombre Auto Union para agrupar al gigante alemán, que aspira a ser número 1 mundial en 2018.

En 1949, acabada la guerra, Auto Union volvió a fabricar automóviles. En 1958 llegó Daimler y compró el 87% de la empresa, mateniéndola seis años. En 1965 se cansaron de ella, se vendió todo a Volkswagen, y ya que estaban, se resucitó la marca Audi.

Volkswagen

Si Volkswagen es una denominación surgida de la época del III Reich (el coche del pueblo), ¿por qué Auto Union no se podría usar hoy día? De entrada necesitan actualizar el logotipo estéticamente un poco. ¿Y qué sentido tiene cambiar el nombre de Volkswagen AG a Auto Union?

La intención de separar la identidad comercial del grupo entero de una marca concreta, que aunque está bien posicionada, no es siquiera Premium, por mucho que se acerquen. No es la primera vez que sale un rumor así, por lo que hay que tomarlo con la debida cautela.

Fuente | GoAuto
En Motorpasión | Un día como hoy, hace 75 años, se encargó construir el Volks-Wagen (2009)

Volkswagen Amarok Highline Edition

$
0
0

Volkswagen Amarok Highline Edition

La división de vehículos comerciales de Volkswagen presenta una nueva versión de su pick-up, el Volkswagen Amarok. Se trata de la llamada Highline Edition, enfocada a clientes que busquen el equipamiento más completo, que de otra forma formaría parte de la lista de opcionales. Se ofrece en varios sabores, pero en cualquier caso con motor 2.0 TDI Bluemotion de 180 CV.

Esta nueva versión supone un paso adelante con respecto al anterior Highline, ya que añade sistema de radio-navegación con pantalla táctil de 5 pulgadas, entrada auxiliar y ranura para tarjetas SD, paquete "Luz y Visibilidad" que incluye sensores de luz y lluvia, así como funciones "Coming Home" y "Leaving Home", asistente de aparcamiento Park Pilot delantero y trasero, faros antiniebla con luz de giro y retrovisores exteriores eléctricos y calefactables.

El Amarok Highline Edition está disponible con tracción total 4Motion, ya sea conectable o permanente, y en éste último caso el motor TDI se puede combinar con una transmisión automática de ocho velocidades. Además, a nivel interior recibe alfombrillas aterciopeladas, más gruesas que antes, con sistema de fijación.

Volkswagen Amarok Highline Edition

Los precios recomendados (PVP) por Volkswagen España para el Amarok Highline Edition son los siguientes:

  • Amarok 2.0 TDI BMT 4Motion Conectable 180 CV 6v: 31.920 euros
  • Amarok 2.0 TDI BMT 4Motion Permanente 180 CV 6v: 32.630 euros
  • Amarok 2.0 TDI BMT 4Motion Permanente 180 CV Aut 8v: 34.390 euros

[[gallery: volkswagen-amarok-highline-edition]]

Volkswagen T5 California: 50.000 unidades de un icono

$
0
0

Volkswagen T5 California - 50.000 unidades producidas

Nació en 1988 sobre la base del Volkswagen Transporter, y pronto se convirtió en un icono de la marca. Las cifras de producción para el Volkswagen T3 alcanzaron en su día las 22.000 unidades, y para el California T4 crecieron hasta 39.000. Ahora, el Volkswagen T5 California ha fijado máximos con 50.000 unidades producidas en el centro que la marca tiene en Hanover. Además, durante este año 2014 la planta alcanzará su récord de fabricación anual, con 8.100 unidades.

Por versiones, los números corresponden a 13.000 unidades del Volkswagen T5 California Beach, la variante básica para paradas nocturnas ocasionales, y 37.000 unidades del Volkswagen T5 California Comfortline, que es la autocaravana por excelencia. El T5 se fabrica en la unidad de Vehículos Especiales de Volkswagen Vehículos Comerciales. De allí salen también los Transporter y Multivan de policía, correos y aduanas, taxis, vehículos para personas discapacitadas y el Multivan Business.

Volkswagen T5 California - 50.000 unidades producidas

La característica más atípica de ese área de trabajo, que ocupa una extensión de unos 13.000 m², está en que sus casi 150 trabajadores son especialistas en oficios manuales que escapan a la imagen que solemos tener de lo que significa montar un vehículo. Instaladores de gas, fontaneros, soldadores, electricistas y fabricantes de expositores para ferias son algunos de los profesionales necesarios para la conversión del interior de furgonetas como estas.

En concreto, la unidad que se lleva el número redondo es un T5 California Comfortline de color Gris Natural equipado con motor TDI de 140 CV, cambio DSG-7 y paquete BlueMotion. Esta unidad se mostrará en el stand de Volkswagen Vehículos Comerciales en el Salón de la Caravana de Düsseldorf, que se celebra del 30 de agosto al 7 de septiembre en la Messe de la ciudad alemana.

[[gallery: volkswagen-california-50-000-uds]]

Imaginando el Volkswagen Golf VIII

$
0
0

Volkswagen Golf VIII (recreación de Autocar)

Es un hecho, el Volkswagen Golf se vende tan bien que se permite el lujo de tener un ciclo de vida de cinco años, seis como mucho. Para cuando aparece un modelo nuevo ya se ha amortizado el previo. Eso significa que ya se trabaja en la octava generación del Golf, porque supone un desafío de ingeniería titánico.

Se le espera para 2019, según la revista decana Autocar. Eso es a solo dos años de la regulación europea que fuerza a los fabricantes europeos a tener una media de emisiones de 95 g/km de CO₂, ajustados a la masa de los coches que vendan. En los modelos más vendidos, la reducción de consumos y emisiones es una prioridad total.

Según fuentes internas de la compañía, Volkswagen está exigiendo a sus ingenieros mucha creatividad para poder llegar en tiempo y forma a la segunda década del siglo. Pues bien, se barajan múltiples soluciones, aunque se deben respetar las proporciones actuales del Golf, y sin que el diseño cambie sustancialmente. Algunas soluciones se heredarán del revolucionario XL1.

Plataforma MQB

¿Qué tecnologías se barajan para el próximo Golf?

  • Misma plataforma: la MQB aún tendrá vida útil en 2019, por lo que se usará la misma plataforma que el Golf actual. Eso implica que no será más ancho ni más largo
  • Peso reducido: clave para reducir el consumo, el peso en orden de marcha estará por debajo de 1.100 kg, pero sin usar aluminio ni materiales compuestos, pues aumentarían los costes
  • Volante de inercia/KERS: una suerte de sistema híbrido mucho más simple, que puede proporcionar algo de fuerza al acelerar tras recolectar energía en deceleraciones. Autocar habla de un chute temporal de 40 CV

Biturbo eléctrico

  • Motores de compresión variable: Audi ya trabaja en ello, VW se beneficiará por sinergias internas. Es una vieja ambición de la industria del automóvil, permite optimizar más el rendimiento de los motores de combustión interna
  • Compresores eléctricos: reducir el turbo-lag será posible con motores eléctricos que compriman el aire de admisión a bajo régimen. Audi ya tiene prototipos con esta tecnología de origen Valeo
  • Uso óptimo del punto muerto: el Golf actual ya lo hace en versiones DSG con el modo "ECO" (requiere el selector de modo de conducción opcional). Es decir, el coche haría un uso más óptimo del planeo sin intervención humana para aprovechar la inercia, y sin mermar la seguridad activa

Plataforma MQB

  • Motorizaciones alternativas: la plataforma MQB ya está pensada para albergar futuras motorizaciones híbridas, de combustibles alternativos y eléctricos. La generación actual ya tiene un eléctrico (eGolf) y tendrá un híbrido enchufable (Golf GTE)
  • Persistir en el downsizing: en 2005 llegaron los 1.4 TSI, un hito del momento. En el futuro cilindradas menores, como 1.0 y 1.2 podrán dar el rendimiento de motores actuales más grandes. No descartemos tricilíndricos para el Golf VIII, más bien, démoslo por hecho

Y todo esto, sin subir los precios: todas estas soluciones tecnológicas son caras, y VW debe buscar la forma de que el consumidor no lo note en el precio haciendo más rentables otras partes del coche. Además, casi todos estos componentes añaden peso, pero tiene que pesar menos que hoy. La pescadilla que se muerde la cola.

Generaciones Volkswagen Golf

En resumen, seguir la política del Golf actual

Volkswagen no va a ofrecer un diseño radicalmente nuevo porque eso no sería aceptado por los clientes. Es el compacto más vendido, y de los más respetados (si no el que más). La continuidad del diseño es una seña de identidad. Eso sí, las tripas van a experimentar muchos cambios.

La generación actual (VII) ya tiene sinergia total de plataforma, motorizaciones y sistemas electrónicos con otros hermanos y primos de gama. Es una fórmula que funciona. Solo con reaprovechar la plataforma MQB, se ahorrarán unos millones de euros en desarrollo, dada su gran flexibilidad.

Puede que nos parezca aberrante tanta complejidad en aras de la eficiencia, pero debemos recordar que en el entorno de 2020 el litro de gasolina o de gasóleo puede valer tranquilamente dos o más euros por litro, y que toda reducción en consumo será bienvenida, y si ya es real (no homologada), mejor aún.

Vía | Autocar

Viewing all 1320 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>