Quantcast
Channel: Volkswagen, información sobre coches Volkswagen - Motorpasión
Viewing all 1320 articles
Browse latest View live

Volkswagen Golf TGI, otra opción más en España a GNC

$
0
0

Volkswagen Golf Tgi 01

El grupo Volkswagen lleva tiempo comercializando alguna versión a GNC, gas natural comprimido (como el Passat Ecofuel, por ejemplo), sobre todo porque en Alemania, y en algún otro país europeo, este combustible alternativo tiene una infraestructura razonable. En los últimos tiempos se ha animado un poco en España. Primero fue en SEAT, con el Mii y el León a GNC, también en Škoda, con el Octavia G-Tec y ahora llegan versiones también a Volkswagen.

Si la semana pasada os hablábamos del Volkswagen up! Ecofuel, ahora lo hacemos del Volkswgen Golf TGI, que también está a la venta en España. Esta versión utiliza el motor de gasolina 1.4 TSI de 122 CV (ahora actualizado a 125 CV), pero adaptado para ser bifuel, y poder utilizar tanto gasolina como GNC. Lo que sucede es que ve reducida ligeramente su potencia a 110 CV, conservando igualmente los 200 Nm de par.

Lo interesante: hacer 100 km por menos de 4 euros

El Volkswagen Golf TGI se vende asociado a la caja de cambios manual de seis velocidades o bien a la caja de cambios automática de doble embrague DSG de siete. Ambos son Bluemotion Technology, es decir, tienen neumáticos de bajo consumo, stop-start y recuperación de energía en la frenada, entre otras cosas.

Volkswagen Golf Tgi 02

Con esos 110 CV y pesando un poco más, debido al tanque de gas principalmente, el Vokswagen Golf TGI empeora un poco sus prestaciones con respecto al Golf TSI 122, y acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos (9,3 s el TSI).

Su consumo de GNC es de 3,5 kg/100 km con cambio manual, 3,4 kg/100 km con cambio automático (5,3 l/100 km o bien 5,1 l/100 km, respectivamente, cuando utiliza gasolina). Entre GNC y gasolina tiene teóricamente una autonomía en total de hasta 1.360 km.

El precio del kilo de GNC en España es algo menos de 1 euro (0,97 euros/kg exactamente). Esto significa que hacer 100 km, contando con algo de consumo de gasolina al arrancar en frío, cuesta menos de 4 euros.

Volkswagen Golf Tgi

El tanque de gas natural comprimido, de acero, se coloca debajo del maletero, provoca que no haya rueda de repuesto, y además, como le sucede a su primo el SEAT León TGI, también reduce algo el volumen del maletero, pues se pierde el doble fondo. De 380 l pasa a 291 l.

En lo estético es muy difícil distinguir un Volkswagen Golf TGI de otro cualquiera, pero exteriormente se puede ver una placa distintiva en las aletas, así como las letras del motor en el portón del maletero.

En el interior sucede lo mismo, es un Golf Advance más, salvo porque el cuadro de instrumendos tiene dos indicadores de nivel de carburante, uno para GNC y otro para gasolina, en lugar de los indicadores de temperatura y nivel de carburante convencionales (la temperatura del líquido refrigerante del motor sigue contando igualmente con un chivato y se puede ver en una de las pantallas de la computadora de a bordo).

Volkswagen Golf Tgi 03

Volkswagen Golf TGI, precios en España

Por el momento se vende con carrocería de cinco puertas, ya sea la berlina o ya sea el familiar (Variant) solo en el nivel de acabado intermedio Advance, que ya viene muy bien equipado, con elementos como el climatizador bizona, equipo de sonido con manos libres bluetooth y mandos al volante, control de velocidad de crucero, llantas de aleación de 16", faros antiniebla, sensores de distancia de aparcamiento delanteros y traseros... entre otras cosas.

  • Volkswagen Golf Advance 1.4 TGI 110 CV, cambio manual: 25.690 euros (para comparar, el 1.4 TSI 122 CV cuesta 23.200 euros).
  • Volkswagen Golf Advance 1.4 TGI 110 CV, cambio automático DSG: 27.500 euros (para comparar, el 1.4 TSI 122 CV DSG cuesta 23.510 euros).
  • Volkswagen Golf Variant Advance 1.4 TGI 110 CV, cambio manual: 26.530 euros (24.060 euros el TSI 122).
  • Volswagen Golf Variant Advance 1.4 TGI 110 CV, cambio automático DSG: 28.340 euros (24.960 euros el TSI 122 DSG).

Volkswagen Golf Tgi 06

Todos estos precios son de tarifa, no tienen descuento ni plan PIVE. En España hay 1.500 euros de ayuda a la compra para los coches a GNC, por sus bajas emisiones, que reduce la diferencia con respecto a la versión de gasolina convencional. Amortizar la versión manual es fácil, pero la versión DSG resulta más difícil.

Contando la ayuda (que habría que incluir en la declaración de la renta después), sobre el papel la diferencia de precio entre el TGI y el TSI, ambos con cambio manual, es de 990 euros. A los 100 km el TGI vendría a suponer, contando con un leve consumo de gasolina (0,5 l/100 km), unos 3,98 euros, mientras que el TSI vendría a suponer 6,15 euros (a 1,16 euros/litro).

Con cambio manual en 45.622 km se amortiza la diferencia y compensa el Golf a gas natural comprimido. Con cambio automático DSG hay que llegar a los 129.688 km para amortizarlo, pero quien haga muchos kilómetros lo encontrará también interesante.

Volkswagen Golf Tgi 05

En Motorpasión | Los primeros SEAT León TGI salen de fábrica


Volkswagen Cross Coupé GTE

$
0
0

Volkswagen Cross Coupe GTE

Antes de abrir el Salón de Detroit, Volkswagen ya ha presentado su novedad para la cita americana: el Volkswagen Cross Coupé GTE. Se trata del primer SUV de cinco plazas Volkswagen que cuenta con motorización híbrida enchufable. Posee tracción a las cuatro ruedas y ofrece una potencia combinada de 360 CV, a partir de un motor de combustión 3.6 V6 FSI (280 CV, 350 Nm) y dos motores eléctricos atacando a sendos ejes (40 kW, 220 Nm delante; 85 kW, 270 Nm detrás).

Con estas características bajo el capó, el Volkswagen Cross Coupé GTE consigue una aceleración de 0 a 97 km/h (60 mph) en un lapso de 6,0 segundos. En cuanto a la autonomía que anticipa el prototipo en modo 100 % eléctrico, esta se encuentra en 32 kilómetros, que es lo que da de sí su batería de 14,1 kWh. Por su parte, el modo GTE permite utilizar las mayores prestaciones del coche, jugando con la configuración del pedal del acelerador, la caja de cambios y el tacto de la dirección, además de aportar la máxima entrega de los motores al sistema híbrido.

Exterior robusto con tintes adeportivados

Volkswagen Cross Coupe GTE

En lo relativo al lenguaje de diseño que anticipa este concept-car, encontramos las formas básicas que ya vimos en el Volkswagen CrossBlue, aunque ahora el SUV ha crecido a lo alto según se desprende de las imágenes facilitadas por la marca. Como aquel, el Cross Coupé se basa en la plataforma MQB, que es el pilar actual de la marca.

Exteriormente, el Volkswagen Cross Coupé GTE se presenta pintado de color azul Grand Pacific Glacier para realzar sus líneas, que se caracterizan por un largo capó y un frontal muy elevado. En el lateral encontramos un pilar A lógicamente retrasado, mientras que el pilar C, recortado por la suave caída del techo, marca las tendencias de la marca en este segmento, con una línea que quiere combinar la robustez de los SUV con un cierto aspecto adeportivado.

Hablando de robusteces, tenemos que hacer mención a las grandes ruedas, vestidas con llantas de 22 pulgadas y 10 radios, y también a otros elementos que llaman la atención, como los marcados pasos de rueda o la solución empleada para la zaga, donde las aristas marcan unas líneas tremendamente duras. Y en lo adeportivado, sorprenden en un híbrido enchufable las enormes bocas de aire que condicionan el diseño del frontal.

Diseño interior claro y aligerado

Volkswagen Cross Coupe GTE

En el interior, el Volkswagen Cross Coupe GTE también estrena lenguaje de diseño. Un ejemplo de esto lo encontramos en la horizontalidad que preside el panel de instrumentos, en la limpieza de líneas y en la claridad del espacio que se dispone para los ocupantes del vehículo. Las uniones se han realizado sin que queden evidentes a la vista, y esto afianza la estética de claridad y progresividad en el habitáculo.

Esta línea diáfana queda realzada por los elementos cromados y entronca con las tecnologías de control gestual que vimos en el CES 2015, de la mano del Volkswagen Golf R Touch, y que en un futuro podría comenzar a ver sus primeros pasos en los modelos de la marca de Wolfsburgo.

En cuanto al uso de materiales, encontramos cuero nappa bicolor y cuero perforado en los asientos, que se benefician del tono Ink Blue para profundizar en un efecto báquet que aporta deportividad al interior del vehículo. Y en cuanto a las funciones que incorpora, en los reposacabezas delanteros se insertan tablets que sirven de soporte para Volkswagen Media Control, la app que conecta por Wi-Fi los dispositivos a la gestión del infotainment del vehículo.

Volkswagen Cross Coupé GTE: motorización híbrida y enchufable, sin mayor detalle

Volkswagen Cross Coupe GTE

En lo referente a la cadena cinemática no hay mucho que añadir a lo ya expuesto, salvo que la marca no ha facilitado por el momento detalles que son importantes, como los relacionados con el proceso de recarga de su batería de 14,1 kWh cuando la conectamos a la red eléctrica o la masa que aporta el sistema híbrido al vehículo... del que tampoco tenemos ese dato.

Por el momento, contamos con esos detalles de motorización básicos que tenemos sobre la mesa:

  • Motor 3.6 V6 FSI (280 CV / 206 kW, 350 Nm)
  • Motor eléctrico 40 kW, 220 Nm (delantero)
  • Motor eléctrico 85 kW, 270 Nm (trasero)
  • Potencia combinada: 360 CV (265 kW)
  • Autonomía eléctrica: 32 km

Como referencia, y aunque no son ejemplos directamente comparables, tenemos que la batería que monta el Volkswagen Golf GTE es de 8,8 kWh, su autonomía es de 50 km y su tiempo de recarga está entre las dos horas y media con una estación Wallbox de 16 A y las tres horas y media que tarda con una toma Shuko doméstica convencional. Visto lo visto, o la motorización planteada para el SUV se queda corta en carga de batería, o el SUV pesa lo que no está escrito, o ambas a la vez.

Volkswagen ha asegurado el paso a producción de su nuevo SUV, el Volkswagen CrossBlue, que para Estados Unidos se fabricará en la planta que el grupo alemán tiene en Chattanooga (Tennessee) y que se presentará en 2016. Para saber si esta otra versión de menor potencia, el Volkswagen Cross Coupé GTE, llegará o no a buen puerto y cómo... es pronto todavía.

[[gallery: volkswagen-cross-coupe-gte]]

En Motorpasión | Volkswagen CrossBlue Coupé Concept

El Volkswagen Golf, elegido Coche del Año en Norteamérica

$
0
0

Volkswagen Golf

Sorprende saber que un coche compacto nacido por y para Europa como el Volkswagen Golf, haya sido elegido Coche del Año en Norteamérica, pero así lo han elegido los 57 miembros del jurado, periodistas especializados en motor de Estados Unidos y Canadá. Este galarón, considerado el más prestigioso al otro lado del Oceano Atlántico, sólo lo han ganado en cinco ocasiones marcas europeas.

El Volkswagen Golf obtuvo 256 puntos frente a los 204 del Ford Mustang, un producto que por naturaleza y pleanteamiento debería gustar más a los periodistas norteamericanos, pero está claro que los tiempos están cambiando y también los gustos del jurado. El premio al Coche del Año en Norteamérica se entregó esta semana en el Salón de Detroit.

El anterior coche del Grupo Volkswagen en obtener este galardón fue el Volkswagen Beetle, que lo consiguió en el año 1999. ¿Cuál será el próximo coche europeo en conseguirlo? Hagan sus apuestas.

No, el superventas de Volkswagen no es el Golf (pero debe de estar muy bueno acompañado de ketchup)

$
0
0

Volkswagen

Los resultados de ventas de las marcas mantienen a Volkswagen en el podio de los fabricantes con 6,5 millones de vehículos vendidos en 2014, de los cuales 6,12 millones de unidades corresponden a turismos. De entre ellos, la pieza fundamental se llama Volkswagen Golf. Sin embargo, no es ese el producto estrella de Volkswagen, si entendemos por producto estrella el que más unidades vende.

El producto que más se vende de Volkswagen, de hecho, no tiene ruedas ni motor, ni se espera que disponga de ellos en un futuro próximo. En Alemania y Reino Unido, sin embargo, es ampliamente valorado, hasta el punto de que en 2014 se vendieron nada menos que 6,3 millones de unidades. Hablamos de las salchichas al curry de la marca Volkswagen, claro. Las Currywursts de Volkswagen.

Volkswagen Currywurst

Volkswagen vende más salchichas al curry que turismos. Y si hablamos de salchichas en general las cifras hacen palidecer a la pequeña división de automóviles: 7,8 millones de salchichas en 2014 no sólo son un plato de muy buen gusto —aunque algo indigesto si se tragan de golpe— para la firma de Wolfsburg, sino que representan un incremento del 10 % respecto a las cifras de 2013.

Desde 1973, Volkswagen sirve sus propias salchichas en los comedores de sus trabajadores, y desde 2011 se venden también en supermercados. La superventas es la Volkswagen Currywurst, por aquello de que el currywurst es casi una religión en tierras germanas (bonus track: receta de auténtico currywurst en Directo al Paladar). Estas salchichas miden 25 cm de largo y pesan como 170 gramos, no tienen fosfatos, proteínas lácticas o glutamatos, y contienen un 20 % de grasa, frente a la media del 44 al 55 % que tienen las demás.

Por cierto, que para acompañarlas, quizá no haya nada mejor que el ketchup que fabrica la marca alemana desde 1997. De esas sólo venden medio millón de botellitas al año, aproximadamente.

Mitsubishi Pencil

Si bien no es de extrañar que un fabricante de automóviles se dedique a otras cuestiones que poco tienen que ver con los coches, estamos más acostumbrados a ver este fenómeno en Asia, donde Yamaha lo mismo vende motos que instrumentos musicales, o firmas como Mistubishi o Samsung se dedican a sectores absolutamente dispares: desde lápices hasta energía nuclear, en el primero de los casos, y todo tipo de gadgets, además de coches Renault, en el caso del segundo.

En el caso de Volkswagen, sin embargo, sigue sorprendiendo después de casi 42 años una línea de producto alimenticio que surgió de una necesidad y que hoy por hoy es un punto fuerte de la marca, no ya sólo en el terreno económico sino en el aspecto de fidelización con los amantes de Volkswagen. Porque, ¿qué mejor forma de demostrar pasión por tu marca de coches que comértela?

Volkswagen Eos: confirmado, nos dice adiós

$
0
0

Volkswagen Eos 2014 04

El descapotable Volkswagen Eos se vende muy poco. Es uno de esos coches compactos coupé-cabrio que se pusieron de moda hace unos años, que recurrían todos a la solución de un techo duro plegable, con o sin vidrio. Basta recordar también el Renault Mégane coupé-cabrio, el Peugeot 308 CC o el Opel Astra Twin Top, entre otros.

A principios de 2014 la continuidad del Eos estaba ya en entredicho. El Volkswagen Eos es un modelo que se lanzó en 2006, y tuvo su restyling en 2011. Pero además tiene la competencia en su propia casa, con el Volkswagen Beetle Cabrio y el Volkswagen Golf Cabrio, que tienen más carisma.

Ahora que se ha hecho mayor, ¿habría una segunda generación del Volkswagen Eos? Pues no. Volkswagen confirma que dentro de unos pocos meses dejará de fabricarlo y de venderlo, y que no tiene intención de dar continuidad al modelo con una segunda generación. Adiós pues, Volkswagen Eos.

Volkswagen Eos 2014 05 1

En Motorpasión | Volkswagen Golf R Cabrio, prueba (parte 1), (parte 2)

Volkswagen Passat 2015, todos los precios y descuentos para España

$
0
0

Volkswagen Passat 2015 650 50

El nuevo Volkswagen Passat 2015 ya está aquí. Se vende tanto con carrocería de cuatro puertas, como con carrocería familiar, y hay tres niveles de acabado a elegir, Edition, Advance y Sport. Os explicamos los principales equipamientos que incluye cada versión, incluido el paquete extra que viene de regalo, en un artículo previo.

Con motivo de la presentación nacional del Volkswagen Passat 2015, os podemos indicar todos los precios actualizados del nuevo Passat, berlina de segmento D. No ha habido cambios en los precios de tarifa con respecto a los que os dimos en julio de 2014, pero ahora se incluyen ya los nuevos motores de 120 y 190 CV diésel y 125, 180 y 220 CV gasolina, y más versiones (4Motion, de tracción a las cuatro ruedas, DSG, de cambio automático de doble embrague).

Precios con descuento, promoción y plan PIVE

Si queréis conocer nuestras impresiones sobre el coche, su interior, espacio, maletero, y también sobre su conducción y los motores gasolina de 150 CV y diésel de 150 y 240 CV, os remitimos a la toma de contacto que realizamos en octubre pasado.

Os indicamos así mismo los descuentos y promociones, que se añaden al paquete de equipamiento extra sin sobrecoste que se incluye, pero que no son iguales para todas las versiones y modelos.

El descuento de marca y concesionario varía entre los 1.162 y los 2.237 euros. También hay un descuento adicional si se financia parte del precio de compra del coche (12.000 euros mínimo), que varía entre 1.573 y 1.635 euros. Y si se entrega un coche viejo a cambio, se añaden además los 1.000 euros del plan PIVE. Entre paréntesis tenéis los precios con todos los descuentos aplicados, incluido PIVE.

Volkswagen Passat 2015 650 52

Volkswagen Passat (berlina):

Gasolina

  • Passat 1.4 TSI 125 CV Edition: 26.510 euros (22.668 euros).
  • Passat 1.4 TSI ACT 150 CV Advance: 29.160 euros (25.425 euros).
  • Passat 1.4 TSI ACT 150 CV Sport: 31.250 euros (27.515 euros).
  • Passat 1.4 TSI ACT 150 CV 4motion Sport: 34.320 euros (30.478 euros).
  • Passat 1.8 TSI 180 CV Sport DSG 7 vel.: 35.900 euros (32.058 euros).
  • Passat 2.0 TSI 220 CV Sport DSG 6 vel.: 39.520 euros (35.678 euros).

Diésel

  • Passat 1.6 TDI 120 CV Edition: 27.790 euros (22.980 euros).
  • Passat 1.6 TDI 120 CV Advance: 29.940 euros (26.200 euros).
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Edition: 30.200 euros (26.465 euros).
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Advance: 32.350 euros (28.615 euros).
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Advance DSG 6 vel.: 34.830 euros (31.095 euros).
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Advance 4Motion: 35.480 euros (31.638 euros).
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Sport: 34.440 euros (30.125 euros).
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Sport DSG 6 vel.: 36.920 euros (32.605 euros).
  • Passat 2.0 TDI 150 CV Sport 4Motion: 37.640 euros (33.194 euros).
  • Passat 2.0 TDI 190 CV Sport DSG 6 vel.: 38.270 euros (34.535 euros).
  • Passat 2.0 TDI 190 CV Sport 4Motion DSG 6 vel.: 41.620 euros (37.778 euros).
  • Passat 2.0 TDI Biturbo 240 CV Sport 4Motion DSG 7 vel.: 45.230 euros (41.388 euros).

Volkswagen Passat 2015 650 51

Volkswagen Passat Variant (familiar):

Gasolina

  • Passat Variant 1.4 TSI 125 CV Edition: 28.190 euros (24.348 euros).
  • Passat Variant 1.4 TSI ACT 150 CV Advance: 30.590 euros (26.855 euros).
  • Passat Variant 1.4 TSI ACT 150 CV Sport: 32.900 euros (29.165 euros).
  • Passat Variant 1.4 TSI ACT 150 CV Sport 4Motion: 36.040 euros (32.198 euros).
  • Passat Variant 1.8 TSI 180 CV Sport DSG 7 vel.: 37.620 euros (33.778 euros).
  • Passat Variant 2.0 TSI 220 CV Sport DSG 6 vel.: 41.240 euros (37.398 euros).

Diésel

  • Passat Variant 1.6 TDI 120 CV Edition: 29.400 euros (24.590 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Edition: 31.820 euros (28.085 euros).
  • Passat Variant 1.6 TDI 120 CV Advance: 31.370 euros (27.635 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Advance: 33.780 euros (30.045 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Advance DSG 6 vel.: 36.270 euros (32.535 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Sport: 36.100 euros (31.785 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Sport DSG 6 vel.: 40.090 euros (35.644 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 150 CV Sport 4Motion: 39.360 euros (34.914 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 190 CV Sport DSG 6 vel.: 39.920 euros (36.185 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI 190 CV Sport 4Motion DSG 6 vel.: 43.340 euros (39.498 euros).
  • Passat Variant 2.0 TDI Biturbo 240 CV Sport 4Motion DSG 7 vel.: 46.950 euros (43.108 euros)

En Motorpasión | Volkswagen Passat 2015, toma de contacto

Volkswagen Golf GTD Variant, camino de Ginebra

$
0
0

Volkswagen Golf Gtd Variant

Como cada año, la cita de Ginebra sirve para que Volkswagen saque a pasear medio garaje. Uno de los que se estrenarán en esta 85ª edición del Salón será el Volkswagen Golf GTD Variant, que llega con motor 2.0 TDI de 184 CV y 380 Nm para complementar la gama GTD con la variante de carrocería familiar, por primera vez desde que los GTD vieran la luz en 1982. Con este motor obtiene una cifra de aceleración en el 0 a 100 de 7,9 segundos y un consumo combinado NEDC de 4,4 l/100 km.

Esta versión cuenta de serie con parrilla frontal y paragolpes específicos, faros delanteros bixenón, faros traseros oscurecidos y bajos ensanchados, llantas de 17 pulgadas con diseño Curitiba (con opción a llantas Nogaro de 18 pulgadas), raíles de techo en color negro y terminales de escape dobles cromados. La suspensión se ha elevado 15 mm, y la dirección progressiva da una respuesta más dura en condiciones exigentes, mientras que se suaviza al tacto en condiciones normales.

Volkswagen Golf Gtd Variant

En el interior, los asientos deportivos cuentan con el clásico tartán Clark (con opción a tapicería en cuero Alcantara o Vienna), iluminación en los bajos de las puertas, guarnecidos del techo y de los pilares en negro, y todo tipo de inserciones en el mismo color, así como carcasas de los pedales en acero inoxidable y acabado en aluminio para el volante y la palanca de cambios, que va rematada en la emblemática pelota de golf.

El precio anunciado por Volkswagen desde Alemania es de 31.975 euros. Falta saber si ese precio se mantendrá en un nivel similar para todo el mercado europeo, incluyendo España. Por 965 euros se puede disponer de un paquete Sports and Design, que consta de selector de modos de conducción, las mencionadas llantas de 18 pulgadas, pinzas de los frenos en color rojo y lunas tintadas.

Volkswagen Caddy 2015

$
0
0

Volkswagen Caddy 2015

La popular Volkswagen Caddy, de la que en los últimos once años se han vendido 1,5 millones de unidades, se renueva de cara a 2015 con esta cuarta generación del modelo. Este comercial ligero de carácter urbanita goza ahora de un precio de acceso más atractivo, nuevos y menos sedientos motores Euro6, más sistemas de seguridad y asistencia y un diseño exterior puesto al día, más similar a los últimos de la casa

El Volkswagen Caddy 2015, disponible en versión furgón y de pasajeros, ofrece cuatro motores diésel, tres de gasolina y una variante de gas natural. Los de gasóleo están basados en el 2.0 TDI de cuatro cilindros, con potencias de entre 75 y 150 CV, siendo el más eficiente de todos el llamado Bluemotion (furgón), que homologa un consumo inferior a 4 litros a los cien kilómetros.

La gama de gasolina, por su parte, ofrece dos 1.2 TSI de cuatro cilindros, uno de 84 CV y otro de 125 CV, y un 1.0 TSI tricilíndrico de 102 CV. La caja DSG estará disponible pero no sabemos en qué versiones. Según Volkswagen el precio en Alemania, sin impuestos, partirá de los 14.785 euros (comercial) y de 15.330 euros (turismo), en ambos casos con el motor 1.2 TSI de 84 CV. Llegará al mercado alemán en junio, con reservas desde marzo. De momento de desconocen los detalles para España.

Volkswagen Caddy 2015

Entre los sistemas de seguridad que puede incorporar el nuevo modelo destacan el freno de emergencia en ciudad (frenada automática hasta 30 km/h), frenada post-colisión, control de crucero adaptativo (AAC), cámara de marcha atrás, Park Assist, sistema de detección de fatiga, Light Assist o airbags laterales y de cortina en la versión de pasajeros.

[[gallery: volkswagen-caddy-2015]]


Este Volkswagen Microbus de 1965 elongado es tu solución para las despedidas de soltero

$
0
0

Volkswagen Microbus

O para ir al fútbol con los amigos, o para montar dentro una soirée y jugar partidas de bridge... Este Volkswagen Microbus de 1965 es un ser único en su especie. Cuenta con una inmensa superficie acristalada, cifrada en 33 lunas, además de un techo practicable. Su motor de 2.180 cc le ha permitido recorrer unas 1.600 millas (2.575 km). Como nuevo.

Preparado por un carrocero de California y aparcado en Maui (Hawaii, Estados Unidos), ha estado unos días a la venta en eBay a un muy buen precio: 220.000 dólares (unos 194.500 euros), aunque ahora la subasta aparece ya como cerrada. Si se vuelve a poner a la venta, podemos hacer una colecta tradicional, o abrir un verkami, o...

Stretched Volkswagen Microbus

Como vemos, el cacharrillo da mucho juego, aunque en Maui se le ha destinado al deporte oficial de aquellas islas, que es celebrar bodas. Tiene espacio para 12 pasajeros, por lo que en España sería necesario un D1 para conducirlo. El vendedor comenta que está libre de óxido y que se encuentra como el primer día. Una verdadera joya.

Más información | eBay. ¡Un saludo para Juan!

Volkswagen Sharan 2015

$
0
0

Volkswagen Sharan 2015

De cara al Salón de Ginebra se renueva el Volkswagen Sharan, el monovolumen del segmento D que ha supuesto para la firma de Wolfsburg 800.000 ventas desde que el modelo viera la luz en 1995 como el resultado de un proyecto realizado conjuntamente con Ford. Sólo de la actual generación, desde 2010, se han vendido 200.000 unidades en Europa y Asia, sus principales mercados. Si en Alemania se vende como familiar, en China sirve como coche de negocios.

La tercera generación actualiza su gama de motores TDI y TSI para reducir consumos y cumplir con Euro6, llega con opciones de cinco, seis y siete plazas y aporta la tecnología de infotainment basada en Apple CarPlay y Google Android Auto, así como nuevos sistemas de asistencia a la conducción.

Volkswagen Sharan 2015

Novedades en el diseño exterior e interior

El Volkswagen Sharan 2015 cuenta con un diseño exterior renovado, cuyas líneas son más limpias y donde son los detalles los que aportan el nuevo aspecto del monovolumen. Una nueva parrilla, luces traseras con tecnología LED formando un perfil luminoso, nuevos tonos para la carrocería (Hudson Bay Blue Metalizado y Rojo Crimson Metalizado), nuevas llantas opcionales de 16 pulgadas en diseño Jakarta, son algunos de los elementos que cambian en el nuevo Sharan.

En el interior cuenta con tres nuevos tonos: Gris Platino para el nivel de acabados Edition, Negro Brillante para el nivel Sport y Roble Espejo como equipamiento especial para las versiones Advance y Sport son los detalles que realzan el salpicadero y las puertas. También existe como opción el acabado de cuero Vienna, que se caracteriza por su exclusivo acolchado de rombos. Asimismo, ha sido modificado el volante, y ahora el Sharan incorpora como opción una función de masaje para los asientos con ajuste de 12 posiciones.

Volkswagen Sharan 2015

En la configuración de las plazas, cuenta con el concepto de asientos EasyFold, que permite abatir y escamotear los asientos de la segunda y la tercera fila, de manera que el volumen de carga, con suelo plano, alcanza los 2.430 litros VDA. En la segunda fila, los asientos son desplazables longitudinalmente e inclinables en hasta 20 grados.

Entre los nuevos asistentes de conducción del Sharan se encuentra el freno anticolisiones múltiples, que es de serie, como el freno de estacionamiento eléctrico y la función Auto Hold, que evita que el coche ruede involuntariamente hacia atrás cuando está parado o al arrancar. Y entre la amplia gama de opcionales cuenta con Front Assist con frenada autónoma City Emergency Brake a velocidades inferiores a 30 km/h, Control de Crucero Adaptativo (ACC), Park Assit 3.0, detector de ángulo muerto Side Assist y asistente de salida del aparcamiento Exit Assist.

En cuanto al sistema de infotaiment, el Sharan dispone de la segunda generación del MIB con pantalla táctil (de 5 pulgadas o 6,5 pulgadas, dependiendo de la versión) y acceso a la plataforma App Connect. Es compatible con MirrorLink, y mediante Android Auto y CarPlay se consigue una integración total con smartphones. Además, los procesadores son ahora más rápidos, de manera que se consigue un arranque más ágil, un cálculo de la ruta más rápido y una representación en pantalla más fluida.

Motores del nuevo Sharan

La gama de motores sobrealimentados de inyección directa se renueva con el Sharan. Sin cifras concretas de consumo, desde Volkswagen aseguran que ahora son hasta un 15 % más eficientes. En gasolina, los TSI entregan 150 CV y 220 CV (20 CV más que en la generación previa), y en diésel los TDI son de 115 CV, 150 CV (+ 10 CV) y 184 CV (+ 7 CV).

A excepción del diésel de menor potencia, todos los motores pueden asociarse al cambio automático de doble embrague y seis velocidades DSG que, a partir de ahora, posibilita la conducción a vela, en la que el motor se desacopla cuando se levanta el pie del acelerador. En el caso del motor de 220 CV, el cambio DSG es de serie, y por otra parte el TDI de 150 CV cuenta como opción con tracción total 4MOTION.

Volkswagen Sharan Ocean y Sharan Beach

Además de los Sharan Edition, Advance y Sport, cuyos desgloses de equipamiento concretos no se han dado a conocer todavía, el Sharan se estrenará con dos modelos especiales personalizados de edición limitada: el Sharan Ocean y el Sharan Beach, aunque este último no está confirmado aún para nuestro mercado. El Sharan Ocean se reconocerá por el tono de la carrocería Hudson Bay Blue Metalizado, mientras que el Beach se comercializará en color Rojo Crimson.

Entre sus detalles de equipamiento se encuentran las llantas de 16 pulgadas Jakarta, barras de techo plateadas, asistentes de conducción ACC, detector de ángulo muerto Side Assist, asistente de salida del aparcamiento Exit Assist y asistente de aparcamiento Park Assist con sensores de aparcamiento ParkPilot. También de serie incorporan función de masaje en los asientos de ajuste eléctrico en 12 posiciones, tapicería exclusiva con costuras de contraste del color de la carrocería, volante multifunción y pomo de la palanca de cambios con costuras de contraste, puertas deslizantes eléctricas en la parte trasera y climatizador automático Climatronic.

Volkswagen Sharan 2015

Precios del Volkswagen Sharan 2015 en España

El nuevo Volkswagen Sharan se presentará en el próximo Salón de Ginebra. La comercialización en Europa arrancará en julio y la fase de preventa en España comenzará en mayo. Por el momento la marca no ha dado a conocer los precios del Volkswagen Sharan 2015. Cuando dispongamos de más información, ampliaremos este apartado.

[[gallery: volkswagen-sharan-2015]]

Volkswagen Passat Alltrack 2015

$
0
0

Volkswagen Passat Alltrack

Sacar diferentes versiones de un mismo producto es una táctica comercial que Volkswagen ha sabido aplicar en los últimos años para atraer a nuevos clientes que encuentren en alguno de sus modelos alguno que pueda satisfacer sus necesidades específicas, que pueden ir desde un habitáculo amplio, motores eficientes o potentes, mucho equipamiento, capacidades todoterreno o todas las anteriores en un mismo producto. De ahí nace el nuevo Volkswagen Passat Alltrack.

Tras haber presentado al Passat Variant y al Golf Alltrack, es turno de que Volkswagen desvele la versión más campera del Passat, que para el Salón de Ginebra recibe algo más que solo elementos estéticos, para así poder escapar del asfalto y afrontar terrenos complicados sin mayores problemas.

Una chispa de aventura al diseño

Volkswagen Passat Alltrack 2

El diseño del Volkswagen Passat, sea el sedán o el familiar, apuesta por una imagen muy discreta, pero la llegada de la versión Alltrack trajo a la gama un puñado de detalles que rompen con la sobriedad de su estética y lo transforman en un modelo aún más atractivo a los ojos de los más entusiastas.

Para empezar, el Volkswagen Passat Alltrack está disponible en un tono naranja que difícilmente pasará desapercibido. Al atractivo color se suman una serie de detalles off-road como los plásticos negros que incorporan protectores de bajos para evitar dañar componentes delicados del motor al conducir por terrenos difíciles. Asimismo, los parachoques reciben un estilo muy similar al de los modelos equipados con el paquete estético R-Line.

Todos estos cambios trascienden de lo estético a lo funcional. De hecho, que el Volkswagen Passat Alltrack sea 27,5 milímetros más alto que el Variant no es mera coincidencia ni capricho de los diseñadores; es con el objetivo de facilitar la conducción off-road, pero para ello también se vale de una buena oferta mecánica.

Volkswagen Passat Alltrack 3

Lleva de serie llantas de 17 pulgadas, pero puede pedirse con unas de 18 e incluso de 19.

Tracción 4Motion y diferencial Haldex

De serie, el Volkswagen Passat Alltrack cuenta con tracción integral 4Motion que distribuye la entrega de fuerza dependiendo de las necesidades del camino. En la mayoría de los casos el sistema enviará la tracción al eje delantero, pero de ser necesario puede entrar en acción el eje trasero apoyado por el diferencial Haldex.

Asimismo, las asistencias electrónicas han sido calibradas para vencer más fácilmente los obstáculos que el Passat Alltrack pudiera encontrarse en su camino, pues se incorpora una función Off-road en la que ABS, bloqueo electrónico de diferencial, acelerador y caja de cambios modifican su funcionamiento para atender las necesidades del camino.

Al igual que el Passat Variant, el Alltrack recibe cinco opciones mecánicas, dos gasolina y tres diésel. Por un lado tenemos los motores TSI de 1.4 y 2.0 litros que desarrollan 150 y 220 CV respectivamente; en la gama de los diésel se comercializarán con el 2.0 TDI de 150, 190 y 240 CV. Se puede escoger entre transmisión manual o una automática DSG de doble embrague.

Para mejorar su comportamiento dentro y fuera del asfalto, el Passat Alltrack incorpora el sistema XDS+.

Vw Passat Alltrack 2015

A la venta en verano

Será presentado durante el Salón de Ginebra y saldrá a la venta durante el verano de este año.

Precios del Volkswagen Passat Alltrack

No poseemos información acerca de los precios del Volkswagen Passat Alltrack, pero sabemos que comenzará a venderse en verano. Tan pronto se den a conocer los detalles para España, actualizaremos este apartado.

[[gallery: volkswagen-passat-alltrack-2]]

En Motorpasión | Volkswagen Passat 2015, toma de contacto

Esta tienda de campaña de la Volkswagen T1 es lo más friki de esta lista de artículos VW

$
0
0

Volkswagen Store

La gente del Volkswagen Store ha decidido sacar a pasear su catalogo de artículos para clientes de la marca que llevan el logo tatuado en la frente, y desde luego lo más frikérrimo de todo el repertorio es esa tienda de campaña de la Volkswagen T1 que cuando la montas como en la foto te queda como si fuera una furgoneta inflable. Tiene su punto, aunque el precio desinfla un poco: 380 euros.

Eso sí, se trata de una tienda con capacidad para cuatro personas, con interior transpirable y dividido en dos cabinas independientes, cerradas con cremallera. Ojo, porque se trata de una reproducción a escala 1:1 y las puertas se abren igual que en la T1 original. Lo dicho: una frikada de cuidado, aunque no se queda atrás el resto de la lista de elementos, una lista que en principio ha sido elaborada pensando en el próximo 19 de marzo, Día del Padre:

Para quienes viajen con la tienda de campaña a cuestas, el complemento perfecto es un bolso deportivo negro Colección GTI, que reproduce el típico tartán Clark de los GTI de Volkswagen en los laterales, en el bolsillo interior y en las asas. Ideal para dejarlo sobre el asiento del copi y no encontrarlo.
Precio: 75 euros
.
Volkswagen Store - Regalos
Por si no sabemos desconectar cuando vamos de cámping, el reloj cronógrafo Colección GTI cuenta con tecnología Ronda Swiss, caja de acero inoxidable 316L y cristal de seguridad K1 de 1,8 mm.
Precio: 275 euros
.
Volkswagen Store - Regalos
Para perdernos en los detalles, la miniatura T1a Samba bus, a escala 1:43, nos recuerda la versión de lujo de la furgoneta T1a que se presentó en 1951.
Precio: 35 euros
.
Volkswagen Store - Regalos
Si nos sentimos campeones, nada mejor que una gorra de Sebastián Ogier, con rótulos WRC, VW y R y con los colores del logotipo en azul, blanco o gris en la visera.
Precio: 17 euros
.
Volkswagen Store - Regalos
Si tenemos frío, en vez de ponernos una rebequita podemos optar por la Chaqueta Soft Shell para caballero, con aplicaciones en los colores del logotipo, puños y bajos ajustables, forrada con red, impermeable y cortavientos.
Precio: 100 euros
.
Volkswagen Store - Regalos
Si nos va el tema logístico, existen el sujetabicis de cuadro para el techo (precio: 110 euros) y/o el soporte para tablas de surf (precio: 95 euros).Volkswagen Store - Regalos
Finalmente, como regalo comodín están la funda para iPhone 5/5s Colección GTI, en negro mate, con forma de panal (precio: 12 euros), y la funda de PVC para Samsung Galaxy S5, con el logo de Volkswagen (precio: 10 Euros).Volkswagen Store - Regalos

Pero sin duda lo suyo es pillarse la tienda de campaña. Aunque sólo sea para montarla en la próxima reunión de la escalera, cuando el del 3º y el del 5º se enzarcen en esa discusión sobre la última derrama que no conoce fin, y quedarse con todos al grito de: "Bueno, yo me voy a dormir, ¿eh?".

Enlace | Volkswagen Store

Así funciona el asistente para atascos de tráfico del nuevo Volkswagen Passat

$
0
0

Volkswagen Passat 2015 12

El nuevo Volkswagen Passat 2015 no solo se ha renovado por diseño o mecánica, también lo ha hecho por tecnología. Una novedad que estrena dentro de Volkswagen es el asistente para atascos de tráfico, un sistema de conducción semiautónoma que también está llegando a otras marcas, en general en coches de cierto tamaño y precio.

Decimos que es conducción semiautónoma porque no estamos hablando de que el coche se vaya a conducir por sí solo como si fuera un piloto automático, pero casi. Este sistema, que en inglés se conoce como Traffic Jam Assist, está pensado para ayudar y descargar de trabajo al conductor en los atascos de tráfico, y que conduzca más cómodo y relajado, pero también para evitar un alcance por despiste. En el nuevo Volkswagen Passat 2015 es un equipamiento opcional.

Volkswagen Traffic Jam Assist

El sistema de asistente para atascos de tráfico funciona combinando tres tecnologías:

  • Por una parte la caja de cambios automática, imprescindible para que el coche pueda cambiar de marcha por sí mismo según sea necesario.
  • Por otra parte el sistema de ACC de control de velocidad de crucero adaptativo, para que el coche pueda mantener la distancia de seguridad y acelerar o frenar a conveniencia.
  • Por último el sistema de mantenimiento en el carril, para que haga girar el volante y así mantener el coche dentro del carril.

Volkswagen Traffic Jam Assist 2

Con este sistema, activados tanto el ACC como el asistente de mantenimiento en el carril, el coche va a seguir al vehículo que tiene delante, manteniendo la distancia de seguridad, e irá frenando si ese vehículo va frenando. Se emplea el radar frontal para controlar la distancia de seguridad. Si es necesario detenerse, como puede suceder en una retención en autopista en torno a una gran ciudad, el coche se detendrá por completo.

Con el cambio automático el coche irá reduciendo de marcha cuando corresponda. Cuando el vehículo precedente inicie la marcha de nuevo, el coche también lo hará, con suavidad, y acelerando y subiendo de marcha cuando toque.

El asistente de mantenimiento en carril funcionará en todo momendo, incluso a baja velocidad, y conducirá el coche centrado dentro del carril con el accionador eléctrico del volante, también traza curvas. Se emplea la cámara de vídeo frontal, en lo alto del parabrisas, para ver las líneas del carril. Eso sí, el conductor tiene que mantener en todo momento las manos sobre el volante.

En Motorpasión | Volkswagen Passat 2015, toma de contacto

Volkswagen Passat: coche del año en Europa 2015

$
0
0

Volkswagen Passat 2015 10 Car Of The Year

El nuevo Volkswagen Passat, la que viene a considerarse la octava generación de esta berlina de segmento D alemana, disponible con carrocería sedán de cuatro puertas (limusina dicen en Alemania) y con carrocería familiar, ha resultado elegido como el coche del año en Europa en 2015.

Se ha anunciado en la tarde del lunes en el Salón del automóvil de Ginebra. Como no podía ser de otra manera en Volkswagen están encantados y orgullosos de este premio. Lo cierto es que el nuevo Volkswagen Passat 2015, después de haberlo probado, es cierto que es un gran coche, aunque la rivalidad con el nuevo Ford Mondeo 2015 es muy alta y ambos son excelentes berlinas.

Siempre viene bien recordar que el galardón lo deciden entre 58 periodistas europeos de automóvil, de 22 países diferentes. Seis de ellos son españoles. Había siete candidatos en la final. El Volkswagen Passat ha obtenido 340 puntos en total.

Se ha quedado segundo el Citroën C4 Cactus, un coche bastante innovador y atrevido en cuanto a diseño, con 248 puntos, y ha resultado tercero el Mercedes-Benz Clase C 2014, con 221 puntos.

El año pasado el coche del año en Europa fue el Peugeot 308.

En Motorpasión | Volkswagen Passat 2015, toma de contacto

Volkswagen Sport Coupé GTE Concept

$
0
0

Volkswagen Sport Coupe Gte Concept

Volkswagen continúa mostrándonos el futuro de sus modelos de gama alta a través de prototipos de la familia GTE. Después de haber presentado el anticipo de su SUV para América, el fabricante alemán presenta una interesante propuesta de diseño que en un par de meses —quizás años— podría convertirse en la nueva generación del Volkswagen CC. ¿Su nombre? Volkswagen Sport Coupé GTE Concept.

La firma de Wolfsburgo continúa fiel a la idea de diseñar prototipos con alma de coupé sin importar el número de puertas ni el segmento al que pertenece. El Sport Coupé GTE es uno de sus ejercicios mejor logrados; la silueta se encuentra bien definida gracias a la luneta trasera cuya inclinación permite fusionarla con la caída prolongada del techo para conseguir una apariencia atlética y de fuerte sabor deportivo.

Volkswagen Sport Coupe Gte Concept 2

Al igual que el Cross Coupé GTE Concept, el prototipo de Volkswagen adopta trazos muy cuadrados cuyo estilo no se ve demeritado por la simpleza gracias a la presencia de detalles en aluminio y llantas de 21 pulgadas. Sus dimensiones también cobran un papel importante; el Volkswagen Sport Coupé GTE Concept mide 4.870 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.407 mm de alto.

Pantallas por doquier

Gracias a esto, el prototipo es capaz de albergar un maletero de 480 litros y cuatro espaciosas plazas, que gozarán de los frutos del desarrollo de tecnologías de conectividad en el coche. El conductor, por ejemplo, tiene a su disposición un cuadro de instrumentos con el sistema Active Info Display con efecto visual de 3D, en el que se despliegan un par de relojes (cuentavueltas y velocímetro) y un campo al que se le puede asignar la información que se desee mostrar, todo esto a través de un display de 12,3 pulgadas.

Volkswagen Sport Coupe Gte Concept Interior

El sistema de entretenimiento también está compuesto por una enorme pantalla táctil, en esta ocasión de 10,1 pulgadas. En ella se puede controlar el sistema de audio, el climatizador —de cuatro zonas— y demás funciones del coche. Los ocupantes de las plazas traseras también disponen de una pantalla táctil de 12,3 pulgadas en la que pueden controlar la librería multimedia, el teléfono e incluso el navegador. Asimismo, cada ocupante de la banqueta trasera cuenta con su propio display de 10,1 pulgadas instalado en el respaldo de los asientos delanteros.

Lo más relevante de la tecnología de conectividad del Sport Coupé GTE Concept, sin embargo, no es la cantidad de pantallas ni sus dimensiones, sino un sistema capaz de monitorear datos biométricos del conductor para, por ejemplo, elegir la ruta más conveniente en el sistema de navegación. De igual manera puede visualizar imágenes de la ruta a través de plataformas como Instagram. Sobra decir que está disponible la información acerca del clima y del tráfico en tiempo real.

Volkswagen Sport Coupe Gte Concept 3

Predomina el color Zermatt Grey, pero destacan los detalles en madera Linea Walnut y aluminio.

GTE: Las letras de la ecología y el desempeño

Como buen modelo de la gama GTE, el prototipo alemán recurre a un esquema híbrido enchufable como fuente de propulsión. El sistema está compuesto por un V6 de 3.0 litros TSI que desarrolla 299 CV y 500 Nm de par, y por dos motores eléctricos —uno para cada eje— con potencias de 53 CV al frente y 114 CV atrás, todo esto asociado a un cambio DSG de 6 velocidades.

El resultado es una entrega total de 380 CV, con los que el prototipo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos, llegar hasta 250 km/h y homologar consumos de hasta 2.0 l/100 km. La conducción en modo 100% eléctrico se mantiene como opción, con una autonomía de 50 kilómetros; en total, con un tanque lleno, es de hasta 1.200 km.

Volkswagen Sport Coupe Gte Concept 5

El funcionamiento del sistema híbrido enchufable puede seleccionarse a través de tres modos de conducción:

  • Hybrid: Es el modo de funcionamiento predeterminado del Sport Coupé GTE Concept, en el que el motor de combustión interna trabaja en conjunto con los motores eléctricos y las baterías son recargadas a través del frenado regenerativo.Tan pronto el conductor quita el pie del acelerador, los motores eléctricos trabajan como generadores para recargar la batería.
  • E-Mode: Bajo este modo de conducción únicamente entra en acción el motor eléctrico del eje trasero —114 CV—, permitiendo un trayecto libre de emisiones. El sistema puede ser recargado a través de una toma de corriente de 12V —convertidor DC/DC incluido— o durante la conducción.
  • GTE: Al activar este perfil, el conductor libera todo el moder del Sport Coupé GTE Concept. Aquí, motores eléctrico y el motor TSI trabajan en conjunto para llevar al prototipo lo más rápido posible.

Como en el Cross Coupé GTE Concept, se puede optar por un sistema de tracción integral que funciona incluso con un nivel bajo en la batería. Cuando se requiere fuerza en las cuatro ruedas, el motor TSI provee energía al motor eléctrico delantero, que a su vez funciona como generador para alimentar al motor que impulsa al eje trasero.

El Sport Coupé GTE Concept está construido sobre la plataforma modular MQB de Volkswagen.

Hola, Volkswagen CC

Volkswagen Sport Coupe Gte Concept 6

Aunque el fabricante no lo ha confirmado, es prácticamente un hecho que de aquí surgirá la nueva generación del Volkswagen CC, aunque de acuerdo con Klaus Bischoff, Jefe de Diseño de Volkswagen, el Sport Coupé GTE Concept está posicionado un escalón encima del actual CC.

En el transcurso de este año Volkswagen podría mostrar los avances de este proyecto, con nuevos prototipos cada vez más cercanos a producción —guiño de ojo al Cross Coupé— para lanzar por fin un modelo que llegue a los concesionarios durante el 2016 o principios del 2017.

[[gallery: volkswagen-sport-coupe-gte-concept]]

En Motorpasión | Volkswagen Passat 2015, toma de contacto


La Volkswagen Transporter T1 cumple 65 años

$
0
0

Volkswagen Transporter T1

Corría el año 1950 cuando Volkswagen presentaba una furgoneta basada en su Volkswagen Beetle, del que tomaba por ejemplo el motor y los ejes delantero y trasero. La ahora mítica Volkswagen Transporter, surgida de un boceto hecho a lapiz en 1947 y cuya generación más reciente (T5) sigue aún a la venta, cumple este año 2015 nada menos que 65 primaveras.

Para la fabricación de la Volkswagen Transporter T1 se utilizó un chasis de escalera, los ejes del Beetle original y el pequeño motor 1.1 litros de 24 CV, que hoy día parecería muy poca cosa, sobre todo teniendo en cuenta que por entonces el modelo tenía capacidad para ocho ocupantes gracias a las dos filas de asientos traseras, que podían quitarse para transportar carga.

Llamada Bulli por los propios alemanas y apodada Microbus por los norteamericanos, la T1 fue un éxito de ventas tal que la compañía, apenas seis años después de comenzar su producción, tuvo que construir una nueva fábrica específicamente para montar este modelo. Desde entonces, Volkswagen ha vendido 11 millones de unidades de su Transporter.

Volkswagen Transporter T1

"La entrada a producción de la T1 representa el inicio de una larga historia de éxitos que ha durado hasta hoy mismo. Tanto en su época como actualmente, hay una demanda de mercado de vehículos fiables y versátiles" afirma el doctor Eckhard Scholz, responsable del Consejo de Administración de la división de vehículos comerciales de Volkswagen.

Hacemos coches como pizzas, o qué tienen en común un Polo GTI, un Continental y un Gallardo

$
0
0

Grupo Volkswagen

Sí, los tres pertenecen al Grupo Volkswagen, pero hay algo más que eso. No es ninguna coincidencia que el Škoda Superb sea como un Audi —o como un Jetta... que también es como un Audi— ni que los facelifts de Volkswagen Polo GTI, Bentley Continental y, en su momento, Lamborghini Gallardo recurran al mismo truco. ¿O es que no habías notado los colmillos que los tres modelos llevan en la calandra inferior?

Aquello de la identidad de marca se le está yendo de las manos a Volkswagen, pero toda acción persigue un propósito. Quizá no te estamos diciendo nada nuevo, nada que tus ojos no te hayan dicho ya, pero es que si en el mundo hay un fabricante que tenga el superpoder de sacar modelos nuevos hasta de debajo de las piedras, ese es Volkswagen y su séquito de marcas.

Eh, tú, el del A1: Conduces un Ibiza muy caro

A1 Ibiza

Volkswagen Group es uno de los gigantes de la industria del Motor. Es dueño y accionista de más de diez marcas, entre las que destacan Audi, Bentley, Bugatti, SEAT, Škoda, Ducati, Scania, Lamborghini y Porsche. ¿Cómo desarrollar un modelo diferente para cada uno? Fácil, crea una identidad de marca, otra de grupo y vende el mismo producto, pero en diferente presentación.

La clave del éxito de Volkswagen es el posicionamiento de producto. Al final, de la plataforma PQ25 han surgido productos como el SEAT Ibiza, el Volkswagen Polo, el Audi A1 y, para mercados emergentes, el Volkswagen Vento —Polo Sedan. En sus entrañas, todos estos productos son lo mismo; es la oferta de motores, la puesta a punto de suspensión, los niveles de equipamiento y la calidad de fabricación los que colocan a uno por encima del otro en el mercado, evitando el canibalismo entre familiares.

Este ejercicio no es exclusivo del segmento de los subcompactos. Grupo Volkswagen lo hace también con sus modelos urbanos —Mii, Citigo y Up!—, con los compactos —Golf, León y Audi A3—, con SUV —Touareg y Cayenne; Tiguan y Q3— y con todo aquello que tenga sentido en el mercado.

Un mismo producto, diferentes caras: la familiar, la 'chic' y deportiva, la 'low-cost'... las que se necesiten.

De cuando hacer coches es como hacer pizzas

Plataforma Mqb

Ahora bien, si de una misma plataforma se desarrollan hasta cinco modelos de un mismo segmento, ¿por qué no crear una que sea capaz de adaptarse a cualquier segmento de cualquier marca del grupo? No, no es una locura, es la mejor alternativa si se quieren reducir costes de desarrollo y facilitar la creación de nuevos modelos.

Esta plataforma modular MQB, estrenada por el nuevo Audi A3 y por la séptima generación del Volkswagen Golf, permite desarrollar desde un Polo hasta un Passat partiendo de la misma base, sin importar el tipo de tracción o de propulsión que se requiera. Hay tanta flexibilidad por parte de la plataforma MQB, que toda la variedad de motores, transmisiones y sistemas de seguridad puede ser incorporada en cualquier modelo de la gama de cualquier marca. Si queremos verlo con filosofía, es como hacer pizzas: misma masa, diferentes ingredientes para satisfacer múltiples gustos.

¿Qué gana Volkswagen con ello?

Volkswagen Golf

Partiendo de una misma base, desarrollar un nuevo modelo es —casi— pan comido. Los costes se reducen tanto, que la ganancia por unidad vendida sube considerablemente y, en favor de los modelos más pequeños de la gama, tecnologías que antes eran exclusivas de los modelos más representativos ahora pueden ser incorporadas en los de acceso.

Naturalmente, toda tecnología tiene su lado oscuro. El hecho de que en el futuro un Polo y un Passat compartan base puede hacer creer que el modelo más lujoso de la marca no sea tan espectacular al compartir elementos con uno de los más accesibles, aunque al final serán sólo los clientes más informados los que se enteren de ello, porque en el día a día no hay punto de comparación entre un Polo y un Passat. Volvemos a lo de posicionamiento de producto.

Otro gran beneficio de la plataforma modular es que se puede acelerar la vida generacional de muchos productos, para adaptarse más fácilmente a la cada vez más cambiantes exigencias del mercado. No deberán pasar de seis a ocho años para presentar el "totalmente nuevo X modelo".

Así, Grupo Volkswagen produce coches como pizzas —o salchichas, que ahí tiene mucha experiencia— y acelera su paso para desbancar a Toyota como el primer fabricante mundial de coches. Por eso, la próxima vez que notes un parecido entre un Polo y un Bentley, no vayas al oculista, recuerda que en Volkswagen ya se comparte algo más que genética.

En Motorpasión | Volkswagen Golf GTE, toma de contacto

Para abril, nuevo Volkswagen Transporter T6

$
0
0

Volkswagen T6

El nuevo Volkswagen Transporter T6 se presentará el próximo 15 de abril en Ámsterdam, y se espera que su llegada a los concesionarios se produzca en Europa en el segundo semestre del año. La sexta generación será más una profunda remodelación del Volkswagen T5 que algo realmente nuevo, algo que salta a la vista con echarle una ojeada al teaser que ha lanzado hoy la marca.

Para tener una idea algo más clara que lo que será el nuevo Transporter, sólo tenemos que echar la mirada atrás hasta dar con el Volkswagen Tristar Concept, del que heredará los rasgos principales. Y para hurgar bajo su capó, podemos pensar en la motorización que montaba el prototipo (2.0 TDI 204 CV DSG-7), o hacer caso de la rumorología que apunta ya a un 2.0 TDI biturbo de 240 CV, que sin duda sería un propulsor más adecuado para un vehículo de semejante calibre.

Volkswagen Tristar Volkswagen Tristar

Sobre los interiores, que en el fondo son el punto fuerte de este Volkswagen Transporter T6, no hay nada escrito, salvo que seguirá las líneas que vimos en el prototipo presentado en Feria de Movidilidad de Hannover de 2014. Así, podemos intuir un mayor aporte tecnológico que en el T5. No, no creemos que el T6 vaya a traer cafetera, como el Tristar, pero sí una pantalla táctil.

Para todo lo demás, las fotos espía que publicó CarScoops el verano pasado. Mientras, la familia Transporter cumple 65 años con este restyling que promete nuevos tiempos para el legendario Bulli.

En Motorpasión | La Volkswagen Transporter T1 cumple 65 años

Volkswagen Street up!: nueva versión más exclusiva

$
0
0

Volkswagen Street Up 01

En los últimos años los fabricantes intentan tener coches pequeños más chic, desenfadados y personalizables. En los pequeños utilitarios, donde cada vez hay más representantes de esta nueva tendencia, como el Mini, el Opel Adam, el FIAT 500, el Peugeot 108 o el Renault Twingo, por citar varios ejemplos, lo más común es optar por vinilos adhesivos que cambien fuertemente la imagen del coche. Este es el caso del Volkswagen Street up!

El Volkswagen up! es el pequeño utilitario de segmento A de Volkswagen, disponible en tres y cinco puertas, y con hasta el momento dos versiones posibles, Move up! y High up! Ahora se suma esta nueva versión Street up! que parte del equipamiento que ya traía la versión High up! y añade varios detalles de acabado y estética exclusivos.

Volkswagen Street Up 02

De esos detalles del nuevo Volkswagen Street up!, además del volante forrado en cuero, la radio CD mp3 o el aire acondicionado, de serie, caben destacar seis cosas más:

  • Las llantas de aleación de radios dobles de 16 pulgadas.
  • Los adhesivos en color gris plata y amarillo de las puertas, capó y techo.
  • Los espejos retrovisores exteriores y el marco de los faros antiniebla en gris plata.
  • Los cristales traseros sobretintados.
  • El tren de rodaje deportivo, un poco más bajo y firme.
  • La tapicería específica Street con costuras en color amarillo.

Esta nueva versión estará disponible con los motores de gasolina 1.0 de 60 y 75 CV, y tanto con cambio manual como cambio automático ASG (pero solo para el motor de 75 CV). Cuesta 1.040 euros más que la versión High up!. Los precios de tarifa, sin descuentos, ni promociones, ni plan PIVE, son los siguientes:

  • Volkswagen Street up! 3p 60 CV: 13.000 euros.
  • Volkswagen Street up! 3p 75 CV: 13.620 euros.
  • Volkswagen Street up! 3p 75 CV ASG: 14.520 euros.

Las cinco puertas son 455 euros más. Quien quiera el up! a gas natural comprimido (GNC) o el up! eléctrico, no podrá optar por esta nueva versión especial.

Volkswagen Street Up 03

En Motorpasión | Volkswagen Up!, presentación y prueba en Roma (parte 1), (parte 2)

Volkswagen irá al Wörthersee con un GTI creado por los "junior" de la empresa

$
0
0

GTI Worthersee 2015

Imagina que eres un recién llegado a Volkswagen, una de las empresas mejor valoradas para trabajar en el sector automoción, y te dicen que como si se tratase de un lienzo en blanco, vas a tener un Golf GTI para que plasmes en el tus mejores conocimientos de tu área de desarrollo. Además te dicen que el coche será el modelo con el que la marca irá al Wörthersee, ese festival al que siempre has soñado con acudir como mero espectador.

Podría ser el sueño de cualquiera que comience a trabajar en el sector del automóvil, pero no se trata de un sueño sino del programa Wörthersee GTI 2015 desarrollado por la marca alemana en el que cinco aprendices de cuatro especialistas en interiores de Volkswagen y de la compañía Sitech Sitztechnik (Grupo VW), dos especialistas en pintura, cuatro en automoción, un especialista en sistemas de entretenimiento y dos técnicos especializados en ingeniería del plástico y el caucho están trabajando desde el otoño pasado.

El equipo compuesto por cuatro chicas y nueve chicos con edades comprendidas entre los 17 y los 25 años recogió el chasis de la cadena de montaje del Golf entonces para comenzar a plasmar en el la idea que antes habían presentado como proyecto. Desde entonces han trabajado con la ayuda y asesoramiento de distintos compañeros de algunas áreas de la compañía e incluso con proveedores externos para llevar a cabo su obra.

Será entre el 13 y el 16 de mayo en Austria cuando el proyecto de estos jóvenes se de a conocer públicamente. Atrás quedarán muchas horas de trabajo en la planta de Wolfsburg, pero si el resultado se acerca mínimamente a lo que nos tiene acostumbrados Volkswagen en el Wörthersee, estoy convencido de que el esfuerzo habrá merecido la pena.

Viewing all 1320 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>