Quantcast
Channel: Volkswagen, información sobre coches Volkswagen - Motorpasión
Viewing all 1320 articles
Browse latest View live

Después del escándalo, Grupo Volkswagen se mantiene como el segundo fabricante mundial de coches

$
0
0
Db2015au00738 Large

Aquí no ha pasado nada. Después de un año muy turbulento, repleto de incertidumbre, demandas y manchas en la imagen de la marca, Grupo Volkswagen ha salido con la cabeza en alto en el ranking mundial de ventas de coches. Ha cerrado el 2015 con la nada despreciable cifra de 9,93 millones de unidades vendidas, con lo que se mantiene como el segundo fabricante mundial, una vez más debajo de Toyota.

Es verdad que los alemanes han perdido la oportunidad de colocarse como el primer fabricante mundial de coches; durante el primer semestre de 2015 vendieron más unidades que Toyota, pero al final han cerrado el año apenas por debajo del año pasado, con una caída de apenas 1,68% en sus ventas, y aún por encima de General Motors.

Curioso, las ventas han crecido en los mercados involucrados en el escándalo de los diésel, pero han caído en los que no.

Curiosamente, los principales mercados afectados por el escándalo de los motores de diésel fueron en los que Grupo Volkswagen creció en ventas. En Europa Occidental aumentaron un 4,8% respecto al 2014 —con un crecimiento del 4% en Alemania, 16,1% en España y 8,8% en Italia— mientras que en Estados Unidos crecieron un 1,2%.

De manera sorpresiva, los mercados menos involucrados en el escándalo fueron en los que las ventas se desplomaron, como Sudámerica, donde cayeron un 29,8% respecto al año anterior; tan solo en Brasil cayeron un 38,1% respecto a 2014. China y Rusia también mostraron un decrecimiento importante, del 3,4% y 36,8% respectivamente, aunque este último se debe más a la crisis económica rusa que al escándalo de los motores diésel.

El reto de Grupo Volkswagen era colocarse como el primer fabricante mundial de coches en 2018. Queda por delante todo el 2016 para ver cómo evolucionan las ventas del grupo después del recorte de costes, y saber si serán capaces de cumplir sus objetivos de cara al año planteado.

En Motorpasión | Ventas de coches 2015: un año de recuperación en el que Volkswagen siguió adelante como si nada


El precio del Volkswagen Tiguan 2016 arrancará casi en los 30.000 euros

$
0
0
Tiguan

Ya está a la venta en España el nuevo Volkswagen Tiguan y tenemos el precio de la versión básica, pero nada más porque Volkswagen no ha comunicado el resto. Sí, roza los 30.000 euros de tarifa, concretamente 29.560 euros para un Tiguan Edition con motor 2.0 TDI de 150 CV y cambio manual de seis velocidades y tracción delantera.

Quizá pueda parecer mucho y no seré yo el que diga lo contrario, 30.000 euros no es un precio que esté al alcance de cualquiera y hay competidores que son 2.000 y hasta más de 3.000 euros más baratos. Pero en realidad el nuevo Tiguan es más barato o incluso se puede decir que mucho más barato que el Tiguan al que sustituye.

Tiguan 2

Estaba claro que el Tiguan necesitaba un cambio, ya que el modelo que ahora pasa el relevo data del 2007 y recibió ligeros cambios en 2011. Y es que incluso así la versión equivalente a la que ahora se lanza tiene un precio de tarifa trescientos y pico euros por encima del nuevo. Con eso ya podemos decir que es más barato, pero si le sumamos lo que ha ganado en tecnología, equipamiento, seguridad, comportamiento y habitabilidad, podríamos decir que es mucho más barato.

Claro que Hyundai tiene un Tucson equivalente por 2.000 euros menos con una calidad de acabados más que interesante y un equipamiento de serie que todo apunta a que será superior al del Tiguan. Y en breve llega el nuevo Kia Sportage... El segmento es más que competido y Volkswagen tendrá que afinar con los equipamientos a pesar del esfuerzo que ha hecho con el precio final.

[[gallery: volkswagen-tiguan-2017]]

Así es la Volkswagen Caddy Outdoor, una furgoneta de reparto convertida en vehículo de ocio

$
0
0
Vw Caddy 2

Si hay una marca capaz de romper el mercado vendiendo furgonetas para un uso no profesional, ésa es Volkswagen. Todo empezó a mitad del siglo pasado con la Volkswagen Transporter T1, una furgoneta que se desarrolló como vehículo práctico y económico pero que fue el germen de toda una gama de furgonetas para el tiempo libre y transporte de viajeros con más lujo que bajo precio.

La Transporter ya cuenta seis generaciones y 65 años, y en el modelo que acaba de dar el relevo ya había una versión Multivan Outdoor orientada a ese uso de ocio que hemos mencionado. Ahora le llega el turno a la nueva Caddy, la hermana pequeña y mucho menos valorada aunque no por ello exenta de practicidad para el trabajo y también para el ocio.

Vw Caddy 1

Las novedades exteriores que incorpora esta versión son unas llantas de aleación de 17 pulgadas modelo Canyon, barras longitudinales de techo, cristales traseros tintados, vinilos Outdoor en los laterales y retrovisores exteriores eléctricos, calefactados y con la parte inferior en color negro.

También incluye de serie navegador, control de crucero, climatizador y respaldo del asiento del acompañante abatible. Estará disponible con tres posibles motorizaciones, todas ellas basadas en el bloque 2.0 TDi con tres diferentes potencias: 102, 122 y 150 CV. Dependiendo de las versiones se podrá optar por cambio automático DSG y por la tracción total 4Motion.

El precio de inicio para la gama Outdoor es para la versión de 102 CV con caja de cambios manual y se cifra en 20.300 euros con financiación y sin incluir pre-entrega ni impuesto de matriculación.

Con este precio no parece que Volkswagen quiera vender muchos Passat GTE

$
0
0
Passat

Hay marcas que apuestan firmemente por las motorizaciones híbridas, otras parece que tienen algún modelo en su gama porque hay que tenerlo o por el absurdo de reducir las emisiones de la gama, aunque no vendan ni uno de esos híbridos que ofertan. Parece que Volkswagen está un poco en esa línea con el Passat GTE.

Es un modelo esperado, primero porque el Passat es un coche valorado en su segmento y no hay duda de la aceptación de esta última generación. Una versión híbrida enchufable de esta berlina alemana parece una opción más que interesante incluso para renting y flotas (que de eso el Passat sabe y mucho). Pero claro, con un precio lógico y no a la altura del Passat más gordo de la gama.

2560 3000

45.290 euros es el precio del Passat GTE berlina y 46.900 euros el del familiar. Sin descuentos, así que de ahí habría que reducir un buen pico, pero no olvidemos que el Passat arranca en los 26.000 euros. Sí, el híbrido ha tirado por el lado más deportivo ya que obtiene una potencia conjunta de 218 CV, deportividad con mínimos consumos (2 litros a los 100 km cifra de homologación).

Bien para los que busquen eso, pero está claro que el grueso de las ventas de este modelo no está precisamente en los populsores de más de 200 CV, ni diésel ni gasolina. Un híbrido con menor potencia y precio habría tenido más sentido si lo que se buscan son ventas, pero como comentaba al principio de este texto, parece más pensado para cubrir el expediente.

Pack R-Line para el Volkswagen Golf Sportsvan, deportivizando un monovolumen

$
0
0
Sportsvan 1

En un mundo del automóvil en el que la amplitud de oferta es tan grande que delimitar los diferentes segmentos se ha convertido en una tarea de aproximación más que de concreción, encontramos además modelos con versiones que, aparentemente y según la lógica, no deberían tener mucho sentido. Ahí están los SUV deportivos, por ejemplo, pero hay más.

Ahora tocan versiones con aspecto off-road de casi cualquier coche, aunque no podemos dejar de lado las versiones deportivas que, si bien tienen generalmente un atractivo innegable, a veces esa deportividad no parece ir de la mano con el tipo de vehículo en el que se aplica. ¿Un monovolumen deportivo? No es el primero ni será el último, el Volkswagen Sportsvan se suma al grupo.

Sportsvan 2

Ahora recibe el pack estético R-Line, al menos en Alemania, con un sobrecoste entre 1.100 y 1.800 euros. Está compuesto de paragolpes delantero y trasero específicos, taloneras, pilotos traseros oscurecidos, barras de techo anodizadas, salidas de escape cromadas, cristales traseros sobretintados y llantas de 17 o 18 pulgadas.

Sí, un monovolumen con llanta 18, pero es que además cuenta con suspensión deportiva, así que el paso por curva debe ser más rápido, aunque en los baches y badenes a los nenes se les despegue el culete del asiento. Todavía me acuerdo de la primera vez que conduje un SEAT Altea FR y sigo sin entender qué sentido tiene esa versión, aunque seguro que VW no ha llegado a ese extremo con este coche.

Sportsvan 3

Por dentro cuenta con pedales de aluminio y diferentes detalles que le aportan una estética más deportiva. No hay información sobre si llegará o no a España, pero parece más que lógico pensar que así será.

Los precios y todas las versiones del Volkswagen Tiguan, las actuales y las futuras

$
0
0
Vw Tiguan Motorpasion 135

El nuevo Tiguan, ese SUV compacto que por fin se ha dignado a dar el relevo a un modelo ya veterano y que tiene un precio de partida que roza los 30.000 euros, ya tiene definidas todas sus versiones, las de lanzamiento y otras que llegarán más tarde para complementar la gama por arriba, por abajo y por el medio, por todas partes.

Tenemos los precios de la gama, pero de la gama de lanzamiento, más que nada porque el resto de versiones ni siquiera están todavía en producción. Pero si te interesa este coche o simplemente por informarte y cultivarte, vamos a dar un repaso y conocer cuándo se empiezan a producir las nuevas versiones.

Vw Tiguan Motorpasion 100

Precios Volkswagen Tiguan 2016

Versión

Precio

Semana producción

EDITION 1.4 TSI 125 CV BMT 6 vel.

18

EDITION 2.0 TDI 115 CV BMT 6 vel.

18

EDITION 2.0 TDI 150 CV BMT 6 vel.

29.560 €

ADVANCE 1.4 ACT TSI 150 CV BMT 6 vel.

18

ADVANCE 2.0 TDI 115 CV BMT 6 vel.

18

ADVANCE 2.0 TDI 150 CV BMT 6 vel.

33.320 €

ADVANCE 2.0 TDI 150 CV BMT DSG 7 vel.

18

ADVANCE 2.0 TDI 150 CV BMT 4Motion 6 vel.

33.650 €

ADVANCE 2.0 TDI 150 CV BMT 4Motion DSG 7 vel.

38.670 €

SPORT 2,0 TSI 180CV (132kW) BMT 4Motion DSG 7 vel

42.200 €

SPORT 2,0 TDI 150CV (110kW) BMT 4Motion 6 vel.*

39.370 €

SPORT 2,0 TDI 150CV (110kW) BMT 4Motion DSG 7 vel

41.630 €

SPORT 2.0 TDI 190 CV BMT 4Motion DSG 7 vel

14

SPORT 2.0 TDI 240 CV BMT 4Motion DSG 7 vel

22

[[gallery: volkswagen-tiguan-1]]

[[gallery: volkswagen-tiguan-2017]]

El renovado Volkswagen up! se descubre antes del Salón de Ginebra, y trae un turbo bajo el capó

$
0
0
Volkswagen Up 2016 15

Poco antes de la próxima Noche de Volkswagen, con la que cada año se abre paso al Salón de Ginebra, se ha desvelado la nueva imagen del Volkswagen up!, un lavado de cara cuya novedad más llamativa es la incorporación de la turboalimentación, con un motor tricilíndrico 1.0 de 89 CV que se unirá a los ya existentes propulsores de 59, 67 y 74 CV, además del eléctrico e-up!.

También aumentan las posibilidades dentro de lo estético, con nuevos colores para la carrocería y el interior, un mayor número de elementos de personalización y más conectividad. En la línea que marcan los últimos tiempos, sobre todo en el segmento de los urbanitas por excelencia, donde el renovado up! se las tendrá que ver con los Fiat 500, Hyundai i10, SEAT Mii, Renault Twingo y smart forfour. El renovado Volkwagen up! llegará al mercado en verano.

Volkswagen Up 2016 50

El motor 1.0 de Volkswagen se estrenó en el Volkswagen Golf BlueMotion TSI, y en el up! desarrolla 89 CV con 160 Nm en las 1.500 rpm, frente al propulsor 1.0 aspirado, que entregaba 74 CV y 95 Nm en las 3.000 rpm. Asociado a caja manual, en la versión de tres puertas el up! consigue el 0 a 100 en 10 segundos, y alcanza 185 km/h, frente a los 13,2 segundos y 171 km/h que registraba su predecesor. Con el nuevo motor, el up! deja el consumo NEDC en 4,4 l/100 km, con un nivel de emisiones de CO2 de 102 g/km.

Una puesta al día muy discreta

Volkswagen Up 2016 55

En la zona delantera descubrimos un nuevo paragolpes, que incorpora unas nuevas tomas de aire, de mayor tamaño, y las pequeñas bocas destinadas a los faros antinieblas. Los faros integran tecnología LED en las luces diurnas, y los intermitentes quedan integrados en los retrovisores exteriores, mientras que las ruedas reciben llantas de aleación, de 15 pulgadas. Por su parte, la verticalidad de la zaga queda afirmada con una amplia luneta nueva, que toma el protagonismo en la parte trasera del nuevo Volkswagen up!.

En este lavado de cara, los de Wolfsburgo no han prescindido de la doble carrocería para el up!, de manera que se mantienen las configuraciones de tres y cinco puertas, con una gama de acabados estructurada en siete niveles, a falta de conocer el desglose concreto para el mercado español. En Ginebra se dará a conocer la colección completa: take up!, move up!, eco up!, load up!, e-up! y cross up!.

En interior, todo es más personal

Volkswagen Up 2016 25

Un total de 13 tonos para la carrocería, nueve estilos para el exterior, tres colores para el techo, 10 diseños en el salpicadero y nuevas opciones de iluminación interior, son algunas de las claves de personalización del nuevo Volkswagen up!. Además, se ofrece el volante multifunción como elemento opcional, así como la climatización Pure Air Climatronic, por primera vez en el utilitario alemán.

Volkswagen Up 2016 60

En cuanto a la conectividad, se ofrece como elemento opcional la toma USB y el puerto Bluetooth, así como otras funciones de a bordo descargables por la app de Volkswagen. En cuanto al sistema de infoentretenimiento, la pantalla aumenta ahora hasta las 5 pulgadas, y el equipo de sonido se puede completar con un sistema Beats Audio de 300 W, que se dará a conocer, también en la cita suiza, a bordo del concept car Volkswagen T-Cross Breeze.

[[gallery: volkswagen-up-2016]]

Y seguimos con otro SUV pequeño que llegará de la mano de Volkswagen al Salón de Ginebra

$
0
0
Volkswagen SUV Small teaser

En el Salón de Ginebra que comienza el próximo martes, posiblemente el segundo grupo automovilístico más importante del mundo no sea tan pretencioso como lo había sido en ocasiones anteriores. Será su primera gran cita europea tras el escándalo de las emisiones de CO2 que saltaron justo después del pasado Salón de Frankfurt.

Per eso no será motivo para que paralicen algunos proyectos que ya estaban en marcha y en un estado avanzado de desarrollo, como por ejemplo el SUV pequeño que se situará por debajo del Tiguan. Será un modelo basado en este prototipo que vemos en forma de teaser en tres imágenes.

Volkswagen SUV pequeño

El nuevo modelo está llamado a conquistar los corazones de los compradores más jóvenes, esos que buscan un SUV no precisamente por sus características todoterreno o por su versatilidad, sino por su aspecto y posicionamiento divertido, moderno y actual.

Esa es la fórmula del éxito de modelos como el Nissan Juke, y parece que el nuevo SUV pequeño de Volkswagen seguirá esa misma receta, o al menos eso nos hacen pensar las tres fotos que han dado a conocer donde se ve un coche que, si bien mantiene los rasgos inequívocamente Volkswagen, si que se permite ciertas licencias.

Volkswagen SUV pequeño

Me refiero por ejemplo a las ópticas delanteras diurnas de LED, a las molduras plásticas que se combinan con el llamativo color amarillo de la carrocería o a las llantas de atractivo diseño.

Poca información han facilitado sobre este prototipo, más allá de que en el interior guardará grandes similitudes con el BUDD-e concept presentado en el CES 2016.

En Motorpasión | Volkswagen Tiguan 2017, las 7 cosas que debes saber de la segunda generación del Golf de los SUV


Volkswagen Vehículos Comerciales: soluciones para todos los gustos

$
0
0
Volkswagen Vehículos Comerciales

La división de vehículos comerciales de Volkswagen, que funciona de forma independiente al área de turismos, ofrece una gama formada por cuatro familias de modelos, que si bien no parece una enorme oferta entre la que elegir, cubre las necesidades de la inmensa mayoría de clientes, ya sean particulares o profesionales de diversos sectores. En España son cada vez más populares

De hecho, durante el pasado 2015 Volkswagen Vehículos Comerciales (cuyo principal mercado es Europa, con el 75% de sus ventas) ha vendido en nuestro país 10.500 vehículos, lo que supone un 18% más que el año anterior. ¿Y qué opciones hay en la gama? Pues te lo contamos en detalle, porque hay para todos los gustos, ya sean para el ocio o para el negocio.

Con el repunte durante los últimos dos años de este mercado tan particular, el de los comerciales, Volkswagen apuesta por una gama renovada, que en apenas dos años tendrá todo modelos nuevos, incluyendo los dos más recientes, el nuevo Caddy y el nuevo T6. Por supuesto, la pick-up de la casa, Volkswagen Amarok, se renovará este mismo año, así que mientras esperamos el nuevo modelo, veamos lo que ofrece la gama de comerciales:

Caddy

Volkswagen Vehículos Comerciales

El nuevo Volkswagen Caddy, presentado recientemente, está enfocado tanto a familias (a modo de monovolumen, de 5 ó 7 plazas) como a profesionales o incluso aventureros que necesiten espacio para cargar bicicletas, esquís o cualquier objeto o herramienta necesario para deportes al aire libre. El precio de la versión más básica parte de los 19.905 euros, sin descuentos.

Una de las principales novedades de la gama es el llamado Volkswagen Caddy Outdoor, ideado precisamente para el ocio y los deportes al aire libre. Cuenta con una estética específica, con llantas Canyon de 17 pulgadas, lunas traseras tintadas o barras de techo negras, así como retrovisores exteriores eléctricos y calefactables -también en negro-, asiento derecho abatible, navegador, climatizador, ventanilla corredera izquierda o rueda de repuesto de aluminio, entre otras cosas.

Disponible con motores 2.0 TDI de 102, 122 y 150 CV, el Caddy Outdoor se puede equipar con cambio DSG e incluso tracción 4Motion (dependiendo de la versión).

Volkswagen Vehículos Comerciales

Por su parte, Volkswagen no se olvida del sector del taxi, ya que en algunas ciudades como Barcelona ya está homologando el Caddy para dicho uso. Lo mejor de todo es que, además de versiones diésel, también ofrecerá un Caddy TGI de 110 CV, a GNC o Gas Natural Comprimido (que promete un ahorro de hasta un 30% en combustible), desde 23.280 euros. La autonomía varía entre 610 y 760 kilómetros, según la versión (TGI o Maxi TGI).

T6

Volkswagen Vehículos Comerciales

Esta gama de furgonetas es una de las que más crece dentro de Volkswagen, debido a su éxito reciente en nuestro mercado. En función del uso, la T6 ofrece tres variantes: Multivan, California y Caravelle.

  • Multivan: Tanto ésta Multivan (que en 2015 ha crecido un 363% en ventas en España) como la California son los dos productos más enfocados a un uso al aire libre, para familias, aventureros y deportistas (surferos, por ejemplo). La Multivan también se ofrece en edición Outdoor, con detalles específicos y un equipamiento a medida.

  • California: Por todos es conocida esta variante al estilo caravana, que cuenta con dos camas (una en el habitáculo, al abatir asientos, y otra en el techo abatible), mesita, calefacción independiente, nevera, dos fuegos para cocinar (de gas) e incluso un depósito de agua que permite tener grifo y una manguera que se puede utilizar en el exterior a modo de ducha -con su alcachofa y todo-.

  • Caravelle: La gama Caravelle es la que busca un público más profesional, como los servicios de lanzadera o shuttle, transporte para hoteles, alquiler con conductor, etc... De serie ofrece 8 plazas, pero se puede modular entre 5, 6, 7, 8 e incluso nueve asientos.

Volkswagen Vehículos Comerciales

Los precios de la T6 furgón (la más básica) parten de 28.960 euros, mientras que la Multivan parte de 37.010 euros, la California de 44.194 euros y la Caravalle de 30.758 euros.

Crafter y Crafter Box

Volkswagen Vehículos Comerciales

Por último, una de las novedades de la gama enfocada a transportistas y profesionales es la Crafter Box -con cajón de poliéster reforzado-, basada en la Crafter normal pero disponible directamente en los concesionarios por un precio que parte de los 22.200 euros.

Anteriormente el cliente o el concesionario tenían que encontrar un carrocero para añadir el cajón a la base de la Crafter, pero ahora Volkswagen lo hace ya de fábrica, gracias al acuerdo con un carrocero, así que se puede especificar el vehículo desde fábrica a medida para las necesidades de cada cliente, mediante el programa FurgoSoluciones.

[[gallery: volkswagen-vehiculos-comerciales]]

Este VW Amarok V8 de MTM es probablemente el pick-up más caro de Ginebra

$
0
0
MTM Volkswagen Amarok V8 Passion Desert Edition

El especialista MTM prepara para el Salón de Ginebra, en colaboración con DIRKS, una pick-up muy especial, sobre todo por su desorbitado precio. Se trata de una Volkswagen Amarok V8 denominada Passion Desert Edition por la que la firma alemana pide nada menos que 199.144 euros. ¿Nos hemos vuelto locos? Tampoco los cambios justifican ese dineral. Vamos a verlos en detalle.

Para empezar, este V8 Passion luce una carrocería bicolor en naranja y negro, defensa delantera, taloneras específicas, logotipos oscurecidos, pasos de rueda ensanchados y pintados en negro, barras antivuelco montadas en el cajón de carga trasero o grandes llantas de aleación BBS de 20 pulgadas equipadas con neumáticos Cooper todoterreno.

Bajo la carrocería del Amarok encontramos un poderoso motor 4.2 litros TDI V8, turbodiésel, de 410 CV y 928 Nm, junto a una caja de cambios Tiptronic de ocho marchas. Con esto, la pick-up de Wolfsburgo acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. Además, el modelo añade una suspensión ajustable y frenos de alto rendimiento.

MTM Volkswagen Amarok V8 Passion Desert Edition
MTM Volkswagen Amarok V8 Passion Desert Edition

Por último, el habitáculo está protagonizado por una tapicería de cuero y alcántara, inserciones de fibra de carbono, esferas de instrumentos adicionales o un sistema de infoentretenimiento con navegador y televisión. Aún así, ¿vale ese dineral? Nosotros somos más de gastarnos bastante menos en un Ford F-150 Raptor, la verdad...

El Volkswagen Phideon no es precisamente el Phaeton en el que estás pensando

$
0
0
Volkswagen Phideon

Diseñado en Europa, pero puesto a punto para el mercado chino, el Volkswagen Phideon es la berlina de lujo que la firma de Wolfsburg ha colado entre las novedades europeas del Salón de Ginebra. Se trata de un sedán de 5,05 metros desarrollado en colaboración con el fabricante chino SAIC, y no, no es el nuevo Phaeton.

El Volkswagen Phideon ha sido desarrollado a partir de la plataforma modular longitudinal (MLB) del grupo. Bajo el capó podrá llevar dos motores, un 2.0 TSI de alrededor de 200 CV, o un 3.0 TSI de seis cilindros, 300 CV y tracción 4Motion —el 2.0 TSI es tracción delantera. En un futuro, el Phideon contará con una variante híbrida enchufable.

Con el fin de ofrecer un comportamiento versátil, la nueva berlina de Volkswagen hereda la suspensión de aire del Volkswagen Phaeton, que a su vez es similar a la que utiliza Bentley. El sistema permite elegir entre cinco modos de conducción.

Volkswagen Phideon 7

El nombre Phideon está inspirado en el de la diosa romana de la fidelidad, Fides.

A pesar de haber sido desarrollado con el mercado chino en mente, el diseño del Phideon es fiel al resto de los modelos globales de la marca. Faros, pilotos, calandra y parachoques se notan fuertemente inspirados en el prototipo C Coupé GTE, que Volkswagen presentó el año pasado en el Salón de Shanghái.

Volkswagen no ha publicado fotos del interior, pero asegura haber prestado mucha atención para crear una atmósfera elegante y deportiva. Desconocemos el detalle del equipamiento, pero podemos suponer que cuenta con el más reciente sistema de infotenimiento de la casa, diferentes mandos automatizados y demás amenidades sin las que un coche de corte premium no puede triunfar.

En China, el Volkswagen Phideon estará colocado por encima del Passat y del Mogotan —el Passat chino—, y no tiene planes de reemplazar al Phaeton en Europa, del que sabemos que tomará tiempo ver una nueva generación.

[[gallery: volkswagen-phideon]]

"Disculpen, tengo el nuevo software trucado", e interrumpe la presentación de Volkswagen en Ginebra

$
0
0
Vw Conferencia Ginebra

Todo parecía muy normal. En la conferencia de prensa de Volkswagen en el Salón de Ginebra, Jürgen Stackmann hablaba acerca del nuevo up!, y los periodistas, como siempre, tomaban fotos y notas. El evento cambió de rumbo cuando un hombre disfrazado de mecánico de Volkswagen subió al escenario para "reparar" el coche en exhibición.

"Disculpen, tengo el nuevo software trucado. Nadie se va a dar cuenta de éste, sólo voy a instalarlo ahora", y el activista se colocó debajo de aquel pobre up! sonrojado. "No necesita reparación, es un auto perfecto", dijo Jürgen Stackmann, pero el activista insistió: "Está bien mientras nadie lo note". Acto seguido, Stackmann agradece, y la seguridad del evento saca al activista del escenario.

¿Actuación o realidad? No lo sabemos. Lo que se dice es que no se trata de la primera ocasión en que este activista se ve envuelto en una situación similar. Según cuentan, se trata de Simon Brodkin, un comediante británico que ya había hecho algo parecido con un ejecutivo de la FIFA.

En Motorpasión | Caso Volkswagen. ¿La caída de un imperio?

Volkswagen up! beats y Polo beats, con esos auriculares que llevan los famosos por altavoces

$
0
0
Volkswagen Polo beats

Aprovechando que se ha renovado el Volkswagen up! de cara al Salón de Ginebra de este año, también se han presentado dos nuevas versiones de este y del Polo que incorporan como principal novedad un sistema de audio firmado por la popular marca beats.

Para quienes no sepan de que marca hablamos, tal vez os suene si os decimos que Beats Electronics fue fundada en 2008 por el productor de hip hop Dr. Dre, y se hizo internacionalmente famosa por los auriculares que usaban, entre otros, muchos famosos y deportistas de todo el mundo. Pues bien, ahora beats también ha desarrollado el sistema de sonido de estos dos coches con 300 vatios de potencia.

Volkswagen Up! Beats

El sistema de sonido del up! beats y el Polo beats consta de siete tipos de altavoces distribuidos por el habitáculo de la siguiente manera: dos tweeters en los pilares A, dos woofers en las puertas delanteras, dos altavoces de banda ancha en la parte trasera y un subwooferintegrado en la cavidad de la rueda de repuesto.

Los dos modelos se pueden identificar por las calcomanías que recorren los bajos de su carrocería, las cuales van a juego con las carcasas de los retrovisores exteriores. Por el momento Volkswagen no ha dado a conocer los precios de estas versiones especiales, pero lo que es seguro es que dentro la música se escuchará mejor de lo habitual en sus hermanos de gama.

Así es el Volkswagen T-Cross Breeze cabrio, el primero de 3 nuevos SUV

$
0
0
Volkswagen T Cross Breeze Concept

Que la capota no te engañe. El Volkswagen T-Cross Breeze puede que aproveche la idea del Range Rover Evoque Convertible (más acertada que la del Nissan Murano descapotable), pero en realidad lo importante es que este T-Breeze prefigura un nuevo SUV que se situará por debajo el Volkswagen Tiguan.

La nota de prensa de Volkswagen lo deja claro: "El T-Cross Breeze ofrece un avance de una serie de SUV de nuevo desarrollo... En el futuro, se unirán tres SUV más al Tiguan y al Touareg ". ¿Está claro, no?

Volkswagen T Cross Breeze Concept

Klaus Bischoff, director de diseño para Volkswagen, explicó a la prensa que el T-Cross Breeze es un avance del más compacto de los tres nuevos SUV que Volkswagen lanzará al mercado. El T-Roc del pasado salón de Fráncfort era otro avance similar pero del tamaño del Golf, el T-Cross Breeze, por su parte, nos adelanta una versión del tamaño de un Polo. Y es que con 4,13 m de largo, el T-Cross Breeze es apenas más grande que el Volkswagen Polo Cross (que mide 3,99 m), pero su batalla sí es significativamente más larga: 2.565 mm para el T-Breez y 2.469 mm para el Polo Cross.

El T-Cross Breeze equipa el 3 cilindros de 1.0 litro, inyección directa y sobrealimentado por turbo que ya está presente en el Volkswagen Golf TSi BlueMotion. El 1.0 TSI va aquí asociado a un cambio DSG de 7 relaciones, eroga 110 CV y entrega 175 Nm a 1.500 rpm. Como el pequeño SUV cabrio pesa 1.250 kg, es suficiente para que cubra el 0 a 100 km/h en 10,3 s. Vale, no es rápido pero debería ser eficiente: Volkswagen anuncia un consumo medio de 5.0 l/100 km. Y asegura que con su depósito de 40 litros "tiene una autonomía suficiente como para ir de Ginebra a Cannes o a Venecia".

Volkswagen T Cross Breeze Concept interior

A bordo, Volkswagen aboga por reducir la cantidad de mandos y pulsadores que invaden los salpicaderos y apuesta por las pantallas táctiles y los controles gestuales. Aunque el T-Breeze sea un cabrio de 2 puertas, el modelo de serie resultante debería ser un 5 puertas y 5 plazas, sería la opción más lógica.

¿Habrá una versión descapotable? Es poco probable, pero no imposible, al menos para un coche que se moverá en un segmento por debajo del segmento C. Es verdad que Bischoff también explicó que "el T-Cross Breeze era el núcleo del diseño de los futuros SUV y descapotables compactos de la marca". Pero su declaración genera más preguntas que respuestas. ¿El T-Cross Breeze prefigurará también algún tipo de SUV descapotable, en un segmento superior? ¿Simplemente da a entender que Volkswagen no renuncia a tener algún descapotable en su gama más allá del Beetle?

[[gallery: vokswagen-t-cross-breeze]]

El Volkswagen Golf GTi TCR es tu Golf GTI definitivo

$
0
0
Volkswagen Golf Gti Tcr

Volkswagen ha desvelado hoy la versión competición de su Golf GTI que participará este año en el campeonato de turismos TCR. El Golf GTI TCR, que toma por base el Golf GTI de serie, fue desarrollado con la ayuda de SEAT, quien ya tiene experiencia en ese campo con el Leon Cup Racer.

Bajo el capó del GTI TCR, el 2.0 litros turbo del Volkswagen Golf R que, tras una serie de modificaciones, eroga 330 CV y 410 Nm. El motor va asociado a un cambio secuencial de 6 relaciones (probablemente el mismo cambio DSG que equipa el Leon Cup Racer), mientras que el eje anterior, porque es un tracción delantera, equipa un diferencial autoblocante.

Volkswagen Golf Gti Tcr

Sin embargo, las modificaciones efectuadas a la carrocería y al chasis son más espectaculares. De entrada el TCR es 40 cm más ancho que un Golf GTi de calle, la carrocería es de fibra de carbono, mientras que en el interior no verás gran cosa excepto un baquet y la jaula de seguridad. Volkswagen explica que el coche pesa 1.280 kg con el piloto a bordo. Vamos, que el coche debe estar muy cerca de los 1.200 kg, cuando un Golf GTI de serie pesa ya 1.533 kg.

Entre el potente motor y el peso pluma -para un Golf- del que hace gala, Volkswagen anuncia un 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.

Detrás de las llantas de 18 pulgadas se esconden los discos de frenos de 362 mm delante y 310 mm detrás con pinzas de aluminio.

Volkswagen Golf Gti Tcr

Volkswagen Motorsport tan sólo fabricará 20 unidades del Volkswagen Golf GTi TCR y ya están todas vendidas a escuderías privadas. Las podremos ver en la primera prueba del campeonato TCR este mismo mes de marzo en apertura del Gran Premio de F1 en Bahrein.

2016 será el segundo año que se celebra el campeonato TCR. Se trata de un campeonato de turismos alternativo al de la FIA en el que los costes de participación son muy inferiores. Por ejemplo, los coches no pueden costar más de 90.000 euros, con el motor incluido (un 2.0 litros turbo de 300 a 330 CV derivado de la producción).

En términos de automóviles, la variedad es superior a lo que vemos en el campeonato FIA: Alfa Romeo, Opel, Audi, Subaru, Honda, SEAT, Ford o Volkswagen están presentes.


Volkswagen Golf GTI Clubsport, ya a la venta por 38.050 euros

$
0
0
El Volkswagen Golf GTI Clubsport, ya a la venta por 38.050 euros

El pasado mes de septiembre Volkswagen presentó el Golf GTI más potente hasta la fecha, llamado Golf GTI Clubsport, creado para conmemorar los 40 años del mítico modelo y limitado a únicamente 290 unidades para España. La cifra coincide con su potencia máxima momentánea, ya que aunque tiene 265 CV, alcanza 290 CV durante unos segundos gracias a la función overboost.

Esta exclusiva versión Clubsport, que se distingue por unas llantas de 18 pulgadas en diseño "Belvedere", pinzas de freno en color rojo, spoiler de dos piezas, faros de xenón y pilotos LED, o paragolpes específicos -con difusor o salidas de escape más grandes-, ya está a la venta en el mercado español, con un precio de partida de 38.050 euros.

El motor 2.0 TSI ofrece 265 CV de potencia, aunque durante diez segundos esa cifra aumenta en 25 CV cuando se le pide el máximo. Con todo, el GTI Clubsport acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y puede llegar a los 250 km/h. Si bien de serie la caja de cambios es manual, también se puede optar por un DSG de doble embrague.

El Volkswagen Golf GTI Clubsport, ya a la venta por 38.050 euros

Entre el equipamiento específico destacan los neumáticos 225/40 R18, el chasis deportivo, la suspensión adaptativa de control electrónico, bloqueo de diferencial, así como un modo deportivo del ESP.

Por último, en el habitáculo incorpora un volante deportivo, asientos con logos GTI bordados en el respaldo -opcionalmente tipo baquet-, revestimientos interiores en alcántara y cuero, retrovisores de accionamiento eléctrico o sensores de aparcamiento traseros.

[[gallery: volkswagen-golf-gti-clubsport-1]]

En Motorpasión | Volkswagen Golf GTI Clubsport, el GTI más potente de todos los tiempos

Volkswagen Bulli, una furgoneta digna de museo

$
0
0
Vw Transporter2

Cita para los amantes de los clásicos en general y de las furgonetas Volkswagen en particular que tengan posibilidad de pasar por el Museo de Historia de Hanover, Alemania. Allí se muestra hasta el 26 de junio una exposición con el Bulli y su proceso de producción como protagonistas. Vehículos, fotografías, testimonios, vídeos y mucho más para conocer con detalle esta popular furgoneta.

1950 fue el año en el que comenzó la producción de la T1, fue en Wolfsburg pero en 1954 ya se habían producido 100.000 unidades. Se fabricaban 80 Bullis al día, pero la demanda era de 330. La T1 se había ganado por derecho propio una planta de producción para ella solita.

Vw Transporter

Y así fue como el 8 de marzo de 1956 salía de la cadena de producción la primera Transporter de la planta de Hanover y en 1962 la unidad un millón de este modelo. Una historia de éxito que Volkswagen ha sabido estirar y estirar hasta nuestros días.

En Motorpasión: Volkswagen Transporter o cómo pasar de solución económica a furgoneta premium

¿20.000 dólares por este viejo Volkswagen Beetle? Ewan McGregor tiene algo que ver en el asunto

$
0
0
Volkswagen Beetle Ewan McGregor

Este Volkswagen Beetle con aspecto de estar comido por los efectos de la radiación solar está a la venta en Ebay, ese fantástico sitio donde te puedes encontrar casi de todo. Se trata de una unidad de 1960, que ha pasado muchos años a la intemperie bajo el sol de Texas.

Pero este coche no sería noticia en Motorpasión si no fuese porque detrás de él hay una curiosa historia. Una historia de pasión por Volkswagen en la que está metido el actor y directo de cine Ewan McGregor. Te la contamos.

Como decíamos antes, el Volkswagen Beetle de 1960 estuvo muchos años abandonado en un campo de Texas, donde el sol aprieta con ganas. Hace unos años el coche fue rescatado por un amante de los Volkswagen, que decidió empezar a restaurarlo...a medias.

Volkswagen Beetle Ewan McGregor

Mecánicamente el coche recibió una puesta al día absoluta que le permitía circular sin problemas. El motor se rehizo, el interior en parte también y recibió por ejemplo unas llantas modernas que a decir verdad no pegan demasiado con el resto del coche.

A pesar de ello, el coche tenía un encanto especial, ya que su carrocería lucía con orgullo los signos del maltrato al que le había sometido la madre naturaleza. Durante el proceso de reconstrucción del coche, su dueño empezó a subir fotos a una web detallando todo el proceso.

Ewbugg47

Esas fotos y la historia detrás de este coche despertaron la curiosidad del actor Ewan Mcgregor, que comenzó entonces a negociar con su propietario. Llegaron a un acuerdo y el coche se fue a Pennsylvania, donde McGregor estaba dirigiendo una película.

El actor y director comenzó a utilizar el viejo Volkswagen Beetle como su coche de diario. En él iba del hotel donde se alojaba al set de rodaje y viceversa. Cuando el rodaje de la película terminó, McGregor se llevó el coche a su casa de California.

Img 0202

Ahora el coche en su curioso estado, con la carrocería castigada por el sol y la mecánica perfectamente puesta a punto sale a subasta y ya está cerca de los 20.000 dólares. ¿Cuanto pagarán por el?

Se termina un fracaso: el último Volkswagen Phaeton ha salido de la fábrica

$
0
0
Volkswagen Phaeton

En todas las familias hay un patito feo, y en el caso de Volkswagen ese ha sido el Phaeton. No lo decimos porque sea un modelo estéticamente poco agraciado, que no lo es, sino porque la berlina grande de lujo de la marca alemana no ha funcionado como se esperaban cuando pusieron en marcha el proyecto de desarrollo.

Desde entonces han pasado más de 14 años, tiempo suficiente como para amortizar un modelo del que esta pasada semana se fabricó la última unidad. Se trataba de una unidad de color negro con el motor 4.2 V8 de 335 caballos.

400 de los 500 trabajadores que fabricaban el Phaeton en la planta de Dresden serán ahora recolocados a la planta de Zwickau y otras del Grupo Volkswagen.

La noticia positiva es que el Volkswagen Phaeton pasará a la historia como una de las grandes berlinas de lujo más interesantes en el mercado de segunda mano, ya que por apenas 6.000 euros puedes encontrar unidades en muy buen estado.

Y no debemos olvidar que este coche compartía muchos elementos con otros modelos como el Audi A8, con quien incluso comparte el motor 6.0 W12 en su versión tope de gama.

Volkswagen Golf Alltrack, un nuevo todocamino alemán que debuta en Nueva York

$
0
0
Volkswagen Golf Alltrack 2017 6

Uno de los primeros desembarcos que van a presentarse en sociedad en el Salón de Nueva York es un nuevo integrante de una casa alemana. El Volkswagen Golf Alltrack está basado en el Golf SportWagen y va un pasito más allá y se ofrece ser un punto moderado para los que no quieren recurrir a un SUV.

Al otro lado del charco también están calando este tipo de coches multipropósito y los de Volkswagen no quieren quedarse sin su trozo del pastel. La previsión es que este todocamino salga a la venta en otoño de 2016.

El Golf que quería ser un SUV

Volkswagen Golf Alltrack 2017 3

Según explicaba Jörg Sommer (Vicepresidente Volkswagen América), el responsable de hacer público este nuevo modelo:

Hemos prestado atención a los vendedores y los clientes que nos decían que querían poder ver un Golf SportWagen con mejores capacidades todoterreno y tracción integral. Estamos emocionados de poder presentar el Golf Alltrack para cubrir las necesidades de nuestros clientes y sus modos de vida.

Construido sobre la plataforma MQB el nuevo Alltrack mantiene los rasgos inequívocos de un Golf y crece 2,5 centímetros de altura con respecto al SportWagen, pero además se pueden diferenciar fácilmente gracias a algunas piezas con protecciones plásticas. Los pasos de rueda, taloneras y bajos de los paragolpes combinan el negro con las inserciones en color aluminio.

Los paragolpes por cierto son específicos de esta versión, y el delantero incluye los faros antiniebla y una rejilla con forma de panal de abeja. Estará disponible en tres niveles de acabado. Los S y SE vienen con llantas de aleación de aluminio en 17 pulgadas mientras que la SEL equipa ruedas de 18".

Volkswagen Golf Alltrack 2017 1

Tracción total 4MOTION, 1.8 TSI de 170 caballos y mayor altura son las características principales de este todocamino alemán

Para la motorización se ha recurrido al cuatro cilindros TSI de 1,8 litros capaz de alcanzar los 170 caballos de potencia. En el momento de lanzarse al mercado aparecerá únicamente con una caja de cambios DSG de doble embrague y seis relaciones. Más adelante habrá otra caja de cambios de seis relaciones, pero manual.

La fuerza del motor se reparte a las cuatro ruedas a través de una transmisión 4MOTION con diferencial Haldex de quinta generación operado de manera electro-hidráulica. En condiciones normales la transmisión entrega la fuerza sólo a las ruedas delanteras para mejorar el consumo, pero cuando el sistema detecta deslizamiento se puede enviar hasta un 50% del par motor al eje trasero.

Además, el control de estabilidad EDL también puede enviar más o menos fuerza a las ruedas de un lado o del otro según las necesidades del momento.

A los modos de conducción Normal, Eco, Sport e Individual podremos seleccionar en esta versión Alltrack el modo Off-Road, con asistente para el descenso de pendientes y optimización del sistema de tracción a las condiciones fuera del asfalto. Este modo nos mostrará también una brújula, el ángulo de dirección y la altitud.

La seguridad sigue siendo uno de los baluartes dentro de la familia Golf, así que el Alltrack viene de serie con un mínimo de seis airbag, ESC (Electronic Stability Control), sistema de frenado automático post-colisión y sistema de respuesta inteligente en caso de choque. También viene con una serie de ayudas al conductor como control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, frenada de emergencia autónoma, asistente de cambio de carril y asistente al aparcamiento con sensores delante y detrás.

Un gran espacio interior, también mejorado

Volkswagen Golf Alltrack 2017 5

Por dentro nos encontramos un interior casi calcado al del SportWagen pero con algunos detalles adicionales. Los asientos son de cuero en todas las versiones y sólo habrá en opción una tapicería en cuero marrón y pedales de aluminio, inscripciones Alltrack en los marcos de las puertas e iluminación ambiental.

A nivel de habitabilidad, el maletero y el espacio para los ocupantes se encuentra en la línea de lo que podemos encontrar entre sus competidores del segmento SUV. El volumen del maletero cubica unos buenos 605 litros, pero su capacidad se dispara hasta los 1.620 plegando los asientos traseros (60/40).

Y para aumentar la sensación de amplitud, de serie en el paquete de lanzamiento, el Volkswagen Golf Alltrack incluye un gran techo panorámico corredizo.

El sistema multimedia incluye de serie una pantalla táctil a todo color de 6,5 pulgadas donde podremos ver la información de los sensores de proximidad, la cámara trasera y también cuenta con conectividad con aplicaciones gracias a VW Car-Net App-Connect.

[[gallery: volkswagen-golf-alltrack-2]]

Viewing all 1320 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>