Quantcast
Channel: Volkswagen, información sobre coches Volkswagen - Motorpasión
Viewing all 1320 articles
Browse latest View live

ABT Volkswagen Golf R

$
0
0

ABT Volkswagen Golf R

El especialista alemán ABT, conocido por sus preparaciones del grupo Volkswagen, presenta la última de sus creaciones. Se trata de un compacto muy interesante que ya de serie es suficientemente potente, pero que ABT ha decidido vitaminar aún más. Se trata del Volkswagen Golf R, que recibe cambios tanto estéticos como mecánicos.

La mejora principal es el importante aumento de potencia del motor 2.0 TSI de cuatro cilindros, que gracias a cambios en la electrónica y a un nuevo sistema de escape ABT, reparte entre sus cuatro ruedas no 300 sino 400 CV. De momento la compañía no ha querido ofrecer datos de prestaciones, aunque asegura que su Golf R alcanza los 300 km/h.

A todo esto hay que sumar juegos de llantas de 19 ó 20 pulgadas, una parrilla renovada, cubiertas para los retrovisores, taloneras de nueva factura y una suspensión de altura ajustable que puede rebajar la altura de la carrocería entre 10 y 40 mílimetros en el eje delantero y entre 20 y 45 milímetros en el trasero, entre otras cosas.

Junto a los elementos aerodinámicos y estéticos de nueva confección, ABT ofrece también algunos cambios a nivel interior, como alfombrillas específicas o umbrales de las puertas personalizados.

[[gallery: abt-volkswagen-golf-r]]


El Volkswagen Golf GTE se venderá por 36.900 euros en Alemania

$
0
0

volkswagen-golf-gte-650-06.jpg

El Volkswagen Golf GTE es el Golf híbrido enchufable. Combina un motor 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico, y tiene una potencia total combinada de 204 CV, que le permite tener una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,6 segundos. En modo exclusivamente eléctrico tiene una autonomía homologada en ciclo europeo NEDC de 50 km.

Pues bien, por fin tenemos noticias, al menos para Alemania el Volkswagen Golf GTE empezará a venderse a finales de año por un precio de 36.900 euros. Este es el precio de tarifa sin descuentos ni promociones. Son 2.000 euros más caro que el Volkswagen e-Golf, que es el Golf 100% eléctrico, y que en Alemania se vende por 34.900 euros. Aunque los precios en Alemania no sean iguales que en España, son muy parecidos.

audi-a3-sportback-e-tron-650-02.jpg

Volkswagen Golf GTE: 3560 euros menos que el Audi A3 sportback e-tron

Por ejemplo el Volkswagen e-Golf en España se vende por 35.500 euros, precio de tarifa sin descontar nada, ni contar las ayudas a la compra por ser eléctrico del Estado, o sea, solo 600 euros más que en Alemania, una diferencia de precio que se puede explicar por ejemplo porque aquí el IVA es un poco más alto.

Así que podemos suponer de manera muy razonable que el precio del Volkswagen Golf GTE en España podría rondar los 37.500 euros aproximadamente. Dada la cifra de emisiones de CO₂ tiene derecho al plan PIVE y además por su autonomía en modo eléctrico tiene derecho a otros 4500 euros de las ayudas del Estado, con lo que el precio final bajaría por lo menos a los alrededores de los 31.000 euros, aproximadamente.

Hay que tener presente que actualente el Volkswagen e-Golf, solo eléctrico, con el plan PIVE, las ayudas del plan MOVELE y la promoción y descuento de la marca y concesionario, que implica financiar parte de la compra, ojo, se oferta a partir de los 25.200 euros. Si se aplicase esta promoción también al Volkswagen Golf GTE, podríamos estar hablando de una oferta de unos 29.200 euros (es una estimación, que conste).

Por cierto, el Volkswagen Golf GTE lleva el mismo sistema híbrido que el Audi A3 sportback e-tron. El Audi se vende en Alemania a partir de 40.460 euros, precio de tarifa, o sea 3560 euros más que el Volkswagen.

volkswagen-e-golf-azul-12.jpg

¿Qué interesa más, el Golf híbrido enchufable o el Golf eléctrico?

Pues depende, pues además están orientados de manera diferente: el Volkswagen e-Golf tiene casi 116 CV y está pensado como una versión confort (de hecho viene a ser más o menos como un Advance), mientras que el Golf GTE tiene 204 CV y está pensado como una versión GTI, o sea, deportiva (por ajustes y tarados, por llantas, por asientos...).

Los costes de uso desde luego van a ser menores en el Golf eléctrico:

  • Para empezar cuesta unos 4000 euros menos, que es un dinero.
  • Para continuar hacer 100 km en el eléctrico viene a costar 1,20 euros (tarifa supervalle, por la noche), y en el híbrido enchufable depende de si se usa electricidad o gasolina, pero se puede calcular que los primeros 100 km, con carga de la batería, podrían ser unos 0,60 euros de electricidad y luego con el consumo homologado de 1,5 l/100 km, se añadirían otros 2,1 euros por la gasolina, o sea que en total podrían ser 2,70 euros. Claro que una vez descargada la batería, y consumiendo solo gasolina, el consumo sería similar a un híbrido normal, y el coste mayor, supongamos que si se mueve en unos 5 l/100 km (habrá que verlo) podrían ser unos 7 euros.
  • El híbrido enchufable no se salva de tener que hacer cambios de aceite, de filtros, etc.

Y luego está el hecho de que quien solo quiera o pueda tener un único coche para todo, y quiera hacer viajes largos, ahora mismo el Golf eléctrico no le sirve, pues por su autonomía de 190 km está pensado para ser un segundo coche de la familia, o para personas que no viajan, o si lo hacen prefieren el avión o el tren. El Golf híbrido enchufablepermite hacer viajes y repostar gasolina sin más problemas.

volkswagen-golf-7-gti-3p.jpg

¿Qué interesa más, el Golf híbrido enchufable o el Golf GTI?

Aquí la cosa cambia bastante. Mientras que el precio de tarifa aproximado del Volkswagen Golf GTE podría ser de unos 37.500 euros, el precio de tarifa del Volkswagen Golf GTI de 220 CV con cambio DSG y cinco puertas, pues el híbrido enchufable lo incluye de serie, es de 34.195 euros.

A priori el GTI son 3305 euros menos, pero ojo, que el GTE tiene derecho a plan PIVE y a los 4500 euros de ayuda por ser "eléctrico", y eso serían 6500 euros menos y se podría quedar en unos 31.000 euros, como ya comentamos antes. El Golf GTI, que está clasificado con eficiencia energética B, también tiene derecho a plan PIVE y se quedaría en 32.195 euros. Aún así "por arte de magia" el GTE saldría unos 1195 euros más barato que el GTI.

Por precio y coste de uso parece clara la ventaja del Volkswagen Golf GTE, pues con un consumo combinado según homologación de 6,4 l/100 km en el Volkswagen Golf GTI DSG, los 100 km vendrían a salir a casi 9 euros. Pero quien quiera sobre todo prestaciones no puede olvidar que el Volkswagen Golf GTI DSG acelera de 0 a 100 km en tan solo 6,4 segundos, 1,2 segundos más rápido que el GTE (que tiene algún caballo menos y pesa más).

Que no se diga que no hay opciones diferentes para elegir (siempre que nuestro bolsillo nos los permita, claro).

volkswagen-golf-gte-650-07-1.jpg

Vía | Auto Zeitung
En Motorpasión Futuro | Volkswagen e-Golf, toma de contacto (cuestiones técnicas) I, (cuestiones técnicas) II
En Motorpasión | Volkswagen e-Golf, toma de contacto

Rainer Zietlow quiere batir el récord por carretera entre Noruega y Sudáfrica

$
0
0

Expedición Cape to Cape

Desde el Cabo Norte de Noruega (Nordkapplatået para los amigos) hasta el Cabo de las Agujas de Sudáfrica hay un trecho de más de 17.000 kilómetros. El plusmarquista germano Rainer Zietlow intentará a finales de mes llegar más rápido que nadie, y empleará para ello solo 10 días. Esta ruta se conoce como Cape to Cape (cabo a cabo).

La montura es un Volkswagen Touareg 3.0 V6 TDI, equipado con neumáticos Goodyear Wrangler HP All Weather. Cuatro gomas irán montadas, y solo tendrá dos de repuesto. La ruta no atraviesa España, sino que recorrerá los países del Este, hasta Turquía. De ahí a Egipto irán en avión porque por carretera es un poco peligroso atravesar esa zona con los locos del "Estado Islámico" (IS).

En el continente africano hay que cruzar Egipto, Sudán, Etiopía, Kenia, Tanzania, Zambia, Zimbabue y Sudáfrica. Dichos países no tienen las mejores carreteras, pero se trata de un neumático con aptitudes camperas. No es por tanto el típico neumático de SUV/4x4, diseñado para circular por carreteras asfaltadas.

La salida tendrá lugar el 21 de septiembre. En esta selección de cuatro vídeos podemos ver los preparativos y pruebas que Zietlow y compañía han hecho, porque estos viajes se planifican un poco más que las escapadas a la playa para ver el amanecer. No perdáis de vista la expedición a través de su página Web oficial.

Enlace | Cape to Cape

El Volkswagen Touareg estrena motor V6 TDI

$
0
0

El Volkswagen Touareg estrena motor V6 TDI

El renovado Volkswagen Touareg 2014, que conocimos hace meses pero no llegará a concesionarios hasta dentro de unas semanas, estrena un nuevo motor V6 turbodiésel que mejora las cifras previamente ofrecidas por la marca. Consume únicamente 6,6 litros a los cien kilómetros y ofrece una potencia de 262 CV (frente a los 245 CV de su predecesor).

Este nuevo motor 3.0 TDI V6, del que habrá dos variantes (204 y 262 CV), cumple ya con la normativa Euro6 gracias al Start/Stop y a un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), o lo que es lo mismo, utiliza AdBlue para reducir las emisiones contaminantes, que ahora suponen 174 gramos por kilómetro de C02 para la versión más potente de este TDI.

En combinación con la caja de cambios automática de ocho velocidades, de serie, el 3.0 TDI permite un modo "a vela" que desconecta el motor de la transmisión para mantener la inercia del vehículo y ahorrar así combustible. Toda esta serie de medidas en pro de la eficiencia suponen una mejora en el consumo con respecto al modelo anterior de más de un 6%, a pesar del aumento de potencia.

Volkswagen Polo GTI 2015

$
0
0

volkswagen-polo-gti-2015-01.jpg

El nuevo Volkswagen Polo 2014 se presentó en febrero de este año y se puso a la venta en abril, con motores gasolina de 60 a 110 CV y con motores diésel de 75 a 105 CV. Se vende a partir de 9600 euros, con oferta, descuento y plan PIVE incluido. Pues bien, poco después llegó el Blue GT con 150 CV (gasolina), y ahora llega la versión más rápida: el nuevo Volkswagen Polo GTI 2015.

En mayo se rumoreaba que podría tener más caballos, y así ha sido. El nuevo Volkswagen Polo GTI monta un motor 1.8 TSI de 192 CV y 320 Nm, motor de cuatro cilindros, 16 válvulas, inyección directa y turbocompresor, en lugar del anterior 1.4 TSI de 180 CV.

volkswagen-polo-gti-2015-02.jpg

Volkswagen Polo GTI 2015: de 0 a 100 km/h en 6,7 s

Un cambio importante es que el anterior motor estaba asociado, inseparablemente, al cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades. El nuevo Polo GTI viene con caja de cambios manual de seis velocidades, y opcionalmente con la caja DSG.

Con más caballos (12 CV más) y par motor (70 Nm más), es también algo más rápido que el anterior Polo GTI: puede alcanzar los 236 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, dos décimas menos que antes.

volkswagen-polo-gti-2015-04.jpg

Por diseño exterior tiene una parrilla, paragolpes delantero y trasero, llantas de aleación bitono de 17 pulgadas y alerón trasero diferentes al resto de la gama. En las fotos se puede ver con los nuevos faros Full LED delanteros. Como herencia de su pasado, sigue teniendo detalles en rojo en el exterior y en el interior asientos deportivos con tapicería textil de cuadros.

Esos detalles en rojo también están presentes dentro, en la iluminación de los instrumentos, en la tapicería, en las costuras del cuero del volante GTI achatado por la parte inferior, etc.

De manera opcional se podrá equipar con el sports performance kit, que incluye sistema de suspensión adaptativa, con dureza variable, y varios modos de conducción que también varían la dureza de la asistencia de la dirección o el mapeado del acelerador.

volkswagen-polo-gti-2015-03.jpg

En Motorpasión | Volkswagen Polo 2014: versiones equipamientos y precios en España

Volkswagen Golf Alltrack: el Golf se arremanga camino de París

$
0
0

Volkswagen Golf Alltrack

Si la fórmula funcionó con el Volkswagen Passat Alltrack, ¿por qué no había de ocurrir lo mismo con el Volkswagen Golf? En un intento de contestar esta pregunta, cuya respuesta se enmarca en la crossoverización del mundo entero, el Salón de París dará la bienvenida al Volkswagen Golf Alltrack: vestigios de Golf sobreelevado, visualmente reforzado y construido sobre la base del Golf Variant. Llegará a nuestro mercado durante la próxima primavera.

Los elementos más característicos y diferenciales del Golf Alltrack, además de la elevación de la carrocería en un par de centímetros, los encontramos en detalles de la línea exterior. El más evidente es el embellecedor de plástico oscuro y realzado por listones de color plata que recorre los bajos, y que está pensado para darle un aire más campero al Golf. La parrilla frontal también varía y muestra una malla en forma de nido de abeja sobre la nueva parrilla inferior, a juego con el principal aditamento estético del Alltrack.

Volkswagen Golf Alltrack

En el interior, apenas algunos elementos son específicos de esta versión: los asientos, que llevan un tapizado propio rematado con emblemas Alltrack en el respaldo, y el mismo complemento en los umbrales de las puertas; detalles en cromado y pedales de aluminio. Poco más.

El nuevo Volkswagen Golf Alltrack contará como opciones de motorización con tres propulsores diésel (1.6 TDI 110 CV, 2.0 TDI 150 CV, 2.0 TDI 184 CV) y uno de gasolina (1.8 TSI 180 CV), todos asociados a la transmisión integral 4Motion. Los dos motores más potentes estarán disponibles únicamente con la caja DSG de seis velocidades.

[[gallery: volkswagen-golf-alltrack]]

Volkswagen Touareg 2014: precios y equipamiento para España

$
0
0

Volkswagen Touareg 2014 - precios España

Del Volkswagen Touareg 2014 ya conocíamos todos los detalles, salvo la lista de equipamientos y precios que tendrá en España el todoterreno alemán. A su lanzamiento, que está marcado para este próximo otoño, el nuevo Touareg con una oncena de posibles combinaciones, contando con una versión de acceso, el Volkswagen Touareg Pure, que parte de los 58.790 euros.

Los niveles de equipamiento de serie varían dependiendo fundamentalmente de la motorización que elijamos: V6 TDI (204 CV o 262 CV), V8 TDI (340 CV) o Hybrid (380 CV de potencia combinada). Además, el Touareg cuenta también con los habituales elementos opcionales y paquetes R-Line.

VW Touareg - precios España

Equipamiento en el Touareg V6 TDI

De serie, esta motorización cuenta con nuevos faros bixenón, tracción total permanente, llantas de 17 pulgadas (Touareg Pure), de 18 pulgadas (V6 y Premium) o de 19 pulgadas (Touareg R-Line), paquete de diseño Chrome & Style, asistente de frenado para evitar colisiones en cadena, regulador electrónico de velocidad, volante multifunción, sistema de infoentretenimiento RNS 850 con pantalla táctil (RCD 510 en el V6 TDI 204 CV), Climatronic, dirección Servotronic y ESC con estabilizador del conjunto de remolque.

Equipamiento en los Touareg V8 y Touareg Hybrid

Para las versiones V8 y para el Touareg Hybrid el equipamiento comprende llantas de 18 pulgadas, paquete de diseño Chrome & Style, asientos confort tapizados con Cuero Vienna, embellecedores de madera, portón trasero con apertura eléctrica, alarma antirrobo y sistema de apertura y cierre sin llave Keyless Access.

Volkswagen Touareg 2014 - vista interior

Equipamientos opcionales

Entre los muchos equipamientos opcionales, el nuevo Volkswagen Touareg cuenta con techo corredizo panorámico, sistema de asistencia Area View, con exploración del entorno mediante cuatro cámaras, asistente de mantenimiento de carril Lane Assist, detector de proximidad trasera Side Assist, control de crucero adaptativo con Front Assist y frenada de emergencia en ciudad y asistente de luz de carretera Dynamic Light Assist.

Volkswagen Touareg con paquete R-Line

El paquete R-Line incluye llantas de 19 pulgadas en tono gris metálico, parachoques de diseño R-Line, entradas de aire y difusor en negro brillante con perfiles cromados, estriberas ensanchadas, terminales de escape cromados, alerón trasero, volante deportivo, emblemas R-Line, listones de acceso de las puertas específicos y cubrepedales de acero. De forma adicional, se pueden montar lunas traseras oscurecidas, techo interior negro y asientos deportivos en Cuero Napa bicolor o en Alcantara / Napa.

Volkswagen Touareg 2014

Precios para España del Volkswagen Touareg 2014

VersiónMotorizaciónPrecio (euros)
Volkswagen Touareg PureV6 TDI 204 CV58.790
Volkswagen Touareg V6V6 TDI 204 CV61.470
Volkswagen Touareg V6V6 TDI 262 CV67.710
Volkswagen Touareg Terrain TechV6 TDI 204 CV71.940
Volkswagen Touareg PremiumV6 TDI 204 CV64.010
Volkswagen Touareg PremiumV6 TDI 262 CV70.250
Volkswagen Touareg Premium Terrain TechV6 TDI 262 CV74.480
Volkswagen Touareg HybridV6 TSI 380 CV*93.350
Volkswagen Touareg V8V8 TDI 340 CV90.110
Volkswagen Touareg R-LineV6 TDI 204 CV66.430
Volkswagen Touareg R-LineV6 TDI 262 CV72.545
*: En el Hybrid, los 380 CV corresponden a la cifra de potencia combinada.

[[gallery: volkswagen-touareg-2014-1]]

Volkswagen Passat GTE, rumbo a París

$
0
0

Volkswagen Passat GTE, rumbo a París

Antes de su puesta de largo oficial en el Salón del Automóvil de París, el gigante de Wolfsburgo ha decidido mostrar un nuevo híbrido enchufable, el tercero que fabrica, basado en la octava generación de su berlina media, el Volkswagen Passat GTE. Estará a la venta en la segunda mitad de 2015, tanto en carrocería berlina como familiar.

A nivel estético el GTE se diferencia de cualquier otro Passat por detalles en color azul como la línea que preside la parrilla y las pinzas de freno, o paragolpes de diseño específico con luces LED de marcha diurna. Además, la toma de recarga se encuentra "camuflada" en la parrilla frontal. En el habitáculo cambian pocas cosas, pero se añade una iluminación ambiente en azul, un pomo del cambio de nuevo diseño y un volante de cuero achatado en su parte inferior, entre otras cosas.

Este Passat GTE combina un motor de gasolina 1.4 litros TSI de 156 CV con un motor eléctrico de 85 kW (115 CV) y 400 Nm, para una potencia combinada de 218 CV. La transmisión es un cambio de doble embrague DSG de seis velocidades. El fabricante declara un consumo homologado de 2 litros a los cien kilómetros, aunque no se indica la autonomía eléctrica del modelo.

Volkswagen Passat GTE, rumbo a París

En cualquier caso, Volkswagen asegura que con el depósito de gasolina lleno y la batería de ión-litio cargada al máximo, el Passat GTE es capaz de ofrecer una autonomía de 1.000 kilómetros. En lo que a prestaciones se refiere, la marca adelanta un 0 a 100 km/h inferior a 8 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h. Para saber más, tendremos que esperar a la próxima semana.

Vía | WCF


Volkswagen Tristar

$
0
0

Volkswagen Tristar

Presentado hace unos días en la Feria de Movidilidad de Hannover (IAA 2014), el Volkswagen Tristar es un prototipo que combina características propias de la actual gama T del fabricante con rasgos que adelantan el futuro de esta familia de vehículos comerciales. Según la propia marca, es "multifuncional como una navaja suiza".

Se trata de un concepto pick-up todoterreno con tracción integral permanente que Volkswagen llama "el Transporter del futuro". Aún así, también hay guiños al pasado como en el habitáculo, cuyo salpicadero recuerda a generaciones pasadas de Transporter. Mide 4,79 metros de largo, 2,32 de ancho y 2,06 de alto. Además, la altura libre al suelo es 30 milímetros mayor que en cualquier Transporter actual.

Este prototipo, que la marca asegura sirve como oficina (asientos giratorios y desplazables, tablet de 20 pulgadas, así como cafetera en el habitáculo), como taller móvil o como transporte para deportistas y su equipamiento (surfistas, por ejemplo), cuenta con una zona de carga a dos niveles, que incluye un cajón hermético donde se ubica un neumático de repuesto.

Volkswagen Tristar

Bajo el capó del Tristar encontramos un 2.0 TDI de 204 CV a 4.000 RPM y 450 Nm desde 1.400 vueltas, combinado con una caja automática DSG de doble embrague y siete velocidades. La tracción queda a cargo de un sistema 4Motion permanente con bloqueo de diferencial del eje trasero y neumáticos en dimensiones 245/70 R17. Por último, es capaz de alcanzar 185 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 10 segundos.

[[gallery: volkswagen-tristar]]

Volkswagen XL Sport

$
0
0

Volkswagen XL Sport

¿Recordáis el Volkswagen XL1? Pues la marca alemana le ha dado una vuelta de tuerca y en el Salón de París acaba de presentar el Volkswagen XL Sport, que tomando como base el eficiente XL1 y mezclándolo con el motor bicilíndrico de la Ducati 1199 Superleggera con 200 caballos de potencia, da como resultado un deportivo muy interesante capaz de alcanzar 270 km/h de velocidad punta entre otras cosas.

Para alcanzar esa velocidad con sólo 200 caballos, se ha trabajado en varios aspectos muy destacados. Por un lado la aerodinámica es sencillamente espectacular, consiguiendo un coeficiente aerodinámico Cw de 0,258. En la fabricación también se ha empleado fibra de carbono y titanio, y por ejemplo las llantas de magnesio forjado a pesar de sus 18 pulgadas, suponen un ahorro de peso de 23,9 kilogramos respecto a las de aluminio.

Volkswagen XL Sport

El chasis monocasco y la carrocería carrocería fabricada con muchas piezas de plástico reforzado con fibras de carbono (CFRP) hacen de el un coche tecnológicamente muy avanzado con el que automáticamente apetece irse a un circuito a buscar tiempos. Las puertas del XL1 ahora se han modificado para que además de abrirse hacia arriba, también lo hagan hacia adelante, dejando así un espacio suficiente para que las labores de subida y bajada del habitáculo no sean una tortura.

Por su parte, las ventanas de las puertas son de policarbonato y una vez más se ha optado por una luna delantera más delgada de lo habitual para reducir el peso del conjunto. Hay que tener en cuenta que el XL Sport crece considerablemente respecto al XL1, ya que este mide de largo 4.29 metros frente a los 3,8 del XL1. También crece a lo ancho y es ligeramente más bajo que el modelo original.

Volkswagen XL Sport

Los cambios a nivel estético son más que evidentes, pero tal vez la parte más llamativa del coche sean las cinco láminas integradas a ras en la tapa del maletero que se abren automáticamente cuando la temperatura es demasiado alta, para refrigerar algunos componentes. En la trasera una línea de LED recorre el perfil de la parte posterior, dónde encontramos también un precioso difusor de aire y dos salidas de escape a cada lado.

En el exterior también encontramos la leyenda "Motore Ducati" en los laterales, para dejar claro que equipa el motor bicilíndrico más potente del mundo, el cual por cierto apenas ha recibido modificaciones para adaptarse al coche. Además de 200 caballos, también entrega 134 Nm de par motor que se transmiten al eje trasero a través del cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades.

Volkswagen XL Sport

Acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, un registro que no le sitúa en los mejores puestos entre los deportivos de 200 caballos, pero a cambio alcanza una velocidad punta muy superior a la mayoría de modelos de esta potencia. Si el XL1 estuvo limitado a 250 unidades, el XL Sport lo estará a sólo 500 unidades.

[[gallery: volkswagen-xl-sport]]

Volkswagen Golf Alltrack

$
0
0

Volkswagen Golf Alltrack

Si hace una semana conocimos los primeros datos y las primeras fotografías del Volkswagen Golf Alltrack, tras el Salón de París ya disponemos de toda la información sobre esta versión campera del exitoso Volkswagen Golf en carrocería familiar o Variant. Estará a la venta en nuestro país en primavera de 2015.

Con una estética diferenciada mediante molduras protectoras y pasos de rueda ensanchados, una mayor altura libre al suelo, tracción integral 4Motion en todas las versiones y una oferta mecánica compuesta por una opción de gasolina y tres diésel, el nuevo Golf Alltrack sigue los pasos de su hermano mayor, el Passat Alltrack lanzado en 2012.

El aspecto del frontal es exclusivo de esta versión con aspiraciones off-road, que luce un listón de aluminio en la parrilla frontal, un patrón de nido de abeja en la rejilla, logotipo Alltrack cromado con texto en negro mate, entrada de aire inferior específica atravesada por una moldura de color "plata reflex" y faros antiniebla, que son de serie y cuentan además con función cornering.

Volkswagen Golf Alltrack

En la trasera también hay elementos propios, como los pilotos oscurecidos, el difusor plateado que aloja o la salida de escape cromada, que es doble para la versión de gasolina y simple para los diésel. En la vista lateral destacan las llantas de 17 pulgadas, los ensanchamientos en negro de los pasos de rueda, elementos cromados como las barras de techo, estriberas y carcasas de retrovisores en "plata reflex" y los 20 milímetros adicionales de altura libre al suelo, que son evidentes.

En el habitáculo los cambios son limitados, pero los hay. Por ejemplo, la tapicería específica con emblemas Alltrack, elementos decorativos plateados, distintivos 4Motion, inserciones de magnesio oscurecido o la iluminación ambiente. También incorpora pedalera de aluminio, techo negro y equipamiento como el climatizador automático, luces de cortesía LED, detector de fatiga, control de crucero o el sistema de infoentretenimiento Composition Touch.

Oferta de motores

La gama de motorizaciones para el Volkswagen Golf Alltrack, todas de cuatro cilindros y Euro6, está formada por una opción de gasolina turboalimentada y tres turbodiésel de inyección directa por Common Rail, de entre 110 y 184 CV.

Volkswagen Golf Alltrack

  • 1.8 TSI 180 CV: La única posibilidad en gasolina es el conocido 1.8 TSI, turboalimentado, que desarrolla 180 CV a 4.500 RPM y un par motor máximo de 280 Nm desde 1.350 vueltas. De serie se combina con un cambio automático DSG de doble embrague y seis relaciones, con el que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanzar los 217 km/h. Con todo, devuelve un consumo homologado de 6,8 litros a los cien kilómetros, lo que corresponde a 158 g/km de CO2.

  • 1.6 TDI 110 CV: Es el escalón de acceso a la gama diésel y, como todos los demás, cuenta con filtro de partículas y un catalizador con trampa de NOx. Desarrolla 110 CV entre 3.200 y 4.000 revoluciones, con un par motor máximo de 250 Nm desde 1.500 RPM. Homologa únicamente 4,7 litros a los cien kilómetros (124 g/km de CO2) y acelera de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos, alcanzando una velocidad punta de 187 km/h.

  • 2.0 TDI 150 CV: El diésel de potencia intermedia tiene 1.50 CV entre 3.500 y 4.000 RPM, y un par máximo de 340 Nm a partir de 1.750 vueltas. Tiene un consumo homologado de 4,9 litros a los cien kilóemtros (127 g/km de CO2) y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y seguir empujando hasta los 207 km/h.

  • 2.0 TDI 184 CV: Por último, el tope de gama es también un 2.0 TDI, concretamente el del GTD, aunque adaptado. Tiene 184 CV entre 3.500 y 4.000 RPM y un par máximo de 380 Nm desde 1.750 revoluciones. Cuenta con cambio DSG de seis marchas y despacha el sprint de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 219 km/h. Además, consume 5,1 litros a los cien (134 g/km de CO2), según homologación, y Volkswagen destaca que puede remolcar hasta dos toneladas de peso.

Volkswagen Golf Alltrack

Todas las versiones incorporan tracción total 4Motion, que la marca llama permanente pero que realmente está basada en la última generación del embrague multidiscos Haldex (Haldex 5, accionado por una bomba de aceite electrohidráulica), que acopla el tren trasero cuando es necesario (casi el 100% del par se puede desviar atrás). Así pues, en determinadas ocasiones únicamente propulsa el vehículo el eje delantero, lo cual beneficia los consumos.

El sistema de tracción cuenta también con un bloqueo electrónico del diferencial (EDS), integrado en el control electrónico de estabilidad o ESC, y con la función XDS, que frena las ruedas interiores del vehículo para optimizar el paso por curva. Por último, el llamado modo Off-Road cuenta con función de retención automática en pendientes, asistente de arranque en pendientes, respuesta específica del acelerador y una calibración especial para el ABS.

Precios Volkswagen Golf Alltrack

Por el momento Volkswagen España no ha ofrecido precios para el modelo. Actualizaremos esta sección en cuanto estén disponibles.

[[gallery: volkswagen-golf-alltrack-1]]

El Grupo Volkswagen ha alcanzado los 200 millones de coches fabricados

$
0
0

db2014au01207_large.jpg

Coincidiendo con el Salón de París, el Grupo Volkswagen celebró su tradicional Volkswagen Night, una ceremonia la noche anterior al comienzo del salón en la que consiguen captar toda la atención desvelando de uno en uno todos los coches nuevos que presentan sus marcas. Este año, además de mostrarnos los Lamborghini Asterión LPI 910-4, el Volkswagen Passat GTE o el SEAT León X-Perience entre otros, tambien celebraban un hito histórico.

Y es que hace sólo unas semanas que el Grupo Volkswagen superaba los 200 millones de coches fabricados en toda su historia, una cifra que pocos grupos pueden alcanzar. El coche en cuestión con el que se celebró este hito fue el Volkswagen XL Sport, precisamente uno de los coches más exclusivos de la historia del Grupo Volkswagen, que no olvidemos significa "el coche del pueblo".

Contradicciones aparte, hay que destacar que fue en 1999 cuando el Grupo Volkswagen celebró los 100 millones de coches fabricados, lo cual nos permite hacernos una idea del ritmo de producción que llevan. Hoy en día el Grupo Volkswagen no sólo fabrica coches, también desde que Audi adquirió Ducati fabrican motos. Sus vehículos se fabrican en 106 plantas repartidas por 27 países en todo el mundo. ¡Felicidades!

Plan para este fin de semana en Madrid: coches eléctricos de Volkswagen

$
0
0

Gama Electrica De Volkswagen

De manera parecida a como han hecho antes otras marcas que venden coches eléctricos, para darlos a conocer al público en general, este sábado día 11 y mañana domingo día 12 de octubre, Volkswagen estará en el aparcamiento en superficie delante del Estadio de fútbol Santiago Bernabéu (entre el estadio y el Paseo de la Castellana) con un montaje especial.

Quien se pase por allí encontrará banderolas y carpas blancas, con el logotipo de la marca alemana y su plan Think Blue de responsabilidad medioambiental. Lo más interesante es que habrá unidades del Volkswagen e-up, y del Volkswagen e-Golf, ambos coches 100% eléctricos que ya están a la venta, y también alguna unidad del nuevo Volkswagen Golf GTE, híbrido enchufable de gasolina que llegará en breve, que se podrán conducir durante un pequeño rato por los alrededores del Estadio.

Así que si por ejemplo tenéis curiosidad por saber qué tal funciona un Golf eléctrico (con permiso del GTI a mí es el Golf que más me gusta, por favor, probadlo y luego me contáis), podéis pasaros por allí para probar uno. Además también se podrá ver, aunque no probar, ojo, el exclusivo Volkswagen XL1, en color rojo metalizado con interior beige, un aerodinámico y ligero biplaza híbrido enchufable TDI de tan solo 0,9 l/100 km de consumo homologado.

En Motorpasión | Volkswagen e-up!, toma de contacto, Volkswagen e-Golf, toma de contacto

Volkswagen Multivan Premium, desde 44.300 euros

$
0
0

Volkswagen Multivan Premium

Al Volkswagen Multivan Outdoor Edition que conocimos en mayo se añade ahora la versión más elegante y lujosa de los Volkswagen Multivan, el Volkswagen Multivan Premium, que aporta a la renovada gama la posibilidad de un uso dual: lo mismo sirve como vehículo de representación para ejecutivos o como lanzadera de hotel que como vehículo para salidas familiares de fin de semana.

Entre el equipamiento que le es específico y de serie se encuentran la doble puerta corredera eléctrica con cierre asistido, los asientos calefactables en cuero/Alcántara, el radio navegador RNS 510 con conexión Bluetooth Premium y conexión Media In para dispositivos externos y el sistema Climatronic de tres zonas. Y entre sus tecnologías de seguridad cuenta con faros Bi-Xenón con luz diurna LED, faros antiniebla con luz de giro, Servotronic, Park Pilot delantero y trasero y Side Assist.

Para mover esas ruedas que visten llantas de 17 pulgadas, el Volkswagen Multivan Premium dispone de tres opciones de motorización, una de gasolina y dos diésel: un TSI 2.0 de 204 CV con tracción 4Motion y caja DSG de 7 marchas, un TDI 2.0 de 140 CV y un Bi-TDI de 180 CV. Los dos últimos se asocian a una caja de cambios manual de seis relaciones, una DSG de siete y tracción 4Motion.

Entre el abundante equipamiento opcional se encuentran las llantas de 18 pulgadas, la cámara de visión trasera, la tapicería en Napa o cuero, el paquete de cromo exterior y el paquete de sonido digital Dynaudio. Los precios del nuevo Volkswagen Multivan Premium arrancan en los 44.300 euros.

En Motorpasión | Volkswagen Multivan Outdoor Edition, desde 32.445 euros

Volkswagen podría estar trabajando en un Golf R TDI

$
0
0

Volkswagen Golf R

Hace tiempo discutimos en La pregunta de la semana si los hot-hatches deben ser a gasolina o a diésel. Volkswagen aviva la llama del debate con los comentarios vertidos por su jefe de desarrollo de motores, Hanno Jelden, quien asegura que la marca está considerando añadir una versión R al Golf GTD, lo que bien podría convertirse en un Volkswagen Golf R TDI.

Mientras la versión a gasolina coquetea con sus 300 CV y tracción integral, la versión TDI podría "limitarse" a sólo 240 CV, pero su par motor rondaría los 500 Nm. Así, el hot-hatch de Wolfsburgo alcanzaría los 100 km/h en un tiempo cercano a los 5,5 segundos.

El motor en cuestión es el 2.0 TDI biturbo que conocimos en el nuevo Passat. El problema es que dicho motor requiere asociarse a un sistema de tracción integral —que no es mayor problema para el Golf R, porque la versión a gasolina ya la incluye— pero el resultado sería un hot-hatch muy pesado para ser considerado deportivo. Volkswagen no quiere cometer el mismo error que con el no tan ligero R32 y su V6 de 3.2 litros; introducir el 2.0 TDI biturbo sin pensar en las consecuencias podría derivar en un Golf R TDI de 1.600 kilos.

No se sabe si la firma de Wolfsburgo ya ha comenzado a trabajar en ello o si es todavía un rumor, pero lo cierto es que su llegada marcaría una nueva era en el mundo de los compactos picantes, la de los diésel.

Vía | Autoevolution
En Motorpasión | Volkswagen Golf R 2014


Volkswagen Golf GTE, toma de contacto

$
0
0

Volkswagen Golf Gte 650 01

El Volkswagen Golf GTE es el Golf híbrido enchufable. Es decir, que además de un motor de gasolina tiene también un motor eléctrico. La potencia total combinada es de 204 CV y 350 Nm de par, con un peso de 1.524 kg (sin conductor). Tiene un planteamiento de GT, y se suma a las otras dos versiones ya conocidas, GTI, en gasolina (220 CV), y GTD, en diésel (184 CV).

El matiz es que se puede enchufar para recargar las baterías y tiene una autonomía homologada en modo exclusivamente eléctrico de 50 km (Europa). Este tipo de coches se pueden entender como dos en uno: híbrido consumiendo gasolina, por ejemplo para movernos por autopista y para hacer viajes largos, y eléctrico sin consumir nada de gasolina para la ciudad y alrededores.

El Volkswagen Golf GTE debería llegar a los concesionarios a finales de año a España, y las primeras unidades se entregarán allá por febrero. Aunque todavía no se conoce el precio oficial, para hacernos una idea podemos ver el precio que tiene en Alemania, que suele ser muy parecido al de España: 36.900 euros (por la experiencia con el resto de modelos cambiará muy pocos cientos de euros).

Volkswagen Golf Gte 650 02

Espacioso interior de espíritu GT con toques de azul

Aprovechando el Road Show que montó Volkswagen en Madrid el pasado fin de semana, tuvimos ocasión de realizar una breve toma de contacto de alrededor de media hora por las calles de la capital. Esto no da para conocer bien un coche, y apenas siquiera para entender los diferentes modos de funcionamiento que tiene, que por cierto son cinco, pero nos permite tener ciertas primeras impresiones del modelo hasta poder probarlo mejor.

Los híbridos y los híbridos enchufables pueden dejarnos a veces un sabor de boca un tanto agridulce, normalmente porque no suelen correr todo lo que cabría esperar, pero en el caso del Volkswagen Golf GTE diría que ha sido más dulce que agrio. Para empezar es todo un Golf, como cualquier otro, y eso implica que tenemos un diseño que suele gustar, aunque sea un tanto conservador, una calidad de acabado percibida alta, y una calidad de conducción y rodadura de notable alto, con un tacto más bien refinado.

Exteriormente un Volkswagen Golf GTE se diferencia poco de cualquier otro Golf, salvo porque todos los faros son LED: la luz de circulación diurna en forma de C, los faros delanteros Full LED (no xenón) y los pilotos posteriores. En este caso son iguales en el Volkswagen e-Golf, el Golf 100% eléctrico.

Diría que salvo por las placas con el nombre del modelo, no se distinguen uno y otro exteriormente. Un apunte: las llantas de aleación de serie son de 16", como las del e-Golf. Las llantas de aleación de 18" bitono, como las del GTD, son opcionales.

Volkswagen Golf Gte 1000 03

Volkswagen Golf GTE: 108 l menos de maletero

En el interior sí hay más diferencias, determinadas por ese planteamiento GT que os comentábamos. Mientras que el e-Golf tiene un interior al estilo de los Edition y Advance, con volante y asientos convencionales, de planteamiento confort, el GTE tiene volante y asientos deportivos tipo GTI, eso sí, con múltiples detalles en color azul, como por ejemplo la costuras, cuando en un GTI serían en color rojo.

El salpicadero, consola central y puertas vienen con decoración en negro brillante con una serigrafía superpuesta, al estilo GTI, que refleja un poco. Los pedales y el reposapies, como en todos los "GT_", son de acero. Los asientos también son iguales, deportivos, con tapicería de tela de cuadros y tienen los laterales del respaldo y de la banqueta muy altos y sujetan muy bien el cuerpo. Son firmes.

De espacio interior el habitáculo es igual que el de cualquier otra versión del Golf, y está entre los mejores de su segmento, con mucho espacio para las piernas en las plazas posteriores, que diría que solo se vería superado por el nuevo Nissan Pulsar, que eso sí, mide un poco más de largo.

La pega y notable diferencia con el resto de versiones del Golf es que el maletero es más pequeño. El depósito de gasolina, de 40 litros, se coloca debajo del maletero y hace que este pierda el doble fondo, así que en lugar de 380 l de volumen se queda en 272 litros (el e-Golf son 343 l).

Volkswagen Golf Gte 650 05

Volkswagen Golf Gte 650 09

Cinco modos de conducción

Callejeando por Madrid intenté probar un poco con los diferentes modos de conducción. En el modo exclusivamente eléctrico el motor de 102 CV de potencia se muestra como suficiente para moverse por la ciudad con soltura. Es silencioso y suave, y eso que el motor eléctrico utiliza la caja de cambios DSG de seis velocidades. Al pisar a fondo el acelerador arranca el motor de gasolina inexorablemente.

Junto a la palanca de cambios, igual que en cualquier otro modelo con DSG, hay dos botones para acceso directo a dos de los cinco modos de conducción: el botón E-Mode, eléctrico, y el botón GTE, máximas prestaciones en híbrido. En modo GTE al acelerar a fondo el motor de gasolina se revoluciona mucho, cerca de las 7000 vueltas, y se muestra un poco ruidoso (aunque parece ser que es por el planteamiento deportivo que se le ha querido dar).

El motor 1.4 TSI de cuatro cilindros, turbo e inyección directa, de 150 CV no es exactamente igual que en otras versiones, ya que varios componentes y piezas se han diseñado para que el motor pueda estar largos periodos de tiempo sin funcionar, en el caso de que el usuario utilice solo el modo eléctrico para el día a día.

Volkswagen Golf Gte 650 06

Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, una cifra que no llega a la del GTI, pero que es bastante respetable. Por cierto, si la batería se descarga "por completo" (nunca lo hará en realidad, pero sí en la práctica), la potencia total combinada del coche se ve mermada a los 150 CV del motor de gasolina, aunque debería pasar pocas veces, ya que enseguida se recupera energía y se recarga aunque solo sea un poco la batería (es un híbrido, es lo suyo).

Los otros tres modos de funcionamiento son el Hybrid Auto, modo híbrido automático eficiente, el Battery Charge, para forzar la recarga de la batería utilizando el motor de gasolina, lo cual aumenta algo su consumo, que conste, y Battery Hold, para conservar la autonomía eléctrica, por ejemplo cuando vamos por autopista y queremos guardarla solo para movernos en el centro de la ciudad.

A estos tres modos se accede solo a través del menú de la pantalla táctil de 6,5 pulgadas del sistema multimedia. La que veis en la foto del coche que probamos era de 8 pulgadas e incluye también navegación GPS y reconocimiento de señales de tráfico, pero es opcional.

Volkswagen Golf Gte 08 1000

Rápido y preciso, sin ser incómodo

Quizás no me lo esperaba, por eso de ser un "GT_", o quizás se puede configurar en los menús del coche y no tuve tiempo de encontrarlo, pero el tacto de la dirección asistida me ha parecido un poco blando, aunque bastante precisa. A diferencia del e-Golf, el GTE tiene solo dos niveles de retención de la frenada regenerativa al levantar el pie del acelerador, D, casi nada, o B, bastante.

La suspensión me pareció equilibrada, con un nivel de dureza intermedio tirando a firme, pero sin ser demasiado dura ni incómoda al pasar por resaltos o baches. La unidad que probé llevaba las llantas de aleación de 16". Tengo la sensación de que el confort sale ganando con estas llantas, y que con las más grandes, lo que implica neumático de perfil más bajo, se notarán más los baches y podría percibirse más duro de suspensión y algo menos cómodo.

El Volkswagen Golf GTE está planteado sobre todo para funcionar en modo híbrido y entregar los 204 CV, pero a mí personalmente, al menos conduciendo por Madrid, me resultó más agradable hacerlo en modo eléctrico.

Volkswagen Golf Gte 1000 04

Después de enredar con los diferentes modos, probando un poco la aceleración, y sin salir de la ciudad, con carga en la batería, la computadora de a bordo indicó un consumo medio de 4,6 l/100 km, más el correspondiente consumo eléctrico que no pude encontrar. Para ciudad y el peso y la potencia que tiene, no me ha parecido un mal consumo.

Homologa un consumo combinado de 1,5 l/100 km y 11,4 kWh/100 km. Conseguir ese consumo de gasolina es razonable si se aprovechan los primeros 50 km en modo eléctrico, una vez "descargada" la batería, y funcionando solo en modo híbrido, lógicamente el consumo medio sube y el 1,5 se queda lejos.

La batería de iones de litio está colocada debajo de los asientos posteriores y es de 8,7 kWh de capacidad. Está refrigerada por líquido (inicialmente se dijo que e-Golf y GTE no utilizarían este tipo de refrigeración, pero al final ha resultado que sí). Solo admite recarga lenta, ya sea a 2,3 kW (10 A) con cable Mennekes-Schuko, el convencional, o ya sea a 3,7 kW (16 A) con cable Mennekes-Mennekes, el específico para coches eléctricos.

Según nos confirmó Volkswagen España vendrá con los dos cables de recarga. En el primer caso la batería se puede recargar en unas 3 horas y 45 minutos y en el segundo caso en unas 2 horas y 15 minutos. La batería tiene una garantía de 8 años o 160.000 km, y cubre también la pérdida de capacidad (por debajo del 80%).

Quien no se apañe por autonomía con un e-Golf (delicioso de utilizar, por cierto), y quiera tener un coche tanto para viajar como para enchufar, no debería dejar de echarle un ojo a este modelo, ya que además no es que haya tantos coches híbridos enchufables a la venta en este momento. Su primo el Audi A3 sportback e-tron, idéntico en la parte técnica de la motorización híbrida enchufable, también está a punto de llegar.

Volkswagen Golf Gte 1000 07

En Motorpasión | Volkswagen e-Golf, toma de contacto

De Noruega a Sudáfrica en 21 días y 16 horas: así concluye la aventura de Rainer Zietlow

$
0
0

Ciudad Del Cabo

Hace poco más de un mes anunciábamos que el plusmarquista Rainer Zietlow quería llegar por carretera desde Noruega hasta Sudáfrica, desde Cabo Norte hasta Cabo de las Agujas, en el menor tiempo posible. La ruta Cape to Cape eran 17.752 kilómetros de nada que en principio se iban a cubrir en sólo 10 días. El récord previo para este complejo trayecto estaba en 28 días.

Al final la realidad se ha impuesto y el tiempo total de recorrido ha resultado ser un pelín superior al esperado: casi 22 días de travesía. La culpa la tuvo un choque sufrido en Tanzania que envió al taller durante 13 días el Volkswagen Touareg V6 TDI equipado con neumáticos Goodyear Wrangler HP que llevaban Rainer Zietlow y su equipo Challenge4. Si no hubiera sido por ese imprevisto, la ruta habría durado 8 días y 10 horas. Igualmente, han logrado batir la anterior marca.

Ciudad Del Cabo Han sido días y días pasando por Dinamarca, Alemania, República Checa, Eslovaquia,
Hungría, Serbia, Turquía, Egipto, Sudan, Etiopía, Kenia, Tanzania, Zambia, Zimbawe... y Sudáfrica.

En su periplo por Europa y África, el equipo de Rainer Zietlow se ha enfrentado a las condiciones meteorológicas más extremas del planeta: nieve, riadas, barro, además de todo tipo de superficies sin asfaltar y lo que se conoce como la carretera hacia el infierno de Kenia, una vía que pasa por el norte del país, entre Moyale e Isiolo y cuyos peligros incluyen el pillaje a mano armada. De Turquía a Egipto dieron un salto en avión, que no estaban las cosas como para enfrentarse al Estado Islámico.

Rainer Zietlow explica que tanto el equipamiento que llevaban como el apoyo recibido permitieron que la ruta se completara sin mayores complicaciones, y reconoce que esta ha sido una dura prueba tanto para el Volkswagen Touareg como para los Wrangler HP de Goodyear. No se trataba de los típicos neumáticos que montaría el Touareg para asfalto, sino de unos para hacer off-road.

Cape to Cape - Rainer Zietlow

Ahora Rainer Zietlow y el equipo Challenge4 realizarán una gira por África, Oriente Medio y Europa también por carretera. En ella mostrarán el equipamiento utilizado en la ruta y aprovecharán también para donar a Aldeas Infantiles SOS de Zambia y Sudán 0,20 euros por kilómetro recorrido a cuenta de Zietlow y el doble a cuenta de Goodyear. La ONG recibirá también 10.000 euros de la firma de neumáticos para sus proyectos de Sudáfrica.

De toda esta aventura los expedicionarios han ido dando cuenta día a día en Touareg Cape to Cape y en Facebook (no hace falta tener cuenta para acceder al contenido); además en Instagram han ido dejando una completa colección de imágenes para el recuerdo.

En Motorpasión | Rainer Zietlow quiere batir el récord por carretera entre Noruega y Sudáfrica

Volkswagen Fox Pepper Concept, sólo para América

$
0
0

Volkswagen Fox Pepper 1

Sin mucho éxito, el Volkswagen Fox probó su suerte hace algunos años en el mercado europeo. Finalmente ha decidido quedarse en casa —Brasil y algunos mercados de Sudamérica— donde al fabricante le ha dado buenos resultados en ventas, en gran parte debido a la amplia variedad de versiones en que se ofrece.

Hasta la generación pasada, el Volkswagen Fox se había comercializado en carrocería tipo hatchback, pero también existía un monovolumen y una clase de crossover llamado Crossfox. La nueva generación, presentada hace apenas un par de meses, parece estar lista para la llegada de una variante campera que, sin cargar el apellido "Cross", muestra tintes off-road y lleva por nombre Volkswagen Fox Pepper.

Pimienta al gusto

Volkswagen Fox Pepper 2

El concept car está pintado en color Rojo Tornado. Visualmente destaca la llegada de una calandra con acabado tipo panal muy similar a la de los modelos GTI que bien conocemos en Europa. También recibe un frontal de trazos más deportivos y con inserciones en plástico negro que van recorriendo la carrocería hasta llegar a la trasera, donde se distingue por adoptar pilotos oscurecidos y un discreto difusor con escape dual.

Mecánicamente no hay novedades. Continúa ofreciendo el motor 1.6 litros de 120 CV capaz de digerir gasolina o etanol. Según las especificaciones del fabricante, el Volkswagen Fox Pepper Concept alcanza los 100 km/h en 10,3 segundos.

El interior del prototipo también es muy similar al modelo de producción. Algunas costuras rojas, inserciones de plástico rojo en el salpicadero y asientos forrados en cuero a dos tonos son las principales diferencias con respecto al modelo que ya se comercializa en Brasil. La novedad más importante es la incorporación de control de estabilidad (ESP), de tracción (ASR) y asistente de arranque en pendiente (HHC); en Europa ya es obligatorio, pero en Sudamérica las leyes aún permiten la venta de coches sin estos sistemas de seguridad elementales.

Desconocemos si Volkswagen tiene la intención de lanzarlo al mercado como una edición limitada. De momento permanece como un prototipo que pone las bases estéticas para la creación de la nueva generación del Volkswagen Crossfox.

En Motorpasión | Volkswagen Up!, presentación y prueba en Roma (parte 1)

Roban dos nuevos Volkswagen Passat directamente de la fábrica de Emden

$
0
0

Roban dos nuevos Volkswagen Passat directamente de la fábrica de Emden

Cuando hablamos de una gran planta de fabricación de vehículos imaginamos unas medidas de seguridad acordes a las dimensiones de la empresa, pero no siempre es así. En dos incidentes separados en el tiempo, que no sabemos si tienen relación alguna, dos ladrones lograron robar sendas unidades del nuevo Volkswagen Passat, directamente de la fábrica alemana de Emden donde se produce el modelo.

Aunque la nueva generación del Volkswagen Passat aún no está en la calle, la policía de Emden ha informado de que durante los días 3 y 14 de octubre se llevaron a cabo dos robos de vehículos en la planta de Volkswagen. Los ladrones salieron de las instalaciones por la puerta, a bordo de los nuevos Passat, sin matrícula y recién salidos de la línea de producción.

El primer suceso ocurrió el día 3 de este mismo mes, cuando un ladrón accedió a la fábrica (se desconoce cómo lo consiguió), se hizo con las llaves de un Passat de nueva factura y salió "como Pedro por su casa". Tres días después se encontró el vehículo, de color negro, en las inmediaciones de la ciudad. Al parecer todo indica que tuvo un accidente y además faltaba el logotipo de Volkswagen.

Volkswagen Passat 2015

El segundo incidente tuvo lugar pasados unos días, el 14 de octubre, cuando otro hombre desconocido llevó a cabo una maniobra muy similar. En este caso dos guardias de seguridad de la planta intentaron detenerle, pero al no ir armados poco pudieron hacer y el ladrón escapó, no sin antes ser fotografiado por un radar de velocidad durante su huida.

Aunque el coche en cuestión no estaba matriculado, la broma del radar le puede salir muy cara a este delincuente, ya que la policía tiene ahora una fotografía de su cara, lo que facilita enormemente su identificación. Por el momento se desconoce si los ladrones han sido ya detenidos. En cuanto dispongamos de más información al respecto os la haremos saber.

Vía | Autoevolution

Volkswagen Navarra: cuando el triunfo de unos bicampeones va más allá del WRC

$
0
0

Volkswagen Polo R WRC - Ogier - Factoría de Navarra

Sobre el triunfo de Sébastien Ogier y Julien Ingrassia ya hablaron de forma cumplida ayer nuestros compañeros de Motorpasión F1. Pero hay una vertiente sobre el título conseguido por los ya bicampeones que trasciende la competición y que se plasma en el éxito de toda una fábrica de coches. Ayer en Tarragona 200 trabajadores de Volkswagen Navarra celebraban la victoria como los que más. Y no es de extrañar, porque el triunfo de Ogier lo sienten como propio.

La razón está en el Volkswagen Polo R WRC utilizado por el piloto francés, cuya carrocería se fabrica en la planta de Pamplona. En este modelo se han introducido una serie de innovaciones técnicas que podrían aplicarse en la producción en serie del utilitario alemán, un utilitario que el septiembre quedó en cuarta posición de ventas en nuestro país, y en el acumulado del año ocupa la sexta posición. Tienen motivos para sentirse orgullosos, tal y como decía ayer su enorme pancarta.

Desde que entró en el Campeonato del Mundo de Rallyes en 2013, Volkswagen ha logrado un hito histórico, como es ganar los títulos mundiales de marcas, pilotos y copilotos el año de su debut y repetir éxito en el año siguiente. Volkswagen también es la marca que más victorias consecutivas acumula en un Campeonato Mundial de Rallyes y la marca que más tramos y rallyes ganados ha sumado en las dos últimas temporadas.

En Motorpasión F1 | Rally de Catalunya 2014: Sébastien Ogier y Julien Ingrassia ya son bicampeones del WRC

Viewing all 1320 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>